Los miedos y los medios

Reflexiones, por Omar Maneh. En los albores de la Era Cristiana, Calígula inauguró junto con su antecesor Tiberio –quien había gobernado en la época en que Jesús de Nazareth fue crucificado– la lista de los llamados emperadores monstruos, donde la crueldad y el desprecio por las incipientes instituciones eran moneda corriente.
28 de abril 2009 · 01:00hs

"Que me odien a condición de que me teman".

Calígula

En los albores de la Era Cristiana, Calígula inauguró junto con su antecesor Tiberio –quien había gobernado en la época en que Jesús de Nazareth fue crucificado– la lista de los llamados emperadores monstruos, donde la crueldad y el desprecio por las incipientes instituciones eran moneda corriente.

A lo largo de dos mil años, muchos émulos de estos semidioses construyeron su poder con el terror. La barbarie, que no sólo fue propiedad de los romanos, se extendió como un virus y, como tal, adoptó diversas formas y coberturas. Dictadores y mesiánicos de toda laya, en nombre de la religión, de los sagrados intereses del reino o del imperio, de la seguridad nacional, del capitalismo, del comunismo, de la raza y de otras falacias que encubrían propósitos económicos, hegemónicos o meramente sádicos, diezmaron a gran parte de la humanidad. Pero el miedo también fue usado por líderes y por gobiernos democráticos y, en ese sentido, Latinoamérica en general y la Argentina en particular, han sido tan pródigas como su suelo. Hoy se sigue apelando al miedo para acumular poder, aunque con nuevas formas y modos más sutiles.

Maquiavelo se preguntaba "si valía ser más amado que temido y concluía que era más seguro ser temido que amado, porque los hombres temen menos ofender al que se hace amar que al que se hace temer". Tal aserto parece guiar el discurso crispado y la sentencia apocalíptica "yo o el abismo" de quienes nos gobiernan, lo que, lejos de aplacar un ánimo colectivo cada vez más cercano a la alarma social, lo inquieta aún más. No le faltan razones a esta sociedad para caer en el desasosiego. Pareciera que diferentes miedos se van acumulando en la conciencia colectiva. A la creciente zozobra económica, obra de desaguisados externos e internos, se suma el miedo a la inseguridad, quizás el más notable por su fuerte presencia en los medios.

Pero si nos faltaba otro motivo de inquietud, llegó el dengue (y "llegó para quedarse", según la ministra de Salud), como una amenaza cierta, cuyos riesgos todavía no fueron medidos en su magnitud. Carente de reflejos, tal vez enfrascado en otras prioridades electoralistas, el gobierno no reaccionó ante un peligro en ciernes que le había sido anunciado. Afecto a los anuncios mediáticos, impidió sin embargo su divulgación oficial, ante el primer indicio de epidemia en el Chaco. Tampoco la ministra de Salud de aquella provincia, esposa del gobernador, estuvo a la altura de las circunstancias merced a su inveterada ineptitud, lo que en otras gobernaciones ausentes de nepotismo, le hubiera valido su destitución; curiosidades de un país donde un ministro de salud –lo mismo que en el Ministerio nacional– no es precisamente un médico. Y en el momento en el que se ordena a los senadores oficialistas no votar la emergencia sanitaria –"para no afectar la imagen del país, ni asustar a la población ni al turismo"– se multiplican los contagiados y las provincias involucradas. Pero también el miedo crece por la ola de delitos que parece no tener fin y que sume en una suerte de letargo por igual a jueces, policías y funcionarios que siguen discutiendo sobre cuál de los poderes debe poner coto a esa malhadada cadena de crímenes e impunidad, mientras aumenta el número de familias desarticuladas. ¿Cuánto hay de sensación de inseguridad, como afirman funcionarios del gobierno y de la Corte y cuánto de inseguridad real? ¿Son acaso los medios los creadores absolutos de esa percepción o, en el país de los eufemismos, éste es uno más?

Roberto L. Barbeito ("El miedo es el mensaje. Riesgo, Incertidumbre y Medios de Comunicación", de Enrique Gil Calvo) se pregunta si se está incrementando el nivel objetivo de riesgos reales o lo único que aumenta es el alarmismo, dada la gran inflación mediática y el poder central que ocupan los medios de comunicación. ¿Se trata de un espejismo o hay algo más? ¿Ha crecido el riesgo real que padecemos los ciudadanos (económico, laboral, físico, medioambiental, sanitario, delictual) o lo que ha aumentado es el miedo social motivado por el poder central de los medios de comunicación? La cuestión tiene una respuesta explícita: se han incrementado los riesgos y los miedos reales, no sólo los mediáticos. Y esos miedos, al revés de lo que sucedía hasta hace poco tiempo, no son miedos visibles, previsibles, sino miedos invisibles y, a veces, ocultos.

Cabe preguntarnos si a nosotros, en tanto televidentes, nos interesan las noticias "pacíficas". Bonilla y Tamayo señalan, a propósito de la cobertura de un conflicto armado, que "la fascinación que producen los hechos de guerra en las agendas mediáticas obedece a que estos acontecimientos están asociados a valores-noticia que privilegian el drama, la tragedia, la novedad, la espectacularidad, el antagonismo, el heroísmo. Narrativas frente a las cuales los hechos de paz viven en un constante segundo plano, debido a que no están relacionados con lo insólito, dramático e impactante". Si cierto periodismo amarillo exagera y amplía los hechos de inseguridad, la prensa en general se rige por reglas que, además de la información objetiva y de la opinión, prioriza la primicia.

En la multiplicidad de canales de noticias cuya estructura informativa se apoya en la repetición de los titulares y su consecuente desarrollo cada media hora, es inevitable su reiteración y el impacto que produce; pero más allá de la frecuencia con que sería conveniente la repetición de hechos de inseguridad o de los que alimenten la inquietud del entramado social (que debería ser un tema central de debate), no es menos cierto que ésta (amplificada o no) es la realidad que tenemos y la misma debe ser modificada.

De acuerdo con Enrique Gil Calvo, "hay un factor político que contribuye a dar mayor relevancia al estado de ansiedad y de incertidumbre con el que los ciudadanos estamos viviendo esta nueva etapa de la humanidad: la desconfianza. Los agentes públicos y privados –los gobiernos, los partidos políticos, los movimientos sociales, las organizaciones multilaterales– no dan respuesta a nuestros problemas, por lo que aumenta el temor al futuro. Las instituciones han perdido su pasada legitimidad por esa falta de eficacia". Cabe preguntarse de dónde vendrán las respuestas, si desde un gobierno en estado de turbación o desde una oposición aún en estado de entelequia.

Entretanto y, parafraseando a Germán Rey (Miradas Oblicuas sobre el Crimen): "Los periodistas, a diferencia de los detectives, no se preocupan por descifrar el delito; su misión es contarlo".

Ver comentarios

Las más leídas

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles de pleno verano aunque con muchas nubes

El tiempo en Rosario: un miércoles de pleno verano aunque con muchas nubes

La hija de Cristina Kirchner publicó fotos de las vacaciones de su madre

La hija de Cristina Kirchner publicó fotos de las vacaciones de su madre

Ilusión renovada en la voz de Ariel Holan y los refuerzos de Central

Ilusión renovada en la voz de Ariel Holan y los refuerzos de Central

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

Según testigos, venían corriendo picadas, se subieron a la vereda y chocaron contra una columna. Otra menor estaría grave
A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia
Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno
Policiales

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

Por Nachi Saieg

La Ciudad

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

Mercado de pases: cuánto gastaron Newells y Central comparados con River y Boca

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Mercado de pases: cuánto gastaron Newell's y Central comparados con River y Boca

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

Ovación
Newells oficializó la llegada al Parque de la leyenda internacional Keylor Navas

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's oficializó la llegada al Parque de "la leyenda internacional" Keylor Navas

Newells oficializó la llegada al Parque de la leyenda internacional Keylor Navas

Newell's oficializó la llegada al Parque de "la leyenda internacional" Keylor Navas

Rosario Central cerró su tercer refuerzo: el paraguayo Sebastián Ferreira

Rosario Central cerró su tercer refuerzo: el paraguayo Sebastián Ferreira

Rosario se consolida como una gran plaza para el tenis nacional e internacional

Rosario se consolida como una gran plaza para el tenis nacional e internacional

Policiales
Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno

Quieren tapar todo: un móvil policial atropelló y mató a una mujer y su hija

"Quieren tapar todo": un móvil policial atropelló y mató a una mujer y su hija

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles de pleno verano aunque con muchas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles de pleno verano aunque con muchas nubes

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Alineación de seis planetas: qué dice la astrología sobre este particular fenómeno
Información General

Alineación de seis planetas: qué dice la astrología sobre este particular fenómeno

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida
La Ciudad

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario
La ciudad

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino
Policiales

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

De la moda a la política: Oscar Fernández Fini va por una banca en el Concejo
POLITICA

De la moda a la política: Oscar Fernández Fini va por una banca en el Concejo

¡Bienvenida a la verdad, nieta 139!: la nueva restitución de Abuelas
Política

"¡Bienvenida a la verdad, nieta 139!": la nueva restitución de Abuelas

Se incendiaron tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte
LA CIUDAD

Se incendiaron tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte

Anmat prohibió una serie de artículos de limpieza y unos chicles importados
Información General

Anmat prohibió una serie de artículos de limpieza y unos chicles importados

Barrio Martin: un camión golpeó una rama y cayó un contenedor en la calle
LA CIUDAD

Barrio Martin: un camión golpeó una rama y cayó un contenedor en la calle

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano
POLICIALES

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?
La Región

Material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?

Mercado Libre busca empleados: qué puestos hay disponibles y cómo postular
Información general

Mercado Libre busca empleados: qué puestos hay disponibles y cómo postular

Invasión de tapiocas en la Costa Atlántica: qué son y cómo tratar sus picaduras
Información general

Invasión de tapiocas en la Costa Atlántica: qué son y cómo tratar sus picaduras

Qué pronosticó Elon Musk sobre el futuro de la Argentina
Información general

Qué pronosticó Elon Musk sobre el futuro de la Argentina

Esteban Solari: Rosario es el semillero de jugadores del mundo
Ovación

Esteban Solari: "Rosario es el semillero de jugadores del mundo"