La tarea necesaria de erradicar los estereotipos de género

Por Viviana Della Siega / El sistema educativo reproduce la realidad circundante, pero también es un gran instrumento para el cambio
18 de mayo 2013 · 01:00hs

Cuando se abre la puerta a la discriminación se abre la puerta a la violencia.

La Declaración Universal de Derechos Humanos establece que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Sin embargo, en la práctica, la igualdad ante la ley se ve retaceada por un modelo de humano y una contraposición binaria que hace que no sea lo mismo ser rico que pobre, blanco que negro, heterosexual que homosexual, cristiano que musulmán, niño/a que adulto/a, hombre que mujer.

Tan es así que el sistema de derechos humanos _a pesar de aquella primera declaración que debía abarcar a todos y todas_ fue promulgando nuevos instrumentos específicos, para la niñez, para las mujeres, para las personas con discapacidad...

¿De qué hablamos cuando decimos discriminación? Toda distinción, exclusión, restricción o preferencia por motivos de raza, sexo, religión, color, origen nacional o étnico, sexo, orientación sexual, idioma, pertenencia política, posición económica, edad o cualquier otra condición social que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Reconocimiento. Consiste en no reconocer en la otra persona los mismos derechos y libertades y, por lo tanto, su ejercicio en condiciones de igualdad. Toda discriminación está basada en prejuicios que se instalan como verdades, como por ejemplo las características "propias" de lo femenino y lo masculino. Esto es, lo que debe ser y se espera que sea una mujer y un varón.

A veces resulta más fácil reconocer las diferencias que surgen de pertenecer a determinada clase social, a determinada franja etaria, a determinado grupo social pero no se advierten las diferencias que se dan por el hecho de ser mujer, por cuanto hemos asumido como naturales comportamientos, creencias, valores, para uno u otro sexo, cuando en realidad son construcciones históricas y sociales ancladas en un sistema patriarcal que ha colocado en un lugar de subordinación y pasividad a la mujer y en una visión androcéntrica que coloca al hombre como medida de lo universal.

La escuela. El sistema educativo reproduce la realidad circundante. Es habitual escuchar a docentes explicar que la violencia dentro de las escuelas es una réplica de lo que se vive en la calle, las canchas, los hogares... Sin embargo, también encierra la enorme posibilidad de ser un instrumento para el cambio.

Dice Gloria Bonders, experta en género y educación, que históricamente la escuela fue creada por y para varones y, en ese sentido, las mujeres fueron y siguen siendo un agregado para el modelo cultural vigente.

De hecho, en la primera revista hecha en Argentina por una mujer, La Aljaba, que se supone era de Petrona Rosende de Sierra y decimos se supone por cuanto hubiera sido muy audaz en las primeras décadas del siglo XIX —concretamente en l831— que una mujer editara una revista; el reclamo era por educación para las niñas, una educación que no se limitara a aprender a bordar, coser y tejer.

Cualquiera podrá decir, y no le faltará razón, que hoy las jovencitas tienen un bien ganado lugar en la escuela (y bien ganado porque desde la primaria a la universidad suelen ostentar los mejores promedios), pero ... ¿no hay discriminación?

Suele suceder que no tengamos las mismas expectativas, tanto en rendimiento escolar como en conducta, se trate de niñas o niños. Un ejemplo de esto es la espléndida investigación del doctor Walter Mischel, de la Universidad de Standford, California. Mischel convenció al cunero de un hospital cercano a la universidad de participar en un experimento. Durante más de seis meses personas de distintas formaciones, niveles socioeconómicos y pertenencias culturales estuvieron observando a los bebés del cunero. Las enfermeras tenían la consigna de, cuando iba a llegar un grupo observador, ponerles cobijitas rosas a los varones y azules a las niñas. Los resultados de la observación fueron los esperados. Los observadores se dejaron influir por el color de las cobijas y escribieron en sus reportes: "Es una niña muy dulce", cuando era varón; "Es un muchachito muy dinámico", cuando era niña. El género de los bebés fue lo que condicionó la respuesta de las personas.

Estereotipos. Esta experiencia da cuenta de los estereotipos de género que impregnan constantemente nuestras conductas en lo cotidiano y condicionan la forma en que nos relacionamos con nuestro alumnado según pertenezca a uno u otro sexo.

Las instituciones educativas tienen la formidable oportunidad de trabajar para desterrar los mecanismos sexistas del lenguaje, teniendo en cuenta que la lengua nos estructura y afecta la manera en que percibimos la realidad.

