Debido a la rotura de un camión recolector de residuos, los contenedores del macrocentro rosarino estuvieron ayer desbordados de residuos y hasta muchos desperdicios se esparcieron en las veredas.
Debido a la rotura de un camión recolector de residuos, los contenedores del macrocentro rosarino estuvieron ayer desbordados de residuos y hasta muchos desperdicios se esparcieron en las veredas.
Según explicó la secretaria de Servicios Públicos municipal, Clara García, la situación tendía a normalizarse entrada la tarde con servicios de refuerzo. Para el titular del Sindicato de Recolectores de Residuos, Marcelo Andrada, “estas situaciones pasan siempre los fines de semana largos porque se privilegian otras cosas y no se piensa en la necesidad de la gente”.
De la recorrida efectuada por La Capital durante la jornada de ayer, en Riobamba desde Dorrego hasta Sarmiento (por tomar sólo una referencia) los contenedores tanto verdes como naranjas estuvieron atestados de residuos.
El desborde era tal que las bolsitas rebalsaban de los recipientes y se esparcían entre la calzada y las veredas. Incluso, muchas directamente fueron colocadas al costado. Toda esta postal ocurrió ante la insistencia de la Municipalidad en que el servicio de recolección era normal. Una prueba evidente del desborde de basura la dio un cartelito puesto por un vecino, donde rogaba a sus pares que conservaran sus residuos en el domicilio hasta que se solucionara el inconveniente.
Frente a este panorama, la secretaria de Servicios Públicos brindó su explicación a este diario: “Hubo una rotura de un camión que complicó los servicios, pero ya se están reforzando para solucionarlo”.
“Los camiones del Sumar (empresa municipal encargada de la higiene urbana del macrocentro rosarino) se rompen. Venimos exigiendo que compren más unidades. Para este fin de semana largo hay sólo 7 trabajadores que hacen el barrido de toda la ciudad por cada empresa (Lime, Limpar y Sumar). Es algo lamentable”, sentenció Andrada.