Las clases de primaria y secundaria comenzarán el próximo 5 de marzo

La previsible postergación por una semana (la fecha fijada era el 26 de febrero) hasta el miércoles posterior a los feriados de carnaval, fue confirmada ayer por la Casa Gris.
13 de febrero 2014 · 01:00hs

Las clases se iniciarán el miércoles 5 de marzo en los niveles de enseñanza inicial, primario, especial y secundario en territorio santafesino. La previsible postergación por una semana (el inicio del ciclo lectivo lo había fijado la provincia para el 26 de febrero en consonancia con lo resuelto en el Consejo Federal de Educación) hasta el miércoles posterior a los feriados de carnaval, fue confirmada ayer por la Casa Gris en el marco de la segunda reunión paritaria del año que sesionó en la ciudad de Santa Fe.

   Es más, fue en ese ámbito donde los representantes de los gremios docentes oficiales, privados y técnicos habían reclamado la semana pasada el diferimiento del inicio de clases.

   “Esa será la única modificación en el calendario escolar”, anunció la ministra de Educación, Claudia Balagué, al término del cónclave desarrollado en la sede de la cartera de Trabajo santafesina. De tal modo, no serán alteradas las fechas del inicio de clases del ciclo superior (previsto para el 31 de marzo) ni de las vacaciones de invierno y la finalización del ciclo lectivo, establecido para el 12 de diciembre.

   Tal como sucedió hace siete días en las reuniones paritarias inaugurales del sector docente y de los estatales de ATE y Upcn, ayer tampoco hubo definiciones en materia de porcentajes de aumentos salariales. Aunque los representantes oficiales dejaron trascender que la administración socialista estaría dispuesta a complacer otro de los requerimientos sindicales: la oferta sería anualizada y las paritarias continuarían abiertas para “monitorear” en los próximos meses la incidencia de los vaivenes económicos en los bolsillos de los trabajadores.
  Ambas mesas de negociaciones volvieron a pasar ayer a un cuarto intermedio, en el caso de los docentes hasta el martes de la semana próxima a las 16.

Señales. Como adelantó La Capital la semana pasada, la Casa Gris había dado señales inequívocas de que el “atendible” reclamo de los gremios docentes de posponer del 26 de febrero al miércoles 5 de marzo el inicio de las clases sería resuelto en forma “perentoria”.

   Y ayer la ministra Balagué explicó en los siguientes términos cómo fue el tránsito de los guiños del propio gobernador Antonio Bonfatti a los hechos concretos: “Además de incorporar una agenda de temas que consideramos necesarios tratar (en la paritaria), hemos decidido que la única modificación de todo el calendario escolar sea la postergación del inicio de clases en los niveles inicial, primario y especial en tres días, es decir, la pasamos al 5 de marzo conjuntamente con el secundario. El resto del calendario queda exactamente igual a cómo estaba programado y que cada una de las escuelas tiene establecido desde fines del año pasado”.

   La titular de la cartera educativa anunció además que “se pasó a un cuarto intermedio hasta el martes de la semana próxima”, a la vez que anticipó que en ese cónclave “traeríamos una propuesta concreta para ser debatida y analizada y que podría ser anualizada, lo tendremos que analizar con el ministro de Economía”.

   Balagué volvió a remarcar ayer que la de este año es una negociación paritaria “que tiene algunas complicaciones mayores por el marco nacional, aunque con respecto a la semana pasada consideramos que hubo algunos cambios que nos permiten visualizar con más tranquilidad una propuesta para presentar la semana entrante. Además, la provincia de Santa Fe sostiene uno de los mayores salarios docentes a nivel nacional, marco que nos da la posibilidad de seguir trabajando en pos de un acuerdo”, subrayó.

Estatales. Previamente a la paritaria docente, durante una hora y media y en la Casa Gris, los representantes de los gremios estatales ATE y Upcn fueron recibidos en horas del mediodía por el ministro de Gobierno de la provincia, Rubén Galassi. Aunque fueron cautos a la hora de revelar cifras, los titulares de ambas agrupaciones sindicales, Jorge Hoffmann y Jorge Molina, admitieron que en las conversaciones de ayer se empezó a “hablar de números” y coincidieron también en rechazar el techo de 25% de aumento mencionado en el encuentro de ministros de Economía provinciales, y que las propias autoridades económicas de la provincia también habían desestimado.

   “Ya comenzamos a trabajar en las cuestiones técnicas y la semana próxima aguardamos una oferta salarial”, consignó Molina a La Capital. “Asumimos el compromiso de resolver una propuesta para la semana que viene, partiendo desde febrero y mirando la política salarial de todo el año, la que entendemos va a satisfacer las expectativas de los trabajadores”, sostuvo el ministro de Gobierno.

Ver comentarios

Las más leídas

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Lo último

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La propuesta cultural, gastronómica y comercial del municipio fue todo un éxito en la primera edición 2025. Más de 200 mil personas recorrieron las peatonales
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos
La Ciudad

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Ovación
Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Por Juan Iturrez

Ovación

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

El clásico entre Newells y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

El clásico entre Newell's y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Llega la muestra de pintura Esencia de mujer al Centre Catalá

Llega la muestra de pintura "Esencia de mujer" al Centre Catalá

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso