Dirigentes del radicalismo reforzaron ayer su respaldo al vicepresidente Julio Cobos al
considerar que “no hay razón” para que deje su cargo, en el marco de la embestida
surgida desde el oficialismo, e insistieron en que el mendocino “no traicionó al
pueblo”.
En tanto, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, renovó los
cuestionamientos por parte del kirchnerismo y advirtió que Cobos “no cumplió con el mandato y
la voluntad popular”, al convertirse en opositor al partido de gobierno, con el que se alió
en 2007 para llegar al poder.
“En Argentina se da un caso extraño en donde un vicepresidente que
integró la fórmula ganadora en las elecciones de octubre de 2007 constituye el principal factor de
oposición”, sostuvo Capitanich.
A partir del martes, cuando la presidenta Cristina Fernández decidió
suspender su visita a China para evitar dejar a cargo a Cobos durante 10 días, se gestó un duro
contrapunto entre oficialistas y cobistas, que discutieron acerca de cuál es el rol del
vicepresidente.
El diputado nacional de la UCR Ricardo Alfonsín fue uno de los
defensores de la actitud del titular del Senado y reiteró que “no” debería renunciar
“dadas las características del partido de gobierno, con sesgos autoritarios y
hegemónicos”.
“El vice cumple un rol importante y puede representar un freno
para ciertas actitudes del oficialismo”, evaluó el hijo del ex presidente Raúl Alfonsín, en
respaldo del accionar del ex gobernador de Mendoza.
Ante los pedidos de renuncia que se sucedieron durante toda la semana,
Cobos volvió a desafiar al gobierno a que le inicie un proceso de “juicio político”
para removerlo de su puesto.
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, ya había asegurado que “no
está en la cabeza” del Poder Ejecutivo comenzar un procedimiento de estas características
para destituir al segundo funcionario en la línea de sucesión presidencial.
Por su parte, el intendente de Junín, Mario Meoni, recalcó ayer que
“no hay razón para que Cobos deje la vicepresidencia” y sostuvo que su enfrentamiento
con el gobierno nacional ya es “una historia remanida”.
El jefe comunal radical, de estrecho contacto con Cobos, recordó que
desde la madrugada en la que el vice emitió su voto “no positivo” por la resolución
125, “no hay semana donde no se le pida la renuncia” pero insistió en que “no
traicionó al pueblo” con su decisión.
“No hay razón para que Cobos deje la vicepresidencia”,
sostuvo Meoni.
Y, en ese marco, resaltó que “Cobos ha reemplazado a la presidenta
cien días en el cargo en los últimos dos años y jamás tomó ninguna resolución que afectara en lo
mas mínimo en nada”.
Recluido en Mendoza junto a su familia, Cobos analiza por estas horas
cuál será su posición a partir del martes en la comisión bicameral que él encabeza y que tendrá
como misión la evaluación de la situación de Martín Redrado. l