Los herederos del kirchnerismo

Hoy, el principal ariete electoral no es ninguno de los protagonistas que crecieron bajo las ínfulas del "relato", sino el eterno sobreviviente de caudillos y modismos políticos de los últimos 20 años.
27 de abril 2014 · 01:00hs

El lanzamiento del Frente Amplio Unen (FAU) pone en un lugar ampliamente competitivo a la centroizquierda para desalojar del poder al peronismo —en cualquiera de sus variantes— en 2015 y obliga a kirchneristas, massistas y macristas a levantar los niveles de exigencia para poder ingresar a ese verdadero objeto del deseo: el escenario de ballottage.

Aunque muchos transeúntes de los pasillos de la política grande descarten al oficialismo como protagonista de los comicios de 2015, el kirchnerismo está en condiciones de tallar de modo gravitante si el último tramo de la gestión de Cristina Fernández logra remontar los números y el clima de la economía, hoy en temperatura bajo cero por el enfriamiento dispuesto desde el Palacio de Hacienda y el Banco Central.

En el reservorio del Frente Para la Victoria (FPV) se presenta un cuadro contradictorio de acuerdo a lo que fueron los ejes y las batallas del kirchnerismo. Hoy, el principal ariete electoral no es ninguno de los protagonistas que crecieron bajo las ínfulas del "relato", sino el eterno sobreviviente de caudillos y modismos políticos de los últimos 20 años. Así como sobrevivió a Carlos Menem, Domingo Cavallo, Eduardo Duhalde, Adolfo Rodríguez Saá y Néstor Kirchner, el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, pretende sobrevivir a Cristina y al "relato" todo.

El dilema K. El gran dilema que asoma en el kirchnerismo paladar negro tiene que ver con cómo afrontar el después de Cristina en el poder, si jugando las fichas con Sergio Urribarri, quien ya ha dicho públicamente que no se alejará un ápice de las columnas basamentales del espacio político que gobierna el país desde 2003, o avalar a Scioli condicionándolo en las listas legislativas e imponiéndole el candidato a vicepresidente.

Como figura intermedia entre el ultrakirchnerismo del gobernador de Entre Ríos y la desconfianza que genera Scioli, aparece la alternativa que esboza el ministro del Interior, Florencio Randazzo. Las aspiraciones voceadas por Randazzo a partir de un futuro mejoramiento de las redes ferroviarias demuestra la vara baja con que unos y otros auspician sus voluntades presidenciables. En otra época, y con otros contextos, hacían falta muchos más argumentos para pretender competir por el cetro mayor.

De una interna entre Urribarri, Scioli y Randazzo podrá emerger un candidato oficialista con suficiente ropaje como para aspirar a colarse en el ballottage, siempre como una especulación apriorística atento a los cuatro cuartos en los que se divide hoy la política argentina.

Hoy, el mayor objetivo del gobierno nacional es escaldar la fulgurante realidad de Sergio Massa, primero en todas las encuestas de intención de voto, y súbito dominador de la cuestiones de agenda. Con picardía, el diputado tigrense tomó como propio el tema de la seguridad —la principal prioridad de la mayoría de la sociedad— y la oposición a la reforma del Código Penal. Massa también parece haber elegido su contraplano, el polémico juez de la Corte, Eugenio Zaffaroni, quien como abanderado de la teoría garantista del Derecho Penal va en contra de las corrientes que piden endurecimiento de penas y medidas por el estilo.

Como ajenos a los tiempos que se viven —o al menos en falsa escuadra— Federico Pinedo (PRO), María Elena Barbagelata (FAU) y Ricardo Gil Lavedra integraron la comisión encargada de reformar el Código Penal que suscribió la idea de atenuar penas en los delitos más graves, algo que fue aprovechado por Massa para sacar una ventaja comparativa respecto de los demás partidos y construcciones políticas.

Sin embargo, el massismo deberá afrontar dos realidades difíciles: no le resultará sencillo mantener en alto esa hegemonía temática desde la Cámara de Diputados, un espacio que casi siempre adormece las intenciones y el deseo de estar permanentemente en primera plana, y no contará con la chance de resultar legitimado en una interna competitiva como previa a la general.

Esa presunta capitis deminutio que significa no tener competidores en las Paso deberá ser aprovechada al máximo por el krichnerismo y el FAU a la hora de pelear palmo a palmo con el massismo. Para la Casa Rosada también será fundamental evitar el pase de gobernadores e intendentes hacia el Frente Renovador, apostando a que esa estructura juegue sus fichas solamente en el Frente Para la Victoria. Para que esa instancia no se produzca, la lapicera de Cristina sigue siendo fundamental.

Desde los laboratorios de Olivos y Balcarce 50 auscultan que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y Massa disputan los votos en el mismo ajuar. "Cada voto que Macri gana se lo saca a Massa, eso está claro. Y será así en el tiempo inmediato tras las conformación de Unen. Pero no es sencillo ese escenario que algunos plantean de poner al PRO como principal opositor, como una especie de (Sebastián) Piñera criollo, para la eventualidad de que tengamos que corrernos del poder por 4 años", mensuró un diputado cien por ciento kirchnerista.

