Los estudiantes y la policía chocan en Chile tras el fracaso del diálogo

Los jóvenes intentaron marchar por el centro de Santiago pero fueron reprimidos con dureza. El conflicto se agudizó después de que naufragaran las conversaciones con el gobierno conservador.
7 de octubre 2011 · 01:00hs

Santiago.- El conflicto estudiantil que azota a Chile muestra todos los signos de agravarse. La policía reprimió ayer severamente a miles de estudiantes que trataban de marchar por el centro capitalino, pese a la prohibición de las autoridades. Los jóvenes querían manifestarse tras el fracaso de las negociaciones para reformar la educación chilena. Las conversaciones entre representantes del gobierno y del movimiento estudiantil quedaron estancadas el miércoles por la noche, cuando el oficialismo rechazó de plano que las universidades públicas sean gratuitas.

Alrededor de 10.000 jóvenes se concentraron ayer en la plaza Italia, escenario habitual de manifestaciones, para desafiar la prohibición oficial. Pero antes de comenzar la marcha, los camiones hidrantes y los gases lacrimógenos entraron en acción para dispersar a los manifestantes. La policía montada también cargó contra los jóvenes.

Memoria. Victoria Basualdo, investigadora del Conicet y de Flacso Argentina.

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"

Alberto Fernández, junto a Katopodis y Soria, en el predio de Campo de Mayo. Atrás están los aviones que la Fuerza Aerea utilizó en los llamados “vuelos de la muerte”.

Fernández: "Aún hay quienes piensan que los derechos humanos son un negocio"

Una gran cantidad de agentes fue emplazada en el sector para impedir a la multitud marchar, y luego de la dispersión la policía extendió su represión hacia establecimientos universitarios cercanos, donde se habían refugiado algunos estudiantes.

"Más brutal". Un grupo de dirigentes estudiantiles, entre ellos la presidenta de la Federación de la Universidad de Chile y vocera del movimiento, Camila Vallejo, intentó encabezar la marcha con un cartel que proclamaba "Unidos con más fuerza". Pero la policía les lanzó potentes chorros de agua y luego gases lacrimógenos.

La joven dirigenta comentó posteriormente en Twitter que "después de cinco meses movilizados seguimos con más de lo mismo y continúa la represión más brutal que nunca". En otro mensaje sostuvo que "la violencia de hoy no tiene precedentes". Finalmente Vallejo llamó a un "caceroleo" nocturno.

Los disturbios en la capital se prolongaron por varias horas y afectaron el tránsito y las actividades en el centro de la ciudad. La Intendenta de Santiago, Cecilia Pérez, informó que 132 personas fueron detenidas y que cinco civiles y 25 policías resultaron heridos.

Contra la prensa. La prensa tampoco escapó de la severidad policial y varios periodistas resultaron lesionados. Luis Narváez, del canal privado Chilevisión, fue detenido por reclamar por una agresión a su camarógrafo. También el fotógrafo del Diario Financiero Fernando Siedler relató que fue detenido momentáneamente mientras los policías borraron las imágenes que reflejaban la represión.

Por su parte, el vocero del gobierno Andrés Chadwick, quien se encontraba en La Serena, 480 kilómetros al norte, sostuvo que hubo un grupo que se propuso generar violencia y que la protesta estudiantil está controlada "por los grupos más extremos".

Sin acuerdo. La de ayer fue la protesta número 37 contra el gobierno de Sebastián Piñera desde que se inició en abril la rebelión de los estudiantes secundarios y universitarios -respaldados por el Colegio de Profesores- contra el modelo educacional chileno.

El miércoles se efectuó la primera reunión formal entre representantes del gobierno y del movimiento estudiantil, en la que se debía abordar el polémico tema de la gratuidad en la educación y el fin del lucro.

Sin embargo, como ya lo había anticipado el presidente Sebastián Piñera a fines de la semana pasada, en la reunión encabezada por el ministro de Educación, Felipe Bulnes, el gobierno no estuvo dispuesto a terminar con los aportes estatales a establecimientos con fines de lucro.

"No es una política justa, sino que es regresiva, que los pobres subsidien la educación de los más ricos pidiendo gratuidad para todos", sostuvo el ministro de Educación tras el fracaso de la reunión.

Camila Vallejo refutó los argumentos oficiales en una rueda de prensa celebrada ayer, poco antes del intento de manifestación. "El gobierno ha dicho que no quiere que los más pobres financien a los más ricos. Nosotros tampoco queremos que los pobres financien a los más ricos, sino que los ricos financien a los pobres y a los sectores medios, y eso se logra a través de una reforma tributaria", afirmó la dirigente.

Por su parte, el presidente de los estudiantes de la Universidad de Santiago, Camilo Ballesteros, manifestó que el gobierno ha sido intransigente y que "incluso nos ha presionado para poder quebrar esta mesa, que finalmente va a estancar un proceso para generar un cambio real".

Las demandas. Los jóvenes esperan lograr al menos educación universitaria gratuita para el 60 por ciento de la población más pobre. El gobierno sólo acepta otorgar becas para un 40 por ciento de los universitarios más pobres, ofreciendo créditos con bajas tasas de interés para los demás.

En Chile algunos estudiantes salen de las universidades públicas con deudas de hasta 50.000 dólares, en un país donde la mitad de los hogares tienen ingresos mensuales inferiores a 1.000 dólares.

Ver comentarios

Las más de leídas

Robertito Funes dijo que la detención de Corazza es un tema de su vida privada

Robertito Funes dijo que la detención de Corazza "es un tema de su vida privada"

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

El tiempo en Rosario: se renovó el alerta por fuertes tormentas en la región

El tiempo en Rosario: se renovó el alerta por fuertes tormentas en la región

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Lo último

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"

Día de la Memoria con movilizaciones en Rosario y otros puntos del país

Día de la Memoria con movilizaciones en Rosario y otros puntos del país

Pese a la inflación, subieron las ventas en supermercados durante enero

Pese a la inflación, subieron las ventas en supermercados durante enero

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

La carrera de Ingeniería en Sistemas suma 1.500 alumnos, una de las cifras más altas de la historia, y el edificio quedó chico

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal
La Ciudad

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Ovación

Messi, Scaloni, Di María, Argentina: la fiesta interminable del campeón

Por Gustavo Conti

La selección argentina festejó y ganó por la zurda de Lionel Messi

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina festejó y ganó por la zurda de Lionel Messi

Día de la Memoria con movilizaciones en Rosario y otros puntos del país
Política

Día de la Memoria con movilizaciones en Rosario y otros puntos del país

#24M y cuatro décadas de democracia: la base está, el futuro es colectivo

Por Tomás Labrador / H.I.J.O.S. Rosario *

Exclusivo suscriptores

#24M y cuatro décadas de democracia: la base está, el futuro es colectivo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Robertito Funes dijo que la detención de Corazza es un tema de su vida privada

Robertito Funes dijo que la detención de Corazza "es un tema de su vida privada"

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

El tiempo en Rosario: se renovó el alerta por fuertes tormentas en la región

El tiempo en Rosario: se renovó el alerta por fuertes tormentas en la región

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Ovación
Mateo Retegui convirtió un gol en su debut con la selección italiana
Ovación

Mateo Retegui convirtió un gol en su debut con la selección italiana

Mateo Retegui convirtió un gol en su debut con la selección italiana

Mateo Retegui convirtió un gol en su debut con la selección italiana

Revolución Monumental: una multitud celebra la conquista de la Copa del Mundo

Revolución Monumental: una multitud celebra la conquista de la Copa del Mundo

Motonáutica: el rosarino Leonel Morelli quiere repetir en Uruguay

Motonáutica: el rosarino Leonel Morelli quiere repetir en Uruguay

Policiales
Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad
La Ciudad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

La Ciudad
Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad
La Ciudad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Se incendió su casa en barrio Alvear y quedó internado con quemaduras

Se incendió su casa en barrio Alvear y quedó internado con quemaduras

Seguridad ordenó reforzar los patrullajes en las zonas bancarias

Seguridad ordenó reforzar los patrullajes en las zonas bancarias

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Denuncian que las tarifas de los peajes son ilegales e inconstitucionales
LA REGION

Denuncian que las tarifas de los peajes son "ilegales e inconstitucionales"

Disturbios en la masiva huelga en Francia contra la reforma jubilatoria
El Mundo

Disturbios en la masiva huelga en Francia contra la reforma jubilatoria

Once muertos en un operativo antinarco en una favela de Río
Información General

Once muertos en un operativo antinarco en una favela de Río

Fotos falsas de Donald Trump creadas con IA inundaron las redes
Información General

Fotos falsas de Donald Trump creadas con IA inundaron las redes

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas
La Ciudad

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas

Intento de femicidio en zona sur: con graves quemaduras, la víctima pelea por su vida
LA CIUDAD

Intento de femicidio en zona sur: con graves quemaduras, la víctima pelea por su vida

Seguridad ordenó reforzar los patrullajes en las zonas bancarias
La Ciudad

Seguridad ordenó reforzar los patrullajes en las zonas bancarias

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un crimen
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un crimen

El Ministerio de Economía formalizó el canje y bajó el  dólar financiero
Economía

El Ministerio de Economía formalizó el canje y bajó el dólar financiero

Pese a la inflación, subieron las ventas en supermercados durante enero
Economía

Pese a la inflación, subieron las ventas en supermercados durante enero

Evo Morales llamó a fortalecer la democracia en América latina
Politica

Evo Morales llamó a "fortalecer la democracia en América latina"

Quedó filmado el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria
Policiales

Quedó filmado el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria

Preocupación de La Bancaria por las balaceras: Nos usan como sobres
POLICIALES

Preocupación de La Bancaria por las balaceras: "Nos usan como sobres"