Láminas escolares con premio
El Departamento de Infografía de LaCapital recibió el primer premio de la Asociación de
Entidades Periodísticas de la Argentina (Adepa) en la edición 2008 de Premios al Periodismo. El
jueves pasado, en el auditorio de la prensa argentina, de Capital Federal, fueron reconocidos Juan
Carlos Escobar, Sebastián Melchor y César Couselo.
13 de diciembre 2008 · 01:00hs
El Departamento de Infografía de LaCapital recibió el primer premio de la
Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (Adepa) en la edición 2008 de Premios al
Periodismo. El jueves pasado, en el auditorio de la prensa argentina, de Capital Federal, fueron
reconocidos Juan Carlos Escobar, Sebastián Melchor y César Couselo.
Los profesionales distinguidos de LaCapital presentaron al concurso destinado a
periodistas, diseñadores y fotógrafos de todo el país, las láminas escolares que en la primera
parte de este año este diario distribuyó de manera gratuita todos los lunes.
Los gráficos de colección fueron creados por los autores ahora galardonados por
Adepa y pensados, en especial, para el ámbito educativo. Tomaron temas como el cuidado del medio
ambiente, los derechos humanos, la ciencia, la historia y acontecimientos mundiales, entre
otros.
Además de ser felicitados por las autoridades de Adepa por la "creatividad", los
trabajos fueron definidos "como una muy interesante y valiosa iniciativa". El director del diario
El Territorio de Posadas, Gonzalo Peltzer, fue el responsable de entregar la estatuilla y
diplomas.
Las láminas ya habían sido reconocidas de interés educativo por el Ministerio de
Educación provincial y recibido el auspicio del Gobierno de Santa Fe, que ha principio de este año
decidieron acompañar este emprendimiento editorial.
Los trabajos de Juan Carlos Escobar, Sebastián Melchor y César Couselo
participaron del certamen entre cientos de propuestas que llegaron desde las distintas provincias.
El segundo premio en esta categoría fue para Ana Catella, de El Litoral (Santa Fe), en tanto que
Gustavo Acevedo, del Diario de Cuyo (San Juan) recibió una mención.
Si bien los gráficos fueron pensados para diferentes públicos, los alumnos de
los distintos niveles y modalidades de la enseñanza fueron los destinatarios privilegiados.
Rápidamente se incorporaron así a las aulas y las bibliotecas.
Las primeras láminas aparecidas en marzo estuvieron dedicadas al Día Mundial del
Agua, el Día Nacional de la y la forestación en la Argentina.
Los premios al periodismo de Adepa se entregan anualmente y se divide en
distintas categorías entre las que entran las áreas de interés público, salud, derechos humanos,
libertad de prensa, fotografía y periodismo judicial, entre otras.