Ayer comenzaron excavaciones en el cementerio de la localidad de Laguna Paiva, cerca de la capital provincial, en busca de restos de desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.
Ayer comenzaron excavaciones en el cementerio de la localidad de Laguna Paiva, cerca de la capital provincial, en busca de restos de desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.
Los trabajos incluirán la remoción de una loza bajo la cual hay 29 tumbas sin identificar con cuerpos llevados en oscuras circunstancias durante el terrorismo de Estado.
La orden judicial se concretó a partir de una denuncia presentada en mayo pasado por Madres de Plaza de Mayo, Hijos, la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y dos militantes por los derechos humanos que trabajan en la investigación y búsqueda de personas desaparecidas durante la dictadura.
La denuncia penal fue realizada en la Fiscalía Federal Nº2, a cargo de Walter Rodríguez, "a los fines de que se investigue la posible comisión del delito de enterramientos clandestinos de personas durante la última dictadura militar en el cementerio de Laguna Paiva", indicó en un comunicado Hijos-Santa Fe.
En dicha denuncia solicitaron además que "se diera intervención al licenciado Miguel Nieva, del Equipo Argentino de Antropología Forense (Eaaf), cuyo aporte consideramos imprescindible en este trabajo ya que es el responsable de todos los hallazgos que se han realizado en nuestra provincia de personas enterradas clandestinamente durante el terrorismo de Estado", señalaron.
El fiscal federal realizó una inspección en el lugar, recibió los testimonios propuestos por los denunciantes, dio intervención a Nieva y finalmente se fijó la fecha de inicio de las tareas de excavación de 29 sepulturas cubiertas por una loza de hormigón y sin identificación alguna.
Por Lucas Vitantonio
Por Gonzalo Santamaría