Aunque la situación de Macri será tema de otra columna, debe decirse que en ese vector aparece el mismo riesgo que el que tiene Massa ante la ausencia de un competidor para las Paso. Todo el cotillón que sigue apareciendo en torno a un posible acuerdo entre el PRO y el FAU para que la competencia involucre a Macri no será resuelta hasta bien entrado 2015. Y aquí aparece un interrogante: ¿si Macri y Massa se disputan votos entre sí, por qué no pensar que lo lógico sería una competencia entre ellos en las primarias?

La división del voto peronista podría hacer naufragar en Santa Fe las expectativas de unidad que algunos diputados y senadores depositan para 2015. Las reuniones entre los legisladores justicialistas que se hicieron con la excusa de posicionarse contra el veto del gobernador Antonio Bonfatti a la reforma judicial lleva de la mano una idea superior: alcanzar un acuerdo entre kirchneristas, massistas y reutemistas (entre otros) para evitar otro desastre electoral del PJ.

Sin embargo, el domingo pasado en una entrevista con LaCapital, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, adelantó que sería de cumplimiento casi imposible acordar con el massismo y/o el reutemismo, además de reiterar que los candidatos del PJ santafesino en las Paso deberán reflejar el apoyo al "modelo".

La idea de que el PJ siga desalambrando Santa Fe —poniéndola en sintonía con la Nación— siempre es una buena noticia para el Frente Progresista y para Unión PRO, cuyos referentes se restregan las manos cada vez que el peronismo local se divide en tantas partes.

A 18 meses del recambio en el poder, la política comienza a extremar movimientos, conjugar alternativas y apostar a los beneficios relativos de las alquimias electorales.

Ver comentarios

Las más leídas

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

La vez que Cacho Deicas se fue de Los Palmeras: qué pasó en el verano de 1984

La vez que Cacho Deicas se fue de Los Palmeras: qué pasó en el verano de 1984

Estoy shockeada y con bronca, dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

"Estoy shockeada y con bronca", dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

Lo último

El tiempo en Rosario: un jueves caluroso y nublado que puede cerrar con lluvias

El tiempo en Rosario: un jueves caluroso y nublado que puede cerrar con lluvias

En un escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó

En un escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó

Copa Argentina: Boca vapuleó a Argentino de Monte Maíz

Copa Argentina: Boca vapuleó a Argentino de Monte Maíz

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

Las cámaras de tránsito del municipio permitieron reconstruir el choque que terminó con la muerte de dos turistas cordobesas
El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río
Estoy shockeada y con bronca, dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada
La Ciudad

"Estoy shockeada y con bronca", dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

Un historial de locura: desde el caso Pira al desastre de este martes
La Ciudad

Un historial de locura: desde el caso Pira al desastre de este martes

Keylor Navas vuela en chárter a Rosario y verá a Newells en el Coloso
Ovación

Keylor Navas vuela en chárter a Rosario y verá a Newell's en el Coloso

Soldado de Milei: Núñez cruza a Pullaro por las retenciones y apunta al gasto

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Soldado de Milei: Núñez cruza a Pullaro por las retenciones y apunta al gasto

La fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu en el Jockey
La Ciudad

La fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu en el Jockey

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

La vez que Cacho Deicas se fue de Los Palmeras: qué pasó en el verano de 1984

La vez que Cacho Deicas se fue de Los Palmeras: qué pasó en el verano de 1984

Estoy shockeada y con bronca, dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

"Estoy shockeada y con bronca", dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

Las víctimas mortales de la tragedia en la costa central eran turistas cordobesas

Las víctimas mortales de la tragedia en la costa central eran turistas cordobesas

Ovación
En Newells suenan dos tanques para la ofensiva: Radamel Falcao y Germán Cano

Por Hernán Cabrera

Ovación

En Newell's suenan dos tanques para la ofensiva: Radamel Falcao y Germán Cano

En Newells suenan dos tanques para la ofensiva: Radamel Falcao y Germán Cano

En Newell's suenan dos tanques para la ofensiva: Radamel Falcao y Germán Cano

El plantel de Central no camina solo en su estadía en Mendoza

El plantel de Central no camina solo en su estadía en Mendoza

Central: los hinchas recibieron al plantel en Mendoza con bengalas, cantos y banderas

Central: los hinchas recibieron al plantel en Mendoza con bengalas, cantos y banderas

Policiales
El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Por Claudio Berón

Policiales

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves caluroso y nublado que puede cerrar con lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves caluroso y nublado que puede cerrar con lluvias

Estoy shockeada y con bronca, dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

"Estoy shockeada y con bronca", dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

Las víctimas mortales de la tragedia en la costa central eran turistas cordobesas

Las víctimas mortales de la tragedia en la costa central eran turistas cordobesas

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente
LA REGION

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas
Información General

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas

En un escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó
Información General

En un escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos
Información General

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina
Zoom

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros
Información General

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro
La Ciudad

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Javier Milei defendió a Elon Musk rumbo al Foro de Davos: Nazi las pelotas
Política

Javier Milei defendió a Elon Musk rumbo al Foro de Davos: "Nazi las pelotas"

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantiene por debajo de los $1.250
Economía

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantiene por debajo de los $1.250

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno
Policiales

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

El gobierno buscará eliminar las Paso el 6 de febrero en sesión extraordinaria
Política

El gobierno buscará eliminar las Paso el 6 de febrero en sesión extraordinaria

Caputo cruzó a los gobernadores por el reclamo contra las retenciones
Economía

Caputo cruzó a los gobernadores por el reclamo contra las retenciones

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar
Economía

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar