La transnacionalización es el problema central

El investigador y docente de la UBA y la UNR Julio Gambina presentó su libro "La crisis del capital 2007-2013" y analizó la coyuntura política y económica.
20 de octubre 2013 · 01:00hs

Julio Gambina, doctor en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, distribuye su tiempo entre la docencia y la reflexión militante. Es profesor de Economía Política en la Facultad de Derecho de la UNR, presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas (Fisyp), miembro del Consejo Académico de Attac-Argentina y columnista de la actualidad político-económica en distintos medios.

A principios de octubre presentó en la Facultad de Medicina su último libro, "Crisis del capital (2007/2013). La crisis capitalista contemporánea y el debate sobre las alternativas", editado por la Fisyp. En esta nueva obra analiza distintas crisis del sistema capitalista a lo largo de su historia hasta la actualidad, evalúa los horizontes posibles de salida, y ofrece una mirada de la situación económica y política argentina.

 

—A mediados de septiembre se cumplieron cinco años de la caída de Lehman Brothers, un símbolo de la crisis actual, ¿Se trata de una crisis en vías de resolución?

—El Fondo Monetario Internacional ha dado un pronóstico de temporalidad de la crisis de diez años, con lo cual estaríamos transitando la mitad. Pero es muy prematuro decirlo: la propia situación de hoy en Estados Unidos, con el shutdown (el cierre del gobierno federal) está mostrando las dificultades del principal país capitalista. Esto no es una crisis de Estados Unidos, ni tampoco española, griega. Es una crisis mundial, donde están afectadas las finanzas, la economía y la producción como tal. Hay crisis de los alimentos, y por eso hay volatilidad de los precios. Hay crisis de la energía, por eso hay mucha incertidumbre con los valores del petróleo, el gas. La crisis no afecta a todos por igual. En estos cinco años los ricos más ricos del mundo se enriquecieron más. Es más: el negocio especulativo financiero floreció con estos problemas de crisis. Cayeron Lehman Brothers y muchos otros bancos, pero también lo que se ha invertido en salvataje de entidades financieras en Japón, Europa y Estados Unidos es gigantesco.

—¿Qué sucede en la región?

—América latina tiene un crecimiento de la economía por encima del promedio mundial. Pero es producto de la crisis, porque los precios de los productos que exporta han crecido en términos relativos, como resultado de la crisis alimentaria y la crisis energética.

—Luego de las elecciones presidenciales de 2011, el modelo muestra cada vez más signos de agotamiento. ¿Cuánto de eso, si es posible discernir, es por el cambio del contexto internacional y cuánto son límites propios?

—Argentina tiene problemas estructurales de la economía muy serios. El mayor es que ha crecido la transnacionalización: es cada vez mayor el peso de las empresas extranjeras en distintas ramas de la producción y los servicios en nuestro país. Incluso es un dato del Indec, de su encuesta de grandes empresas. El grueso de la renta que generan las actividades más dinámicas, como exportación agraria, megaminería, la industria automotriz, el sector bancario, fuga al exterior. Después están los problemas locales, de un mercado interno que está condicionado por la capacidad de compra que tiene la población. De 6 millones de jubilados nacionales, el 73 por ciento cobra la mínima. Un tercio de la clase trabajadora está en situación informal. Eso es un fenómeno de los noventa, que vino para quedarse y es estructural.

—En cuanto a los distintos espacios opositores y ciertos sectores del empresariado, ¿cree que están pensando en un cambio en el modelo o en el mismo con reajustes?

—Gobierno y oposición se pelean constantemente, pero en los temas del poder hay coincidencia. Por ejemplo, cuando llega el momento de abrir el canje en 2005, y de reabrirlo en 2010 y 2013, se ponen de acuerdo y muy poquitos diputados y senadores votan en contra. Clarín está en una campaña con notas a favor del fracking, y esta es la estrategia que está implementando YPF con Chevron; es una política de Estado. Sí hay una presión muy fuerte del sector productor y exportador por devaluar. El poder, tanto las clases dominantes como el propio gobierno, está atrás de los dólares. Por eso hay restricciones a la compraventa de divisas. Existe una disputa por la apropiación de la renta. Por eso hay gran inflación en Argentina, y no en otros países.

