El visto bueno del comité ejecutivo de AFA es la única rúbrica que queda para formalizar, seguramente esta semana, la asunción de Alejandro Sabella como entrenador del seleccionado argentino. La AFA ganaba tiempo por estos días para rescindir el contrato con Sergio Batista para luego sellar el vínculo con Sabella y tratará de hacerlo lo más rápido posible.
El propio secretario de AFA, José Luis Meiszner, admitió que Sabella es el nombre elegido que ya hicieron público algunos miembros del comité y resaltó a la vez que el ex entrenador de Estudiantes y ayudante de campo de Daniel Passarella en la selección argentina durante la disputa del Mundial de Francia en 1998 reúne las condiciones necesarias para tomar el cargo vacante, tras el flojo desempeño del equipo nacional en la Copa América.
"Sabella tiene un perfil, antecedentes y trayectoria que lo califican para hacerse cargo de la selección", afirmó ayer el dirigente.
Meiszner informó que la decisión final la tomará el Comité Ejecutivo, que se reunirá esta semana para hacer formal el desembarco de Sabella como seleccionador nacional.
"Formalmente, la confirmación vendrá luego de la reunión del comité ejecutivo", reiteró el dirigente de AFA que dejó hace unos meses dejó la presidencia de Quilmes en manos del Jefe de Gabinete Aníbal Fernández.
Meiszner fue consultado por Carlos Bianchi, quien en la última semana se autopostuló para reemplazar a Batista. Y la respuesta fue la esperada.
"Bianchi puede ser candidato en cualquier lista, pero hoy se buscan otros aspectos, que quizás en otras épocas no eran tan importantes, aunque si se hubiese elegido a Bianchi también hubiese estado bien", agregó el dirigente.
Sólo resta la reunión formal de los directivos más importantes del fútbol argentino para oficializar a Sabella como conductor del combinado albiceleste.
También será el tiempo de la reestructuración en juveniles y a la espera de cómo termine el Sub 20 en el Mundial de Colombia.