Pese a la persistencia de las lluvias en el sur santafesino, varias localidades afectadas por el temporal ayer recuperaban su normalidad aunque aún había familias evacuadas y preocupación por la posibilidad de nuevos desbordes.
Pese a la persistencia de las lluvias en el sur santafesino, varias localidades afectadas por el temporal ayer recuperaban su normalidad aunque aún había familias evacuadas y preocupación por la posibilidad de nuevos desbordes.
"El agua bajó y la gente que debió dejar sus viviendas está regresando", dijo ayer a LaCapital el jefe comunal de Santa Teresa, Javier Menotti.
En esa localidad del departamento Constitución, donde hubo 50 evacuados, ya cayeron cerca de 400 milímetros desde que comenzó el temporal. Aunque la comunidad sigue en alerte ante la posibilidad de nuevas inundaciones, "la diferencia con el fin de semana es que ahora llueve en forma más lenta, lo que permite un buen drenaje de las aguas", explicó el mandatario local tras recordar que el casco urbano se vio afectado recientemente por desbordes en la zona rural aunque el problema ya menguó.
La pequeña localidad de Máximo Paz también se recuperaba, aunque lentamente, de los embates que el meteoro generó puntualmente en el barrio Francesio de donde fue evacuado un centenar de vecinos. "Logramos reponer el servicio de energía eléctrica y del total de las casas afectadas en el barrio todavía hay diez que se encuentran en una situación compleja", resaltó el presidente comunal, Iván Camats, para luego explicar que aún continuaban evacuadas 40 personas en el Centro de Jubilados.
El funcionario insistió con que "de haberse realizado las obras hídricas que se necesitan el impacto hubiese sido menor". Y en ese sentido recordó que "el proyecto ya fue realizado, pero aún falta la aprobación del Ministerio de Aguas de la provincia de Santa Fe para su puesta en marcha", razón por la cual la comuna insistirá para lograr la autorización y posterior ejecución de las esperadas tareas.
Debido a la situación de emergencia se pusieron a disposición del gobierno local las carteras de Desarrollo Social provincial y nacional.
Aporte del campo. Si bien la gran cantidad de agua caída en poco tiempo fue el principal factor para hacer colapsar el sistema de desagües en las comunidades afectadas se sumó el aporte hídrico de los campos cuyas tierras "tienen cada vez menos capacidad de absorción debido a la siembra directa", según indicaron especiales consultados por este medio.
Además de estas localidades también sufrieron el impacto de las fuertes lluvias otras poblaciones del departamento Constitución, el más afectado del sur santafesino, como Pavón Arriba, General Gelly y Cañada Rica, entre otras.
Aunque con menor intensidad, el temporal también se sintió en localidades del departamento General López como Chovet, donde se registraron desbordes de canales rurales que generaron anegamientos de caminos aunque sin consecuencias en el casco urbano. La abundante caída de agua, que superó los 280 milímetros, también afectó una vía que conecta al pueblo con el cementerio. "Si bien la situación está controlado no deje de ser preocupante más aún si persiste el mal tiempo", dijo el jefe comunal, Esteban Bogdanich.
El panorama era similar en otras localidades como San Gregorio, María Teresa, Carreras y Murphy, entre otras, donde el promedio de lluvia caída pasó la barrera de los 250 milímetros. El temor es que los canales de desagüe se vean superados y los excesos terminen provocando inundaciones en los centros urbanos.
En este marco, el diputado provincial y vecino de Venado Tuerto, Darío Mascioli, pidió a Hidráulica de la provincia el envío de maquinaria para realizar tareas de limpieza y ensanche de canales en distintas comunidades de General López, a fin de agilizar el escurrimiento de las aguas para evitar desbordes que impacten en las poblaciones.