Los famosos rosarinos se suman a una aguda campaña en contra del pucho

Los primeros spots ya están listos y disponibles en forma gratuita para todos los medios de comunicación que lo deseen y para que los cibernautas en www.fundacioncardio.org  
26 de mayo 2013 · 01:00hs

En Argentina mueren 288 personas por día por enfermedad cardiovascular. De ese grupo, unas 86 a causa del cigarrillo. Aunque la ley antitabaco ya lleva dos años en el país y siete en la provincia de Santa Fe, los esfuerzos para que baje el número de fumadores siempre son escasos dada la complejidad del tabaquismo. De allí que la Fundación Cardio, que preside el cardiólogo rosarino Carlos Lorente, haya decidido sumar a figuras destacadas del deporte, el arte y la cultura en una campaña televisiva y para medios on line que tiene como protagonistas a rosarinos. La idea es que la movida se repita con famosos de todo el país.

   Los primeros spots ya están listos y disponibles en forma gratuita para todos los medios de comunicación que lo deseen y para que los cibernautas los repliquen en las redes sociales (pueden verse y bajarse en la página www.fundacioncardio.org).

   Serán oficialmente presentados en el XXXI Congreso Nacional de Cardiología que comienza el próximo jueves en Rosario.

   El Tata Martino, Miguel Angel Russo, Guillermo Coria, Chiqui Abecasis, Julio César Orselli y jugadores de Newell’s y Rosario Central dijeron que sí a la propuesta que tiene un lema contundente : “El cigarrillo o la vida”.

   Las personalidades convocadas expresan en cámara, y en pocos minutos, aquello que sienten en relación al cigarrillo. Así, por ejemplo, el director técnico de Newell’s dijo: “Si fumás, no jugás, elegí”. Coria expresó: “Tus posibilidades en el deporte disminuyen si fumás, y en la vida también ”.

   Russo y jugadores del plantel centralista estarán grabando su participación en los próximos días y está abierta la posibilidad de que se sumen todas aquellas figuras populares de la ciudad que lo deseen, explicó Lorente.

Otros condimentos. La campaña, que tiene su punto fuerte en esas imágenes, tendrá además otros condimentos.

   El viernes, en el Shopping del Siglo, la maratonista Analía Razetto comenzará a correr, y lo hará durante 24 horas ininterrumpidas en una cinta especial, demostrando un esfuerzo equivalente al que implica cubrir la distancia entre Rosario y Buenos Aires corriendo.

“El objetivo es que en forma simbólica esta gran deportista llegue el 31 de mayo, Día Mundial sin Humo de Tabaco, al Congreso de la Nación para dejar un petitorio, firmado por los rosarinos.

En el escrito se solicita que la Argentina ratifique el Convenio Marco para el Control del Tabaco que auspicia la Organización Mundial de la Salud”, dijo el médico.

   En Buenos Aires, el viernes, un representante de la Fundación Cardio estará en la mesa de entrada del Congreso dejando el petitorio popular.

   A su vez, en el shopping, durante toda la jornada habrá promotoras que invitarán a los ciudadanos a mostrar su apoyo a la adhesión al convenio.

Lo mismo sucederá en los salones de Metropolitano, donde se espera que los cuatro mil concurrentes al congreso de cardiología pongan su firma.

Deuda pendiente. “Es increíble pero la Argentina es el único país de Sudamérica que no ratificó su adhesión al convenio promovido nada menos que por la Organización Mundial de la Salud”, señaló Lorente, quien explicó que cada país que reafirma su participación se compromete a implementar una estrategia global para enfrentar la epidemia del tabaquismo.

   Ese compromiso implica tomar medidas puntuales, entre ellas: que de manera inmediata todas y cada una de las localidades del territorio nacional tienen que prohibir fumar en lugares cerrados (algo que en Rosario ya se cumple); queda prohibida toda publicidad y promoción del tabaco; se impide la venta de nicotina a menores de edad y se incrementan los impuestos al tabaco aumentando de manera considerable el precio de los cigarrillos.

