El intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, consideró histórico el resultado electoral en la ciudad donde nuevamente el Frente Progresista obtuvo tres bancas en el Concejo sobre cuatro en disputa y evaluó que la gente ratificó la gestión por las obras.
"Es un hecho histórico porque desde 1983 en las elecciones de medio mandato, como las del domingo, casi nunca el oficialismo ganó, se lograron cifras contundentes que permitan que tres ediles de un partido en el gobierno accedan al Concejo, esto significa el 75 por ciento de cuatro en juego", especificó Raimundo a LaCapital.
El partido del intendente sacó un 41 por ciento de los votos, lo que significa que más de 11 mil sanlorencinos respaldaron la gestión del intendente. En las elecciones del domingo el Frente Progresista duplicó los votos del justicialismo.
Raimundo resaltó el triunfo del candidato y actual titular del Concejo, Gustavo Oggero. "Sacó 20 puntos sobre el segundo y se impuso sobre una decena de listas".
Obras. Al evaluar las motivaciones por las cuales la ciudadanía volvió a respaldar su gestión, Raimundo afirmó que "valoran las obras que se hicieron y las que están en marcha. Nos ratificó la confianza. Por ejemplo, tras las elecciones, esta mañana — por ayer— iniciamos dos cuadras de cordón cuneta en barrio Bouchard y el plan de 11 cuadras de alumbrado en barrios como Moreno, La Salada y Bouchard".
El intendente dijo que "en poco tiempo más San Lorenzo será la primera ciudad cardioprotegida de la provincia, ya que serán provistos los seis desfribiladores que se instalarán en los edificios municipales más transitados". El programa, elaborado por el presidente del Concejo, fijó además la pronta institucionalización de un centro de capacitación comunitaria en reanimaciones cardiopulmonares.
Puentes. Asimismo Raimundo detalló otros planes que se encaran como la pavimentación de cuadras, el plan de 400 columnas de alumbrado y anunció que en semanas se comenzará a construir el puente San Lorenzo con un costo de 12 millones de pesos y el Malvinas que significará una erogación dos millones y medio de pesos.
Oggero renovará su función en diciembre, y lo acompañarán Mariana Verónica Cantoia y Fernando Abelardo Dagatti, en los lugares de los ediles Marcelo Roggi y Claudia Moyano, ambos también del Frente Progresista. La otra banca que dejará Rubén Bassani (PRO) será ocupada por Rubén Reinaldo Díaz (FPV), cuya lista obtuvo 5.879, el 22 por ciento, 20 puntos detrás de Oggero.
Oggero muy satisfecho por renovar su banca y por la cantidad de votos obtenidos dijo que se alcanzaron "los objetivos planteados, nuestra meta era mantener la representatividad política que como fuerza tenemos en el Concejo y ese objetivo se logró y con creces. Por quinta vez consecutiva la ciudadanía respaldó a la gestión del intendente Raimundo, que tanto beneficia a la ciudad . Es la segunda elección intermedia dentro de una gestión de San Lorenzo que el oficialismo gana".
Estímulo y responsabilidad. Asimismo agregó que "este apoyo creemos que es un respaldo a la tarea realizada, pero es un nuevo estímulo y una nueva responsabilidad que se carga sobre nuestras espaldas, la de los concejales en ejercicio y de quienes renovamos o acceden por primera vez a la banca, en el sentido de que somos elegidos mayoritariamente los representantes de los vecinos".
Por su parte, Cantoia explicó que se debe seguir "el plan de trabajo que tiene el Ejecutivo municipal y con el equipo que forma el Concejo, transitando un camino que, si bien es nuevo para mí, me siento respaldada. Porque la gente, más allá de votar una lista, votó un proyecto que no está basado en promesas sino en concreciones palpables".