Las Rosas.— La habilitación del acueducto del centro sur de la provincia de
Santa Fe, que beneficiará a más de diez localidades de los departamentos Belgrano, Iriondo, San
Jerónimo y San Martín, llevará sustanciales mejoras en las condiciones de vida de los rosenses,
debido a que reemplazarán el consumo diario de agua subterránea por agua dulce. Pero así como habrá
un avance significativo en la calidad del agua que reciben, también las tarifas serán sometidas a
un incremento para los fronteros. Para amortiguar el impacto, las actuales autoridades planean
colocar alrededor de seiscientos medidores en las próximas semanas.
El intendente de esta ciudad, Raúl Ponzio, está mandando un proyecto de
ordenanza al Concejo Municipal requiriendo autorización para establecer la reglamentación del
servicio, algo que podría trasladarse a otras localidades beneficiadas con el acueducto.
"No creo que haya inconvenientes porque los concejales han estado participando
de las reuniones y están al tanto de los pormenores. Se fijó como precio mayorista de 63 centavos
el metro cúbico, a lo cual deberá agregarse el costo del servicio municipal", explicó Ponzio.
La empresa Aguas Santafesinas (Assa) cobrará por el volumen que ingresa a la
cisterna, y el municipio lo hará por el uso que tenga cada domicilio. Como hay un acuerdo en el
cobro por el consumo, la Municipalidad apura la colocación de 600 medidores que faltan o están
rotos para menguar el impacto en los bolsillos.
"Queremos que los vecinos paguen por lo que consumen. Además, vamos a poder
tener un control sobre las pérdidas que podamos tener para no hacerles pagar a los vecinos ya que
la red actual puede tener perdidas, es de 40 años", confió el intendente.
Dijo también que con excepción de las comunidades costeras, son pocos los
pueblos en Santa Fe que gozan de ese beneficio. "Seguramente, como pasó cuando se inició la obra de
gas natural, o hace ya más de cuatro décadas se comenzó a pavimentar, habrá algunas discusiones y
resistencias, pero finalmente todos comprenderán las bondades de este nuevo servicio", dijo
Ponzio.
El funcionario explicó que en los próximos días se firmará el convenio con Assa,
que será la proveedora del servicio de agua potable. "La idea de la Municipalidad es que los
vecinos se hagan cargo de los materiales y nosotros llevemos adelante el trabajo", reveló.
"Estamos felices porque es una obra que mejorará la salud de habitantes de esta
ciudad y que no le cuesta ni un peso. Nosotros tenemos entre el 60 y 65 por ciento de la población
servida con agua. La idea de este gobierno municipal es ampliar el servicio a otros barrios, hemos
hecho varias presentaciones en Enhosa, pero debemos decir que el trámite no sale, como sí esta
ocurriendo en otras poblaciones donde también fue solicitado", señaló el mandatario.
"Tenemos todo presentado e imagino por dónde viene. Creo que es político y tiene
que ver mi apoyo al campo en el conflicto con el gobierno. Todo indica que las reglas del juego con
estas, lamentablemente. Hicimos un pedido igual al gobierno provincial y no obtuvimos una
respuesta", se quejó Ponzio en diálogo con LaCapital.