Reñidos en la disputa de la liga española, Barcelona y Atlético de Madrid se citan también por los cuartos de final de la Champions League. A juzgar por el presente de ambos, no caben dudas de que será un duelo estelar el que sostendrán hoy en el Camp Nou, desde las 15.45. Además, los técnicos Gerardo Martino y Diego Simeone tienen acento argentino, pero hablan idiomas futbolísticos muy distintos. Otro dato saliente es que cada uno de los equipos cuenta con dos temibles artilleros: Lionel Messi y Diego Costa, quien ayer encendió la alarma en la previa al retirarse del entrenamiento por un traumatismo. Aunque se especula que el goleador llegará al primer desafío de los dos que deberán protagonizar por un lugar entre los cuatro mejores del Viejo Continente.
Aunque sea un cotejo ciento por ciento español, el duelo entre los artistas del Barsa y los combatientes del Atlético se presume como un verdadero choque de culturas. Ambos son muy diferentes en cuanto a lo táctico y están en un gran momento deportivo. Por eso la previa pinta al partido para no perdérselo, como corresponde a dos equipos que ocupan los primeros puestos en España. No sólo eso, sino que los tres enfrentamientos en esta temporada se resolvieron con igualdad en marcador y en sensaciones. Está claro que hay una marcada paridad.
Mientras el culé se resiste a anticipar el "final de ciclo" aferrado a su tradicional juego de posesión, el colchonero se sostiene gracias a una solidez coral a prueba de bombas. Pero ambos ofrecen un mismo punto de encuentro: su altísima capacidad para competir. Y dentro de las armas colectivas que proponen, dos futbolistas se destacan sobre el resto: Leo Messi y Diego Costa, que llegan lanzados a la cita: llevan cinco partidos consecutivos marcando y ofreciendo su mejor sensación a dos meses del Mundial.
Sin embargo, el brasileño nacionalizado español generó dudas en Atlético al retirarse del entrenamiento por un golpe en una rodilla. Pero desde el cuerpo médico y técnico confían en que llegará.
No hay dudas de que el encuentro será durísimo desde varios puntos de vista. Primero, por el singular duelo entre dos equipos en plena forma. Y segundo, porque lo que ocurra en esta eliminatoria puede llegar a marcar el devenir de la temporada.
Operaron a Valdez
Víctor Valdés fue operado con éxito en Alemania por la rotura de ligamentos en su rodilla derecha. Además le realizaron “una sutura en el menisco interno” y estará inactivo varios meses.
La otra llave: Bayern, favorito ante United
Una semana después de haber logrado su título en la Bundesliga, Bayern Munich retomará hoy (a las 15.45) la defensa de su corona europea con la etiqueta de gran favorito. Y lo hará visitando Old Trafford, hogar de un golpeado Manchester United, en el otro desafío de ida de los cuartos de final de la Champions.
“Sabemos todo lo que podemos y queremos hacer en Inglaterra. Tenemos los objetivos en la cabeza y queremos alcanzarlos”, señaló el volante Bastian Schweinsteiger, quien regresará a Bayern tras su lesión. Y no es para menos, el equipo de Guardiola sólo perdió una vez esta temporada: contra Manchester City (2-3), cuando el billete para octavos ya estaba asegurado. El dominio teutón es descomunal. Tiene una obsesión por la posesión del balón y representa el sentimiento de ser casi imbatible. Y encima el United atraviesa por su peor temporada en mucho tiempo. Por eso hoy sus fans irán al teatro de los sueños esperando ver una posible pesadilla.