Desde ayer, todas las novedades del tránsito de Rosario se pueden conocer en tiempo real a través de celulares e internet. Cortes de calles, calzada reducida, congestionamiento, semáforo intermitente o fuera de servicio y desvíos de líneas del transporte urbano son algunas de las informaciones que publica actualizadas el sitio oficial del Centro de Monitoreo de la Movilidad. Además, el mapa es interactivo y permite a los ciudadanos reportar incidentes observados en la vía pública, que tras ser chequeados por los operadores municipales, son luego subidos a la web.
Ingresando al sitio www.movilidadrosario.gov.ar, ya se puede observar en tiempo real un mapa interactivo de Rosario con todas las novedades del tránsito en la ciudad.
Es posible acceder a través de cualquier computadora conectada a internet y mediante dispositivos móviles inteligentes. Además, las redes sociales Twitter y Facebook también suministran datos actualizados de la movilidad local, al igual que la línea telefónica gratuita 0800-444-0308.
"Es una aplicación única para un municipio en el país. Ninguna ciudad tiene de manera oficial un espacio que informe en tiempo real sobre las contingencias del tránsito", destacó la directora del Ente de la Movilidad (EMR), Mónica Alvarado.
"Rosario —agregó la funcionaria—vuelve a picar en punta respecto a la utilización de tecnología accesible a los ciudadanos para mejorar la movilidad".
La funcionaria aclaró que la aplicación que desde ayer puede utilizarse "es una versión Beta, provisoria. Es decir que puede sufrir en breve alguna modificación en caso de detectarse alguna falla en su operatividad".
Cuando el usuario ingresa al sitio, el sistema pregunta: ¿Cómo te vas a mover hoy? Y da tres opciones: tránsito (con recorridos no fijos, sea particular o taxis), transporte o ciclovía. De acuerdo a la elección, el mapa suministra información para el perfil del navegador.
El mapa informa en tiempo real sobre cortes de calle, calzada reducida, congestión, semáforo intermitente o fuera de servicio, desvíos de líneas y las que están fuera de servicio.
En paralelo, el sistema permite a los ciudadanos reportar una incidencia, desde un accidente, pasando por un árbol caído y hasta un piquete por una protesta social.
"La información es chequeada por alguno de los 40 operadores que se desempeñan en el Centro de Monitoreo, que de inmediato reporta al agente municipal que se encuentra más cercano del hecho para que lo confirme. Recién después de constatar la veracidad de la versión se la publica en el sitio", explicó Alvarado.
La directora del EMR remarcó que el flamante dispositivo "es también una herramienta de suma utilidad para la gestión de la propia Municipalidad, con información actualizada de manera permanente de lo que ocurre en la vía pública".
En ese sentido, recordó que en el Centro de Monitoreo se reciben datos del sistema de transporte urbano de pasajeros, taxis y control del tránsito, mediante el rastreo satelital.
"Rosario avanza y se establece como ciudad inteligente incorporando nuevas tecnologías aplicadas a la movilidad brindando respuestas a los diferentes sucesos en el espacio público", señala en su portada el sitio del Centro de Monitoreo de la Movilidad, a modo de resumen de las nuevas aplicaciones recientemente incorporadas para la uso masivo.