Evitar el inicio. “El hecho de que el atado cueste cinco o seis veces más es una medida sumamente efectiva, sobre todo, para evitar que los adolescentes empiecen a fumar”, destacó Lorente.
El especialista reconoció que esta variable que impacta en lo económico e implica presiones de las tabacaleras es sin dudas “una de las que más peso tiene a la hora de no sumarse al convenio, lamentablemente”.

   En el año 2003 Argentina fue uno de los 192 estados miembros de la OMS que aprobaron el convenio antitabaco de la OMS, sin embargo, nunca firmó la ratificación.

“Desde septiembre de ese año murieron unas 280 mil personas producto del tabaquismo sólo en la Argentina”, dijo Lorente y agregó: “Se trata de la primera causa de muerte prematura evitable, que se cobra más vidas que el VIH Sida o la tuberculosis en el mundo”.

En la ciudad se está percibiendo un descenso en el consumo del tabaco

Aunque no hay nuevos datos en relación al número de fumadores en Rosario —los últimos que se conocen son del Ministerio de Salud de la Nación en 2011 y no mostraron un marcado descenso— la neumonóloga Beatríz Amigot, coordinadora del área de Salud Respiratoria de la Secretaría de Salud de la Municipalidad, aseguró que “estamos convencidos de que el próximo relevamiento mostrará las ventajas de la aplicación de la prohibición de fumar en lugares cerrados en la ciudad. Se está notando que hay menos gente que fuma”.

   “La exposición del tabaco de terceros ya había bajado en forma importante y esos números se habían visto en dicha encuesta”, comentó la médica.

   Otros relevamientos mostraron que el 23% de los mayores rosarinos de 18 años está pensando en dejar de fumar, agregó.

   El viernes próximo la Municipalidad realizará una campaña antitabaco en la intersección de las peatonales Córdoba y San Martín. Allí, “vamos a medir nivel de toxicidad en las personas a causa del cigarrillo, entregaremos información y daremos consejos saludables”, detalló Amigot.

   Además, el 4 de junio, a las 19, en el Distrito Norte comienza el segundo curso gratuito del año para dejar de fumar. Quienes deseen participar pueden asistir sin anotarse previamente.

Cuando entró en vigencia la prohibición de fumar en lugares cerrados en Rosario la medida cosechó bastante resistencia. Sin embrago, hoy los rosarinos ya se han acostumbrado a la norma, que se cumple a rajatabla.

Ver comentarios

Las más leídas

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Lo último

Recorridas territoriales y seguimiento de proyectos de la senadora Leticia Di Gregorio en el sur provincial

Recorridas territoriales y seguimiento de proyectos de la senadora Leticia Di Gregorio en el sur provincial

Series y películas para ver en tras la muerte del Papa Francisco

Series y películas para ver en tras la muerte del Papa Francisco

Siempre Cuervo: San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un emotivo video

"Siempre Cuervo": San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un emotivo video

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

La jornada arrancó con la suspensión de actividades en algunas escuelas confesionales. Qué dijeron desde el Arzobispado

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA
Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo
Información General

Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo

Cómo se designa un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Cómo se designa un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición
Información General

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición

Anunciaron la primera ceremonia oficial de despedida en el Vaticano
Información general

Anunciaron la primera ceremonia oficial de despedida en el Vaticano

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus
Información General

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Ovación
Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newells y Central
Ovación

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newell's y Central

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newells y Central

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newell's y Central

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Policiales
Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto
POLICIALES

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

La Ciudad
Narcotráfico, complicidades y linchamientos: las veces que el Papa Francisco habló de Rosario
La ciudad

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: las veces que el Papa Francisco habló de Rosario

La muerte del Papa Francisco: Nunca se olvidó de su lugar

La muerte del Papa Francisco: "Nunca se olvidó de su lugar"

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja
Policiales

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Javier Milei pidió odiar más a estos sicarios, supuestos periodistas
Política

Javier Milei pidió "odiar" más a "estos sicarios, supuestos periodistas"

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua
El Mundo

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores
Información General

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega
Ovación

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas
Información General

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta