Los Monos no conforman una asociación ilícita
Siete meses después de haber recibido la falta de mérito en la causa que investigó si conformaban una asociación ilícita, Ariel Máximo Cantero y su hijo Claudio Ariel Cantero, ambos considerados líderes de la banda de Los Monos, fueron sobreseídos definitivamente.
3 de abril 2011 · 01:00hs
Siete meses después de haber recibido la falta de mérito en la causa que investigó si conformaban una asociación ilícita, Ariel Máximo Cantero y su hijo Claudio Ariel Cantero, ambos considerados líderes de la banda de Los Monos, fueron sobreseídos definitivamente. El fallo, que lleva la firma de la jueza de Instrucción número 6, Raquel Cosgaya, se conoció pocas horas después de que el Consejo Provincial por la Seguridad decidiera pedir ayuda a la Administración Federal de Impuestos (Afip) y a la Justicia Federal para enfocar la persecución hacia las bandas organizadas no sólo en el plano del delito común sino también en el ámbito donde se hacen visibles sus operaciones comerciales.
La investigación a los Cantero se inició en febrero del año pasado después de la trágica emboscada a dos colectivos que volvían a la ciudad desde Buenos Aires con hinchas de Newell’s Old Boys y que fueron atacados a balazos cuando circulaban frente al barrio Las Flores. Entonces, un chico de 14 años murió y otras dos personas resultaron heridas. En el marco de la pesquisa, la policía halló cuatro vehículos (dos de ellos de alta gama), varios handys, cerca de 40 mil pesos en efectivo, unos 40 teléfonos celulares, armas, cargadores, municiones y otros elementos en la casa de Ariel Máximo Cantero.
En mayo de 2010, la fiscal Ana Rabín pidió que los Cantero fueran imputados como jefes de una asociación ilícita y solicitó que al menos 16 personas fueran indagadas como integrantes de la misma. La banda de Los Monos, que hace poco más de una década empezó a tomar fuerza en el barrio Las Flores y estuvo vinculada a una saga de hechos de sangre, era sindicada entonces desde distintos sectores políticos y policiales como el grupo que dominaba el negocio del narcotráfico en la zona sur de la ciudad.
Sin embargo, en agosto pasado y tras interrogar a la mayoría de las personas mencionadas por la fiscal, la jueza Cosgaya evaluó que “si bien se secuestraron elementos que generan un margen razonable de duda, los mismos no permiten probabilizar la existencia de una asociación ilícita”. Aunque, según fuentes judiciales, “tampoco existen certezas para descartarla”.
Sin elementos. Entonces, una nota publicada por este diario anunciaba que el dictamen de la jueza Cosgaya no era definitivo sino provisorio y que la investigación continuaba su marcha en busca de nuevos elementos que permitiesen revertir la falta de mérito o dictar el sobreseimiento definitivo de Los Monos. Finalmente ocurrió esto último y Ariel Máximo Cantero y su hijo Claudio Ariel Cantero quedaron desvinculados de la causa. La misma suerte había corrido meses atrás el otro hijo del líder de Los Monos, llamado igual que su padre aunque conocido como Guille.
En cuanto a la causa por la fatal emboscada a los micros rojinegros ocurrida en febrero de 2010, Ariel Máximo padre y Guille ya habían sido desvinculados por sobresimiento. Pero Caludio Ariel, conocido como Pájaro, sigue ligado al expediente y es uno de los siete imputados que podrían llegar a juicio oral y público en el presente año si es que ellos mismos optan por el nuevo sistema establecido en el Código Procesal Penal.