Los chicos y el narcotráfico ya están en la agenda de la Defensoría de la Niñez

La defensora Analía Colombo prepara una recomendación sobre el tema. Cuenta qué ofrece este espacio a las escuelas
18 de mayo 2013 · 01:00hs

La problemática de los chicos que son enrolados por el narcotráfico ya está en la agenda de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Fe. Más específicamente es una de las primeras tareas que asume el Observatorio de Derechos de Niñez y Adolescencia que depende de este organismo y de Unicef Argentina, que fue presentado públicamente la semana pasada en la provincia. "Estamos evaluando una estrategia de intervención, además de una recomendación en materia de políticas públicas sobre este tema", anticipa a LaCapital, la titular de este organismo, Analía Colombo. También se refiere a la necesidad de visualizar y hacer visibles estos problemas; y recuerda que los docentes pueden consultar qué hacer y hasta denunciar ante este organismo situaciones que vulneren los derechos de los chicos.

La trascendencia pública que tuvo la noticia sobre la adolescente que luego de pedir permiso varias veces para salir antes de la escuela, y al ser requerida una explicación por parte de las autoridades, dijo que lo hacía porque "trabajaba en un búnker de drogas", no pasó inadvertida para la defensora Colombo. Tampoco la que hablaba del drama de los "Soldaditos", contado por diferentes directivos de escuelas.

"Consideramos que es un tema de alta complejidad que preocupa mucho a esta Defensoría, como tantos otros problemas. Más allá del caso, porque otras de las ideas que sostenemos es ser muy respetuosos de la identidad de los chicos, lo tomamos para hablar de temas no de casos", explica.

Perspectivas. La defensora anticipa que es desde el Observatorio desde donde analizan "cómo hacer una estrategia de intervención".

Es por esa misma multiplicidad de perspectivas que requiere la atención, que afirma que es un problema que incluye a los distintos ministerios, más bien "a todo el gobierno". "Por eso —continúa— la idea es ver cómo lo trabajamos desde el Observatorio y desde el tema que elegimos este año para abordar con Unicef, que es la violencia, porque este también es un tema de violencia. Obligar a un chico o adolescente a hacer una actividad de este tipo o sabiendo que es vulnerable. Esta tentación es una forma de violencia, se está vulnerando sus derechos". La idea que maneja la Defensoría es, además de buscar —a través del Observatorio— qué estrategia es la mejor para su atención, hacer una "recomendación" (un instrumento legal).

También aquí precisa que "esa recomendación no está orientada a un Ministerio determinado sino que es de política pública, de cómo abordarla desde distintos lugares", y en este caso particular de la relación entre los niños y adolescentes y el narcotráfico. Además porque la propuesta que evalúan aspira a estar en sintonía —agrega— con las metas del Observatorio que "es promover derechos para prevenir. Visualizar para ser visibles, algo que muchas veces es lo que no sucede", y puntualiza: "Estamos tratando de analizar experiencias de otras partes del mundo, experiencias de intervención desde el Estado para abordar esta complejidad. Esto nos llevará un tiempo para que sea serio; es decir que sirva para mejorar".

Para perder el miedo. Si bien el caso de esta estudiante del secundario tomó estado público, no es el único. Pasa que las mismas características que rondan el delito, la amenaza y mucho miedo impiden a los docentes hacerlos públicos. Es más, muchos ni siquiera saben dónde recurrir, cómo hacerlo, con quién hablarlo. De hecho no existe a nivel de directivas educativas un protocolo que los oriente, menos que los acompañe. Esto es lo que con pesar muchos reconocen por lo bajo, en silencio y hasta con desazón.

Ante la consulta qué pueden hacer maestros y profesores cuando se enfrentan a situaciones similares, dónde recurrir, pedir orientación, la defensora Colombo es categórica con la respuesta: "Yo tengo facultades para actuar de oficio, de reservar la identidad, basta con que me acerquen la denuncia, que hasta muchos hacen en forma anónima".

Dice que es clave que se sepa esta función que tiene la Defensoría, algo que para "muchos es desconocida". "Entonces la gente —maestros, familiares— tiene que perder ese miedo, porque tomamos la denuncia y actuamos de oficio". "Hasta tengo —resalta— facultades de hacer uso de la fuerza pública y eso tampoco se sabe. Ya hemos recibido, por ejemplo, un par de denuncias anónimas de temas de trata y las llevamos anónimamente con el Tribunal, y sirvió un montón".

Al cierre de la charla insiste con que se conozca la función que cumple este organismo, y comenta que es justamente esta misma información, la que están tratando de hacer conocer por las escuelas. Hay que saber que se trata del organismo estatal de garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes de la provincia de Santa Fe. Que es el órgano de control de las políticas públicas del Ejecutivo. Analía Colombo es la primera ombudsman con competencia en niñez y adolescencia de todo el país. El organismo trabaja en el ámbito de la Defensoría del Pueblo, en materia de protección y promoción integral de los derechos en consonancia con el nuevo paradigma que impulsa la legislación nacional e internacional en la materia de infancias y adolescencias.

Nueva sede. Desde mayo funciona en Rosario en una sede propia ubicada en Italia 321 (teléfonos 4721587 /88 /89, email: [email protected], www.defensorianna.gov.ar). Un espacio abierto, luminoso, con un diseño que invita a permanecer, y que la misma defensora destaca haber sido "la primera institución del país que tuvieron la posibilidad de construir el propio espacio".

La nueva sede de la Defensoría dispone de áreas preparadas para facilitar la llegada de las personas, como el de escucha. "La gente llega con problemas muy complejos, y seguramente ya pasó por muchas reparticiones del Estado, entonces la idea es que no siga circulando. Sabemos que muchos hacen un gran esfuerzo hasta para tomar un colectivo y venir. Por eso el objetivo no es reenviarlos a otro lugar, sino resolver el problema acá mismo".

Colombo asegura que el espacio de la Defensoría a su cargo busca superar obstáculos. "Yo trabajo en el Estado desde hace mucho tiempo, en distintos lugares y el Estado es expulsivo. Hemos hecho algunas recomendaciones del buen trato a otras áreas y reparticiones. Hasta he ido personalmente. Es una cuestión no técnica ni administrativa, sino de lógica".

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

Lo último

Israel admitió fallas profesionales en el ataque que mató a 15 trabajadores humanitarios en Gaza

Israel admitió "fallas profesionales" en el ataque que mató a 15 trabajadores humanitarios en Gaza

Oscar Piastri de nuevo, piña de Pierre Gasly y Jack Doohan le abre el grifo a Franco Colapinto

Oscar Piastri de nuevo, piña de Pierre Gasly y Jack Doohan le abre el grifo a Franco Colapinto

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil

Cintia Farías compartió una sentida reflexión tras el fallecimiento de su hermano, Fernando, en Florianópolis. Buscan acelerar los trámites judiciales en el país vecino para repatriar sus restos a la Argentina.

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil
Milei redobló las críticas contra la prensa y pidió odiar más a estos sicarios, supuestos periodistas
Política

Milei redobló las críticas contra la prensa y pidió "odiar" más a "estos sicarios, supuestos periodistas"

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual
Información General

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Ovación
Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera
Ovacion

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil
La Ciudad

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios