El diputado nacional electo Carlos Heller, que mantiene su cargo de presidente del Banco
Credicoop, ratificó su decisión de alentar una reforma a la ley de entidades financieras en el
inicio de sesiones ordinarias del Parlamento, en marzo de 2010.
Heller y el economista jefe del banco, Alfredo García, presentaron el
fin de semana pasado un análisis de la situación económica durante un encuentro con periodistas, en
el que destacaron la perspectiva de un crecimiento de la actividad económica de entre 4 y 5%
durante el año próximo. “Estamos trabajando para llegar bien a marzo, y no con un proyecto de
reforma de la ley de entidades financieras testimonial, sino un proyecto en serio”, dijo el
futuro legislador.
“El crédito debe ser considerado un servicio público, lo que no
quiere decir que tenga que pertenecer exclusivamente al Estado sino que debe cumplir con premisas
propias de todo servicio público”, dijo el titular del Credicoop.
Recordó luego que la legislación vigente desde 1977 considera a las
entidades financieras como el sujeto prioritario del régimen, mientras “para nosotros tiene
que ser el usuario de la banca”.
García, a su vez, destacó la reciente “ralentización de depósitos
y préstamos”, aunque sostuvo que esa tendencia “está cambiando, en un entorno de alta
liquidez y solvencia de los bancos”.
Señaló el “carácter procíclico” de la banca privada durante
la reciente recesión, al elevar sus márgenes financieros y restar respaldo crediticio a las
pyme.