Los desafíos que enfrentan las pymes argentinas

A los empresarios les preocupa el marco regulatorio vinculado al comercio exterior. jornadas. Idea Pyme realizó el primer preencuentro del que se realizará en septiembre.
4 de agosto 2013 · 01:00hs

El financiamiento y las opciones para dar un salto de calidad que les permita ganar nuevos mercados sigue siendo el desafío que hoy enfrentan las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la Argentina. Y para Santa Fe, cuyo entramado productivo está armado en base a compañías de esta escala, es una doble apuesta. Atendiendo a esta foto de la realidad económica regional, Idea Pyme —el espacio de Idea abocado al sector— realizó en Rosario el primer preencuentro preparatorio de la convocatoria que se realizará en septiembre en Buenos Aires.

"Abrimos este espacio con la intención de que los temas principales de las pymes de todo el país estén en la agenda del sector y puedan ser abordados por especialistas para brindarnos sus conocimientos y así disponer de nuevas herramientas de gestión", señaló la presidenta de Idea Pyme, María Inés Cura, para disparar un debate que concentró la atención de más de 400 empresarios.

El cantautor de Bahía es uno de los mayores exponentes de la música latinoamericana y un  artista fundamental del cancionero mundial.  

Caetano Veloso en El Círculo: Rosario disfruta a un inmenso artista

Atlético del Rosario volvió a perder. Cayó con Alumni en Plaza Jewell y comienza a mirar de reojo la zona de descenso.

Atlético del Rosario no logra levantar cabeza y se complica en el Top 12 de la Urba

El auditorio buscó respuestas concretas a problemas reales, entre los que se destacó el marco regulatorio que enfrentan las compañías en el país a la hora de encarar actividades de comercio exterior. "La sugerencia principal es evitar quedarse quieto, es lo peor que pueden hacer", aconsejó Claus Noceti, gerente senior del área de comercio internacional y aduanas de PwC de Argentina, a la hora de analizar el esquema de restricciones sobre las exportaciones que existen en el país.

Aunque consideró que éstas "dejan un sabor amargo" y "siempre le hacen mal al comercio exterior", para Noceti las restricciones no impiden realizar negocios, sino que cambian su fisonomía. "Se impuso un cambio de paradigma, antes era el de hacer rentable el negocio y ahora es evitar sanciones y permitir que el negocio siga funcioando para pagar lo que se debe y cobrar lo que nos adeudan", dijo.

En ese contexto, Noceti desgranó una serie de herramientas que permiten encarar el comercio exterior pese a las distintas restricciones que pesan sobre todos los aspectos del ciclo económico conformado por el financiamiento, la producción, la comercialización (exportación) y la inversión.

También aclaró que "no hay restricciones sin causa", sino que devienen de abusos anteriores como el caso de las que hoy pesan sobre los pagos de servicios al exterior o los plazos para la liquidación de divisas.

Además, calmó los ánimos al explicar que en un contexto de un mundo globalizado pero en crisis, todos los países echan mano de estas herramientas para defender sus economías. "Las restricciones son tan antiguas como el comercio exterior y hay un aumento a nivel global, aunque en la Argentina estamos bien rankeados", ironizó Noceti. Pero recordó que en el mismo nivel de la Argentina se encuentran otros países como Rusia (incluso con mayores restricciones que las argentinas), Brasil o India, pero también aunque en un rango menor economías como las de Estdos Unidos, China o Alemania.

A la hora de detallar las restricciones en función de cada eslabón del ciclo económico, Noseti citó las que afectan al financiamiento como el control de cambio para la entrada y salida de divisas y las mixtas, todas ellas aplicadas en el país. "Una pyme que necesita financiarse en el exterior mediante un aporte o un préstamo debe saber que hay restricciones al aporte de capitales. Actualmente se demanda un encaje del 30 por ciento al Banco Central para evitar la llegada de capitales golondrinas", explicó.

También señaló que estas se pueden sortear argumentando que es inversión directa o indirecta de capital. En materia de restricciones a la producción hizo referencia a las que pesan sobre la importación de bienes y servicios. En este último caso "se debe hacer la declaracion jurada anticipada de servicios (DJAI) que "está funcionando bien", dijo Noceti.

Para el caso de importación de bienes "hoy hay controles muy exhaustivos sobre el ingreso de mercadería que generó una disminución de las importaciones en ese rubro", dijo. También destacó que para el pago de la importación de bienes hoy no existen problemas.

"En este aspecto las restricciones cambiarias son inteligentes porque no ponen en mora las compañías que pueden pagar en tiempo y forma", aclaró.

Respecto de las resticciones a la comercialización o la exportación recordó que se acortaron los plazos de liquidación de divisas que varían de acuerdo al tamaño de las empresas y también si se trata de firmas vinculadas o no. En ese punto, aconsejó estar atentos a la liquidación ya que "se incurre en un delito al régimen cambiario que tiene sanciones de hasta 10 veces el monto de la exportación".

Finalmente, en materia de restricciones a las inversiones —actualmente un residente no puede hacer inversiones para atesoramiento en el exterior— aconsejó no "utilizar como un método normal de salida de divisas el contado con liquidación (liqui), operatoria que es legal que está muy supervisada por el BCRA. "En la Argentina hay herramientas para superar las restricciones obligan a que las empresas operen distinto pero no a que dejen de operar", sentenció el especialista.

Por otra parte, en el marco del encuentro de Idea Pyme Rosario, el presidente de Acindar Pymes SGR, Horacio Tommasini, resaltó el rol de las sociedades de garantía recíproca en el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas. "Las SGR son el club exclusivo de las pymes", indicó.

Como un instrumento que opera como garantía líquida para que una pyme acceda al crédito, Tommasini dio cuenta del crecimiento que experimentaron desde el año 2005 cuando tomaron más fuerza. "Hubo un crecimiento importante y sostenido, en 2008 había 28 mil garantías y en 2012 se llegaron a 82 mil", dijo.

Actualmente, el mercado de SGR está conformado en un 35 por ciento por el sector de industria y comercio; el agro concentra el 34 por ciento y luego siguen nuevos servicios en importancia.

Las SGR tienen dos tipos de socios: los protectores, que ponen la plata y los partícipes que son las pymes que se asocian. "El fondo de riesgo lo aportan los socios protectores y es un monto líquido que se utiliza para cuando hay una falencia en una pyme socia", aclaró Tommasini y puntualizó que actualmente hay en el mercado 300 socios protectores (bancos, empresas) y más de 15 mil socios participes con 2.049 millones de pesos de fondos de riesgo autorizados. •

Ver comentarios

Las más leídas

Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda

Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Los detalles centrales de la banda que captó a dos chicas de Coronda para vender drogas

Los detalles centrales de la banda que captó a dos chicas de Coronda para vender drogas

La participación policial es palmaria, indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario

"La participación policial es palmaria", indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario

Lo último

Ahora Massa acepta la posibilidad de una Paso en el Frente de Todos

Ahora Massa acepta la posibilidad de una Paso en el Frente de Todos

Caetano Veloso en El Círculo: Rosario disfruta a un inmenso artista

Caetano Veloso en El Círculo: Rosario disfruta a un inmenso artista

Atlético del Rosario no logra levantar cabeza y se complica en el Top 12 de la Urba

Atlético del Rosario no logra levantar cabeza y se complica en el Top 12 de la Urba

Todo lo que hay que saber para disfrutar a pleno de la Noche de las Peatonales

Este sábado al evento se le incorporarán, entre otros, el Museo Estevez y nuevas galerías. Habrá puntos para chicos, tecnológicos, música y gastronomía

Todo lo que hay que saber para disfrutar a pleno de la Noche de las Peatonales
Caetano Veloso en El Círculo: Rosario disfruta a un inmenso artista
Zoom

Caetano Veloso en El Círculo: Rosario disfruta a un inmenso artista

En el juicio quedó demostrado que a Franco Casco no lo mató la policía
Policiales

"En el juicio quedó demostrado que a Franco Casco no lo mató la policía"

Ahora Massa acepta la posibilidad de una Paso en el Frente de Todos
Política

Ahora Massa acepta la posibilidad de una Paso en el Frente de Todos

No se baja: Scioli adelantó que anunciará a su compañero de fórmula
Política

No se baja: Scioli adelantó que anunciará a su compañero de fórmula

Toniolli y Monteverde lanzaron juntos sus listas rumbo a las PASO
Política

Toniolli y Monteverde lanzaron juntos sus listas rumbo a las PASO

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda

Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Los detalles centrales de la banda que captó a dos chicas de Coronda para vender drogas

Los detalles centrales de la banda que captó a dos chicas de Coronda para vender drogas

La participación policial es palmaria, indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario

"La participación policial es palmaria", indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario

Incorporan a la peatonal San Martín el tramo entre Santa Fe y San Lorenzo

Incorporan a la peatonal San Martín el tramo entre Santa Fe y San Lorenzo

Ovación
Liga de campeones: Manchester City ahora es un Ciudadano ilustre

Por Mariano Bereznicki

Liga de Campeones

Liga de campeones: Manchester City ahora es un "Ciudadano ilustre"

Liga de campeones: Manchester City ahora es un Ciudadano ilustre

Liga de campeones: Manchester City ahora es un "Ciudadano ilustre"

Lionel Messi llegó a Beijing para los amistosos del seleccionado argentino campeón del mundo

Lionel Messi llegó a Beijing para los amistosos del seleccionado argentino campeón del mundo

Central fuera del Gigante deja el centro del ring y no lastima a los rivales

Central fuera del Gigante deja el centro del ring y no lastima a los rivales

Policiales
En el juicio quedó demostrado que a Franco Casco no lo mató la policía
Policiales

"En el juicio quedó demostrado que a Franco Casco no lo mató la policía"

Villa Gobernador Gálvez: discutió con un amigo por una gorra y terminó muerto de un cuchillazo

Villa Gobernador Gálvez: discutió con un amigo por una gorra y terminó muerto de un cuchillazo

Ludueña: un joven está internado en grave estado tras recibir un balazo en la cabeza

Ludueña: un joven está internado en grave estado tras recibir un balazo en la cabeza

Los detalles centrales de la banda que captó a dos chicas de Coronda para vender drogas

Los detalles centrales de la banda que captó a dos chicas de Coronda para vender drogas

La Ciudad
Perotti participó de la inauguración de la nueva sede de la Asociación Madres que se plantan
La ciudad

Perotti participó de la inauguración de la nueva sede de la Asociación "Madres que se plantan"

Todo lo que hay que saber para disfrutar a pleno de la Noche de las Peatonales

Todo lo que hay que saber para disfrutar a pleno de la Noche de las Peatonales

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Incorporan a la peatonal San Martín el tramo entre Santa Fe y San Lorenzo

Incorporan a la peatonal San Martín el tramo entre Santa Fe y San Lorenzo

Por la sequía, la entrada de camiones a los puertos de Rosario fue la menor en 22 años
Economía

Por la sequía, la entrada de camiones a los puertos de Rosario fue la menor en 22 años

El papa Francisco está bien y comenzó una dieta semilíquida tras ser operado del abdomen
Información general

El papa Francisco "está bien" y comenzó una "dieta semilíquida" tras ser operado del abdomen

La participación policial es palmaria, indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario
POLICIALES

"La participación policial es palmaria", indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario

Pronostican un invierno con temperaturas superiores a los registros habituales en la región
Información general

Pronostican un invierno con temperaturas superiores a los registros habituales en la región

Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda
POLICIALES

Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda

Detienen a la hermana de Chucky Monedita en allanamientos por balaceras e intimidaciones
POLICIALES

Detienen a la hermana de "Chucky Monedita" en allanamientos por balaceras e intimidaciones

Desde el lunes, el boleto de colectivo pasa a costar 120 pesos en Rosario
La ciudad

Desde el lunes, el boleto de colectivo pasa a costar 120 pesos en Rosario

Violento robo en Fisherton: le quebraron la muñeca le pegaron un culatazo y le robaron el auto
Policiales

Violento robo en Fisherton: le quebraron la muñeca le pegaron un culatazo y le robaron el auto

El municipio habilitó la posibilidad de hacer el descargo virtual por multas de tránsito
La Ciudad

El municipio habilitó la posibilidad de hacer el descargo virtual por multas de tránsito

Estatales: confirman que la provincia ajustará salarios de forma automática por la inflación
La Ciudad

Estatales: confirman que la provincia ajustará salarios de forma automática por la inflación

Asaltaron un Rapipago al mediodía y se llevaron unos $ 300 mil
Policiales

Asaltaron un Rapipago al mediodía y se llevaron unos $ 300 mil

El departamento San Lorenzo aporta miles de millones a la provincia y el país y las rutas son un desastre
La Región

"El departamento San Lorenzo aporta miles de millones a la provincia y el país y las rutas son un desastre"

Massa metió presión en la previa del congreso del Frente Renovador
Política

Massa metió presión en la previa del congreso del Frente Renovador

Caso Casco: la defensa del jefe de la comisaría dice que no se probó la tortura ni la muerte violenta
Policiales

Caso Casco: la defensa del jefe de la comisaría dice que no se probó la tortura ni la muerte violenta

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana
Ovación

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Cayó otro árbol con las intensas ráfagas y provocó daños en dos autos
La Ciudad

Cayó otro árbol con las intensas ráfagas y provocó daños en dos autos

Con homenaje a sus voluntarios, el Banco de Alimentos Rosario realiza su tradicional cena anual
La Ciudad

Con homenaje a sus voluntarios, el Banco de Alimentos Rosario realiza su tradicional cena anual

Inseguridad en Rosario: sindicatos y organizaciones quieren lanzar a un paro general
La ciudad

Inseguridad en Rosario: sindicatos y organizaciones quieren lanzar a un paro general

Miatello aseguró que para resolver la crisis del transporte: Nación debe aportar más subsidios
POLICIALES

Miatello aseguró que para resolver la crisis del transporte: "Nación debe aportar más subsidios"

El ministro de Educación cuestionó el paro de Amsafé Rosario: No sé si es la mejor herramienta
La ciudad

El ministro de Educación cuestionó el paro de Amsafé Rosario: "No sé si es la mejor herramienta"