Cañada de Gómez.— La canalización del arroyo que cruza esta ciudad, una
obra largamente esperada por sus habitantes, entró en un nuevo compás de espera: los trabajos que
faltan para la obra, presupuestados el año pasado en más de 10 millones de pesos, no se llevarían a
cabo como obra complementaria a las ejecuciones ya realizadas, como estaba estipulado, sino a
través de un nuevo llamado a licitación, lo que en principio, y según la lectura que hacen en el
lugar, generará nuevas postergaciones.
La novedad fue comentada por el senador del departamento
Iriondo, Norberto Betique, quien llegó a esa conclusión luego de diversas gestiones realizadas
tendientes a que la obra se termine.
El legislador estimó que en el caso en que se dé esa
posibilidad (la licitación y no la adjudicación directa) "habrá muchas más demoras que las que
estaban previstas", dijo a La Capital.
La Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por las
firmas Eleprint-Norgav fue la responsable de las obras de canalización del curso de agua, además de
una presa al sudoeste de Cañada de Gómez. Pero la realización quedó trunca cuando se había avanzado
en un 50 por ciento por falta de presupuesto nacional.
Desde entonces (la paralización ocurrió hace unos dos años)
se presentó un expediente para que la misma empresa lo continuara. El trámite sorteó varias
oficinas hasta llegar al Ministerio de Planificación Federal donde se estancó.
La idea siempre fue que la obra saliera como complementaria
porque iba a ser más rápida. En eso coincidíamos todos. La información ahora es confusa, pero todo
indicaría que se está especulando con un nuevo llamado a licitación por lo que falta", deslizó
Betique.
Lo que resta hacerse es la terminación de la presa (en
rigor lo que está menos avanzado) y la reformulación de diversos puentes. Desde la Municipalidad se
dijo semanas atrás que el departamento Ejecutivo estaban haciendo gestiones para que el propio
municipio sea el coordinador de las tareas.
Ningún funcionario hizo pública la especie de repetir el
sistema ya implementado en el túnel de calle Moreno, pero se supo en
off que el intento existió sin que hasta el momento haya habido una respuesta forman desde
el ámbito nacional.
Criticas a la provincia.
Betique fue recibido por el Ministro
de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, a quien planteó la creciente
preocupación de la comunidad por la paralización de la obra de protección contra las inundaciones
del arroyo Cañada de Gómez.
En esa audiencia, el representante de
Iriondo entregó un detalle de las gestiones realizadas, tanto ante la actual gestión provincial
como ante las autoridades nacionales. Al término de la misma, el legislador dijo que Ciancio se
comprometió a colaborar.
Recalcó el senador las consecuencias
impredecibles que estos trabajos inconclusos podrían acarrear, al tiempo que reclamó formalmente
que el Ministerio de Aguas se ponga al frente del reclamo.
Betique hizo una fuerte crítica al gobierno de la provincia de Santa
Fe porque, a su entender, "no está presionando a la Nación como debería hacerlo con relación a la
cuestión local, y sí se ocupan de gestionar por trabajos de otras jurisdicciones, como por ejemplo
Rosario".
l