El jefe de Gabinete, Jorge Capitancih, calificó ayer como "vergonzosa" la presentación judicial de inconstitucionalidad que realizará el grupo empresario de los Seis, contra la ley de abastecimiento, a quienes fustigó por ser los "responsables de la inflación".
"Es una actitud vergonzosa la del Grupo de los Seis", afirmó Capitanich y responsabilizó a ese sector de propiciar la "inflación" mediante la formación de precios.
El jefe de ministros, sostuvo que si esta semana los empresarios hacen una presentación judicial contra la aplicación de la nueva ley que regula las relaciones producción-consumo demuestran que son "los claros responsables del proceso de formación de precios y de la inflación. A confesión de partes, relevo de pruebas".
También indicó que una presentación ante la Justicia "es aceptar ante que son culpables del proceso e formación de precios, de la distorsión y de la inflación".
"Los grandes grupos económicos son responsables directos de la inflación en la Argentina", subrayó.
El planteo de inconstitucionalidad de la nueva ley de regulación de las relaciones de producción y consumo (26.991), es propiciada entre otros por la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Sociedad Rural (SRA).
Padres de la inflación. Al rechazar la advertencia empresaria contra la ley de abastecimiento, Capitanich aseguró que "los grupos económicos concentrados son responsables directos de la inflación", y consideró que la conducta en la formación de precios de dichos sectores "es mafiosa, distorsiva de la construcción del verdadero capitalismo". El funcionario dijo que la norma se sancionó en medio de un debate "muy auspicioso", al recordar que la ley regula las relaciones entre producción y consumo, y derogó la anterior sobre abastecimiento, y excluye a las pymes que, según cifras de Came, suman un millón de empresas.
En ese sentido, sostuvo que "siempre dijimos que pretendemos proteger al eslabón más débil de la cadena" para que el productor reciba un precio compensatorio y quien consume también "pague un precio justo, y adquiera un producto de calidad".
Al reclamar "relaciones equilibradas de producción y de consumo", Capitanich dijo que hay que "verificar los procesos de concentración económica, factor de formación distorsiva de precios".
Los grandes grupos económicos, representados en el Grupo de los Seis, rechazan los marcos regulatorios porque "son los que forman precios y destruyen a las pymes", aseguró el funcionario y estimó que la conducta de los grupos económicos en la formación de precios "es mafiosa, distorsiva de la construcción del verdadero capitalismo".