—¿Cuáles son las características de ese conflicto?

—La Argentina salió de la crisis de 2001 con una devaluación que significó transferir el costo de la crisis a los trabajadores, que son la mayoría de la población, y eso generó grandes ganancias en el sector empresario, sobre todo el más concentrado. Eso funcionó hasta el 2007, cuando esas grandes ganancias encontraron limitaciones. Entre otras cuestiones, porque los derechos sociales reconquistados por los trabajadores, las convenciones colectivas de trabajo, las paritarias, hicieron que se restringieran estas grandes ganancias acumuladas. Y la forma que tiene el capital de defenderse es aumentando los precios.

—El gobierno tomó sus medidas más progresistas para salir de momentos de debilidad: especialmente en 2003 y en 2008/2009. Pensando en la derrota en las Paso, ¿cree que puede haber un cambio en materia económica?

—Mis expectativas están más puestas en la sociedad. Así como fue una sorpresa la movilización brasileña, no hay que subestimar la capacidad de protesta o de reivindicación de la sociedad argentina. Incluso parte del resultado electoral de las Paso es porque hay sectores sociales que apoyaron al gobierno y que hoy dejaron de hacerlo. No habría que sorprenderse de que la continuidad en la suba de precios y las dificultades para atender una canasta básica contribuyan a generar una mayor conflictividad social. Argentina es un país de una gran historia de lucha y organización social. Lo que se logró en 2001 en términos de reivindicación política social está vigente, está presente.

Ver comentarios

Las más leídas

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Ante Newells en Mendoza, Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Ante Newell's en Mendoza, Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Lo último

Tomás Jacob se despidió de Newells: fue transferido a Necaxa de México

Tomás Jacob se despidió de Newell's: fue transferido a Necaxa de México

Alvear celebró el 9 de Julio con un emotivo acto en el Distrito Oeste

Alvear celebró el 9 de Julio con un emotivo acto en el Distrito Oeste

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Esta obra proyecta sumar 1.300 metros cuadrados, divididos en 72 nuevas celdas, en el patio general de la Unidad Penitenciaria Nº 1.

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
Tomás Jacob se despidió de Newells: fue transferido a Necaxa de México
Ovación

Tomás Jacob se despidió de Newell's: fue transferido a Necaxa de México

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto
LA CIUDAD

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Ante Newells en Mendoza, Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Ante Newell's en Mendoza, Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Ovación
Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura
Ovación

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Llegó el Día D: Angel Di María vuelve a jugar con la camiseta de Rosario Central

Llegó el Día D: Angel Di María vuelve a jugar con la camiseta de Rosario Central

Los Pumas buscan revancha contra Inglaterra en una plaza donde ya derrotaron a un gigante

Los Pumas buscan revancha contra Inglaterra en una plaza donde ya derrotaron a un gigante

Policiales
Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país

Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país

La Ciudad
Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto
LA CIUDAD

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Turista en mi Ciudad: exitoso primer semestre del programa de turismo social

"Turista en mi Ciudad": exitoso primer semestre del programa de turismo social

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas
Policiales

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno
LA CIUDAD

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: Están matando a la gallina de los huevos de oro
La Región

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: "Están matando a la gallina de los huevos de oro"

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos
Política

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos

¿Por qué los jurados de La Voz Argentina usan siempre la misma ropa?
Zoom

¿Por qué los jurados de "La Voz Argentina" usan siempre la misma ropa?

Se viene el Festival Pliega, un evento único con artistas gráficos de todo el país

Por Morena Pardo

Zoom

Se viene el Festival Pliega, un evento único con artistas gráficos de todo el país

La Casa Rosada busca enfriar los ánimos con los gobernadores
Política

La Casa Rosada busca enfriar los ánimos con los gobernadores

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en minutos
La Ciudad

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en minutos

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei
Zoom

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería
POLICIALES

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región
Economía

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva
Policiales

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una ilusión monetaria
Política

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una "ilusión monetaria"

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional
Política

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello
POLICIALES

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33
La Región

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33