El gobierno extendió ayer el programa "Precios cuidados" a todo el país. En Rosario ya se comenzó a implementar, aunque desde la Cámara de Supermercadistas de Rosario advirtieron que recién la semana que viene estará en pleno funcionamiento el listado de 80 productos con precios al valor del 31 de diciembre de 20113 en unos 50 comercios.
Verónica Solmi, gerenta de la Cámara de Supermercadistas de Rosario, confirmó el alcance del programa Precios Cuidados en Rosario y aclaro que se pidió a la secretaría de Comercio Interior revisar la lista de productos para confirmar proveedor por proveedor si podrán suministrar los artículos al valor del 31 de diciembre de 2013, retrotrayendo los valores en los casos que ya haya habido aumento.
"Pudimos cerrar con estas condiciones una lista de 80 productos aproximadamente", detalló Solmi en contacto con La Ocho al tiempo que explicó que fue muy puntillosa la confección de la lista y por eso recién el viernes alrededor de las 6 de la tarde se pudo terminar este punteo y firmar el convenio.
Además, Solmi indicó que los comercios tienen que hacerse de la cartelería necesaria para que el consumidor pueda tener bien señalizados los productos y también poder dar difusión la a lista de los 80 productos que se comercilizarán en una primera etapa en unos 50 comercios. .
Por otra parte, el programa "Precios cuidados" comenzó a regir en Posadas Se sumaron a la campaña Changomás, el Hiper Libertad y la cadena local de California Supermercados, con sus siete locales de venta directa al consumidor
Por su parte, en Córdoba Cordiez, Buenos Días, MarianoMax, Disco, Carrefour, Walmart y Vea se sumarán ayer al programa "Precios cuidados".
En tanto, el gobierno de Santiago del Estero advirtió que realizará "un seguimiento y aplicará sanciones" a los comercios que no cumplan con la medida dispuesta a nivel nacional.