Los granos, de la fiesta al velorio
Los precios en el recinto de operaciones del mercado Disponible de la Bolsa de Comercio de Rosario
mostraron cambios respecto de la jornada previa. La perjudicada fue la soja que bajó mientras que
los cereales quedaron sin cambios. La disparidad del comportamiento respondió a la fuerte
volatilidad de los precios externos.
29 de octubre 2008 · 01:00hs
Los precios en el recinto de operaciones del mercado Disponible de la Bolsa de
Comercio de Rosario mostraron cambios respecto de la jornada previa. La perjudicada fue la soja que
bajó mientras que los cereales quedaron sin cambios. La disparidad del comportamiento respondió a
la fuerte volatilidad de los precios externos.
En Chicago la operatoria comenzó con fuertes subas producto de que el
Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda) emitió un informe donde realizaba correcciones
de los datos publicados en su informe de octubre. Los nuevos números mostraban una producción menor
de soja y maíz en Estados Unidos para el 2008 producto de haber descubierto discrepancias con
relevamientos realizados a los productores. La noticia era alcista para todos los precios pero
luego se observó una toma de ganancias.
En la plaza local los cambios de los precios del mercado externo llevaron a los
compradores a esperar hasta el cierre para realizar las ofertas por los nuevos negocios de soja.
Los precios fueron más bajos y los vendedores se retiraron a la espera de una recuperación en los
próximos días. El precio piso está en $750. Durante la rueda de ayer en Timbúes, Ricardone, San
Martín, San Lorenzo, Gral. Lagos, Villa G. Gálvez y San Jerónimo pagaron $ 730 por la soja con
descarga inmediata. Las operaciones fueron escasas.
La volatilidad externa y la tranquilidad de los exportadores llevaron a que los
precios del maíz no mostraran cambios respecto de la jornada anterior. Los ojos están puestos en el
avance de las siembras y el número que podría alcanzar la nueva cosecha. La exportación sobre San
Martín con descarga pagaba $300 por el cereal con entrega inmediata, igual que en Timbúes pero con
entrega hasta el 07/11. La exportación en San Martín y San Lorenzo pagó $ 310 para fijaciones. No
se relevaron negocios en el recinto.
En cuanto al trigo, en el recinto se observó poco interés para realizar negocios
sobre el cereal. Los compradores son siempre los mismos, igual que los precios que pagan por el
cereal disponible, el nuevo bajó. La exportación en San Martín, Ramallo y Punta Alvear pagó $ 410
por el trigo con descarga inmediata. Las operaciones realizadas en el recinto fueron escasas.
Exportaciones
Las ventas de alimentos de base vegetal y animal con destino a la Unión Europea,
concretados durante los primeros ocho meses de este año, se incrementaron en volumen y divisas
respecto de 2007 y dejaron ingresos para el país por un monto superior a los 4.400 millones de
dólares, informó el Senasa.