Claudio Wagner, de la Universidad Austral de Chile reconoce dos mecanismos sexistas del idioma: el género gramatical y el sustantivo masculino usado como valor genérico o neutro, es decir, sin oposición al femenino. "En relación con el género gramatical —dice este autor— dado el marcado androcentrismo de nuestras sociedades, no es difícil encontrar ejemplo de palabras que denotan depreciación u ofensa contra la mujer, así como otras referentes a ocupaciones que sólo admiten la forma masculina", (ejemplifica con fulana y zorra, con una carga peyorativa que no tiene la acepción masculina). En cuanto al sustantivo usado como valor genérico contribuye a la invisibilización de las mujeres; pensemos simplemente en los docentes, cuando la mayoría son mujeres.

El español es lo suficientemente rico como para sortear el sexismo que lleva impreso y, un cambio en su uso, producirá sin duda transformaciones positivas en la percepción de la realidad de las mujeres.

Educar para erradicar los estereotipos de género y el sexismo en el lenguaje —que reproducen el sistema patriarcal— es un aporte fundamental que debe realizar el sistema educativo para terminar con las relaciones violentas que tanta muerte produce entre las mujeres.

(*) Comunicadora social, vicepresidenta de Insgenar. Instituto de Género, Derecho y Desarrollo.

Ver comentarios

Las más leídas

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos de conexión directa internacional

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos de conexión directa internacional

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Unión vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Unión vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Lo último

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox

Sin querer queriendo: vuelve El Chavo, ahora como una bioserie de Max

"Sin querer queriendo": vuelve El Chavo, ahora como una bioserie de Max

Menos armas y persecución penal "inteligente": cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

El Ministerio de Seguridad nacional pondrá en vigencia una medida que tiene a Rosario como ciudad prioritaria a nivel nacional
Menos armas y persecución penal inteligente: cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario
Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Información General

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores
Información General

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos de conexión directa internacional

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos de conexión directa internacional

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Unión vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Unión vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Ovación
Taekwondo: el guerrero de Roldán que es número uno en juveniles
Ovación

Taekwondo: el guerrero de Roldán que es número uno en juveniles

Taekwondo: el guerrero de Roldán que es número uno en juveniles

Taekwondo: el guerrero de Roldán que es número uno en juveniles

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newells ante Unión

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newell's ante Unión

Franco Colapinto debe enfocarse en Franco Colapinto, sin importar qué haga Jack Doohan

Franco Colapinto debe enfocarse en Franco Colapinto, sin importar qué haga Jack Doohan

Policiales
Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox
Policiales

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox

Menos armas y persecución penal inteligente: cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

Menos armas y persecución penal "inteligente": cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

A 51 años del día que el Trinche Carlovich bailó a la selección argentina y el técnico pidió que lo sacaran

A 51 años del día que el Trinche Carlovich bailó a la selección argentina y el técnico pidió que lo sacaran

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo
La Ciudad

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo

La Policía acudió a una denuncia de usurpación y halló a un hombre muerto
Policiales

La Policía acudió a una denuncia de usurpación y halló a un hombre muerto

Hubo un 47,8 % más de turistas extranjeros en Brasil, la mayoría argentinos
Información General

Hubo un 47,8 % más de turistas extranjeros en Brasil, la mayoría argentinos

Educación aumenta un 15 % el pago del plan asistencia perfecta a los docentes
La Ciudad

Educación aumenta un 15 % el pago del plan asistencia perfecta a los docentes

Crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto: le dieron 25 años
Policiales

Crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto: le dieron 25 años

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo aún no afecta al sector
LA CIUDAD

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo "aún no afecta al sector"

Un padre y su hijo están desaparecidos tras salir a pescar en el norte provincial
La Región

Un padre y su hijo están desaparecidos tras salir a pescar en el norte provincial

Javkin y la maquinaria agrícola: Preocupan las medidas contra el interior
Economía

Javkin y la maquinaria agrícola: "Preocupan las medidas contra el interior"

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja
Policiales

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja

Importación de maquinaria agrícola: El gobierno le da la espalda a la industria
Economía

Importación de maquinaria agrícola: "El gobierno le da la espalda a la industria"

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama
POLICIALES

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70 %

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70 %

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención
Política

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao
Ovación

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao

Anmat ordenó el retiro de un medicamento anestésico de todas las farmacias
Información General

Anmat ordenó el retiro de un medicamento anestésico de todas las farmacias