Lamberto pidió 400 gendarmes a la Nación
Tras el atentado que sufrió Antonio Bonfatti, el gobierno provincial reiteró ayer la necesidad de contar con más fuerzas federales para combatir el crimen organizado y la narcocriminalidad en Santa Fe. El ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, estimó que el número indicado de gendarmes que debieran arribar a la provincia sería "de unos 400, por lo menos en los puntos y en las áreas de incumbencia federal, como son los accesos a la ciudad de Rosario y en rutas estratégicas de toda la provincia".
13 de octubre 2013 · 01:00hs
Tras el atentado que sufrió Antonio Bonfatti, el gobierno provincial reiteró ayer la necesidad de contar con más fuerzas federales para combatir el crimen organizado y la narcocriminalidad en Santa Fe. El ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, estimó que el número indicado de gendarmes que debieran arribar a la provincia sería "de unos 400, por lo menos en los puntos y en las áreas de incumbencia federal, como son los accesos a la ciudad de Rosario y en rutas estratégicas de toda la provincia".
Lamberto reconoció que el diálogo con Nación "existe y es de mutua comprensión. De hecho anoche (por el viernes) tuvimos diálogo con el jefe de Gabinete, Juan Abal Medina, y con el secretario de Seguridad, Sergio Berni".
Cuando este diario le preguntó al ministro si a partir del ataque que padeció el gobernador esperaban que el diálogo se traduzca en apoyo logístico, Lamberto sostuvo: "Ahora vamos a promover una mesa para lograr que esta comprensión se concrete con fuerzas federales en la provincia".
"Necesitamos las fuerzas federales —continuó el funcionario—, la tarea que se está haciendo es titánica, muy compleja, requiere de una gran presencia policial. Pensemos que ahora tenemos el clásico entre Central y Newell's y después las elecciones".
Lamberto destacó que "las fuerzas provinciales son importantes y están actuando. Pero muchas veces requieren el aporte federal, por lo menos en los puntos y en las áreas de incumbencia federal como los accesos a la ciudad de Rosario y determinadas rutas estratégicas".
El ministro de Seguridad estimó que "un número de 400 efectivos sería importante que venga a la provincia, es lo que nosotros creemos que nos ayudaría. Tenemos que dialogar y encontrar soluciones, y escuchar a las autoridades federales".
Polémica. La presencia de agentes de Gendarmería en Santa Fe está atravesada por la polémica. El mes pasado, el gobierno provincial denunció que unos 700 agentes de esa fuerza federal fueron trasladados a reforzar la seguridad en el conurbano bonaerense en plena campaña electoral.
"Tenemos cuatro mil gendarmes en el país que no sirven para nada. Si los mandan a Buenos Aires quiere decir que en el país no cumplen ninguna función. Están de más", se quejó semanas atrás el gobernador Bonfatti.
La réplica llegó desde el propio secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni. "Aquel que cree que 150 gendarmes hacen a la seguridad de Santa Fe, la verdad que no entiende nada", planteó el funcionario kirchnerista sobre la desafectación de gendarmes que cumplían funciones en distintos puntos de la provincia.
Y luego aseguró que "el gobierno nacional destinó más gente (a la seguridad) que los gendarmes que reclama" la administración provincial. De inmediato acotó que "los agentes de Gendarmería no hacen tareas vinculadas a la seguridad ciudadana".