La transnacionalización es el problema central

El investigador y docente de la UBA y la UNR Julio Gambina presentó su libro "La crisis del capital 2007-2013" y analizó la coyuntura política y económica.
20 de octubre 2013 · 01:00hs

Julio Gambina, doctor en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, distribuye su tiempo entre la docencia y la reflexión militante. Es profesor de Economía Política en la Facultad de Derecho de la UNR, presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas (Fisyp), miembro del Consejo Académico de Attac-Argentina y columnista de la actualidad político-económica en distintos medios.

A principios de octubre presentó en la Facultad de Medicina su último libro, "Crisis del capital (2007/2013). La crisis capitalista contemporánea y el debate sobre las alternativas", editado por la Fisyp. En esta nueva obra analiza distintas crisis del sistema capitalista a lo largo de su historia hasta la actualidad, evalúa los horizontes posibles de salida, y ofrece una mirada de la situación económica y política argentina.

 

—A mediados de septiembre se cumplieron cinco años de la caída de Lehman Brothers, un símbolo de la crisis actual, ¿Se trata de una crisis en vías de resolución?

—El Fondo Monetario Internacional ha dado un pronóstico de temporalidad de la crisis de diez años, con lo cual estaríamos transitando la mitad. Pero es muy prematuro decirlo: la propia situación de hoy en Estados Unidos, con el shutdown (el cierre del gobierno federal) está mostrando las dificultades del principal país capitalista. Esto no es una crisis de Estados Unidos, ni tampoco española, griega. Es una crisis mundial, donde están afectadas las finanzas, la economía y la producción como tal. Hay crisis de los alimentos, y por eso hay volatilidad de los precios. Hay crisis de la energía, por eso hay mucha incertidumbre con los valores del petróleo, el gas. La crisis no afecta a todos por igual. En estos cinco años los ricos más ricos del mundo se enriquecieron más. Es más: el negocio especulativo financiero floreció con estos problemas de crisis. Cayeron Lehman Brothers y muchos otros bancos, pero también lo que se ha invertido en salvataje de entidades financieras en Japón, Europa y Estados Unidos es gigantesco.

—¿Qué sucede en la región?

—América latina tiene un crecimiento de la economía por encima del promedio mundial. Pero es producto de la crisis, porque los precios de los productos que exporta han crecido en términos relativos, como resultado de la crisis alimentaria y la crisis energética.

—Luego de las elecciones presidenciales de 2011, el modelo muestra cada vez más signos de agotamiento. ¿Cuánto de eso, si es posible discernir, es por el cambio del contexto internacional y cuánto son límites propios?

—Argentina tiene problemas estructurales de la economía muy serios. El mayor es que ha crecido la transnacionalización: es cada vez mayor el peso de las empresas extranjeras en distintas ramas de la producción y los servicios en nuestro país. Incluso es un dato del Indec, de su encuesta de grandes empresas. El grueso de la renta que generan las actividades más dinámicas, como exportación agraria, megaminería, la industria automotriz, el sector bancario, fuga al exterior. Después están los problemas locales, de un mercado interno que está condicionado por la capacidad de compra que tiene la población. De 6 millones de jubilados nacionales, el 73 por ciento cobra la mínima. Un tercio de la clase trabajadora está en situación informal. Eso es un fenómeno de los noventa, que vino para quedarse y es estructural.

—En cuanto a los distintos espacios opositores y ciertos sectores del empresariado, ¿cree que están pensando en un cambio en el modelo o en el mismo con reajustes?

—Gobierno y oposición se pelean constantemente, pero en los temas del poder hay coincidencia. Por ejemplo, cuando llega el momento de abrir el canje en 2005, y de reabrirlo en 2010 y 2013, se ponen de acuerdo y muy poquitos diputados y senadores votan en contra. Clarín está en una campaña con notas a favor del fracking, y esta es la estrategia que está implementando YPF con Chevron; es una política de Estado. Sí hay una presión muy fuerte del sector productor y exportador por devaluar. El poder, tanto las clases dominantes como el propio gobierno, está atrás de los dólares. Por eso hay restricciones a la compraventa de divisas. Existe una disputa por la apropiación de la renta. Por eso hay gran inflación en Argentina, y no en otros países.

—¿Cuáles son las características de ese conflicto?

—La Argentina salió de la crisis de 2001 con una devaluación que significó transferir el costo de la crisis a los trabajadores, que son la mayoría de la población, y eso generó grandes ganancias en el sector empresario, sobre todo el más concentrado. Eso funcionó hasta el 2007, cuando esas grandes ganancias encontraron limitaciones. Entre otras cuestiones, porque los derechos sociales reconquistados por los trabajadores, las convenciones colectivas de trabajo, las paritarias, hicieron que se restringieran estas grandes ganancias acumuladas. Y la forma que tiene el capital de defenderse es aumentando los precios.

—El gobierno tomó sus medidas más progresistas para salir de momentos de debilidad: especialmente en 2003 y en 2008/2009. Pensando en la derrota en las Paso, ¿cree que puede haber un cambio en materia económica?

—Mis expectativas están más puestas en la sociedad. Así como fue una sorpresa la movilización brasileña, no hay que subestimar la capacidad de protesta o de reivindicación de la sociedad argentina. Incluso parte del resultado electoral de las Paso es porque hay sectores sociales que apoyaron al gobierno y que hoy dejaron de hacerlo. No habría que sorprenderse de que la continuidad en la suba de precios y las dificultades para atender una canasta básica contribuyan a generar una mayor conflictividad social. Argentina es un país de una gran historia de lucha y organización social. Lo que se logró en 2001 en términos de reivindicación política social está vigente, está presente.

Ver comentarios

Las más leídas

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Newells, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Newell's, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

Lo último

Locomotora Oliveras tuvo un ACV y está en terapia intensiva: ¿cuál es el diagnóstico?

Locomotora Oliveras tuvo un ACV y está en terapia intensiva: ¿cuál es el diagnóstico?

Tras negociaciones contrarreloj y una baja inesperada, comenzó la Convención constituyente

Tras negociaciones contrarreloj y una baja inesperada, comenzó la Convención constituyente

Coronda: hallan a metros de la cárcel una paloma dealer con marihuana adherida a las patas

Coronda: hallan a metros de la cárcel una paloma "dealer" con marihuana adherida a las patas

Locomotora Oliveras tuvo un ACV y está en terapia intensiva: ¿cuál es el diagnóstico?

El director del Hospital Cullen, Bruno Moroni, confirmó que la exboxeadora y convencional constituyente ingresó con la mitad del cuerpo paralizado

Locomotora Oliveras tuvo un ACV y está en terapia intensiva: ¿cuál es el diagnóstico?
Pullaro: Tenemos una primera minoría consolidada, pero vamos a escuchar mucho
Política

Pullaro: "Tenemos una primera minoría consolidada, pero vamos a escuchar mucho"

En el inicio de la Convención, La Libertad Avanza se posiciona como oposición y anticipa debate
Política

En el inicio de la Convención, La Libertad Avanza se posiciona como oposición y anticipa debate

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario
La Ciudad

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel
Policiales

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

El Monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas
Economía

El Monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Newells, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Newell's, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Ovación
Tras el furor Di María, Central necesita serenarse, cambiar el chip y volver a ser

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Tras el furor Di María, Central necesita serenarse, cambiar el chip y volver a ser

Tras el furor Di María, Central necesita serenarse, cambiar el chip y volver a ser

Tras el furor Di María, Central necesita serenarse, cambiar el chip y volver a ser

Newells, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Newell's, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: Creo que va a llegar bien al Mundial

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: "Creo que va a llegar bien al Mundial"

Policiales
Apuñalaron al sereno de una chatarrería y un joven fue detenido por la agresión
Policiales

Apuñalaron al sereno de una chatarrería y un joven fue detenido por la agresión

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín

La Ciudad
Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario
La Ciudad

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Internaron a Locomotora Oliveras en la previa al inicio de la Convención Reformadora

Internaron a Locomotora Oliveras en la previa al inicio de la Convención Reformadora

Vacaciones de invierno con los chicos: ¿qué hacer frente al caos o el aburrimiento?

Vacaciones de invierno con los chicos: ¿qué hacer frente al caos o el aburrimiento?

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios
La Ciudad

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai
La Ciudad

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai

La influencer trans demandada por Karina Milei se reunió con sus fans en el Monumento
La Ciudad

La influencer trans demandada por Karina Milei se reunió con sus fans en el Monumento

Quini 6: hubo un solo ganador de La Segunda y se lleva 1.422 millones de pesos
Información General

Quini 6: hubo un solo ganador de La Segunda y se lleva 1.422 millones de pesos

Creció 25 % la venta de nafta más barata durante la madrugada en YPF
La Ciudad

Creció 25 % la venta de nafta más barata durante la madrugada en YPF

Trump sube el precio de la visa turística a Estados Unidos a más del doble
Información General

Trump sube el precio de la visa turística a Estados Unidos a más del doble

Buscan las ruinas de una casa de José de San Martín bajo una plaza mendocina
Información General

Buscan las ruinas de una casa de José de San Martín bajo una plaza mendocina

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: Creo que va a llegar bien al Mundial
Ovación

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: "Creo que va a llegar bien al Mundial"

Día del TDAH: los síntomas en los adultos que advierten sobre esta condición

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Día del TDAH: los síntomas en los adultos que advierten sobre esta condición

Una ínfima minoría de mujeres corre con los toros en San Fermín
Información General

Una ínfima minoría de mujeres corre con los toros en San Fermín

Palestina aseguró que tiene más de 58 mil muertos en la guerra con Israel
El Mundo

Palestina aseguró que tiene más de 58 mil muertos en la guerra con Israel

Se estrelló un avión de pequeño porte en un aeropuerto de Londres
Información General

Se estrelló un avión de pequeño porte en un aeropuerto de Londres

Milei desayunó con Bullrich y crecen los rumores de una candidatura para el Senado
Política

Milei desayunó con Bullrich y crecen los rumores de una candidatura para el Senado

Llega a Rosario una formación gratuita para ser tatuador: cómo anotarse
La Ciudad

Llega a Rosario una formación gratuita para ser tatuador: cómo anotarse

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Policiales

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país
La Ciudad

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Temperaturas extremas: Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Temperaturas extremas: Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los premios Nobel

Por Matías Petisce

La Ciudad

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los premios Nobel

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei
politica

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei