Legisladores de la oposición salieron al cruce de las declaraciones del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, por insistir con adjudicar a las provincias el control de la seguridad, y le reclamaron al gobierno que asuma su "responsabilidad indelegable" en esa materia.
Capitanich insistió en adjudicar a las provincias la responsabilidad de la seguridad ciudadana y acusó a la oposición y a un sector de la prensa de utilizar este tema para "generar un ataque desmedido e irracional" contra el gobierno de la Nación.
El titular del comité nacional de la UCR, senador Ernesto Sanz, advirtió que "si el gobierno nacional les tira a las provincias la responsabilidad de la educación, la salud y la seguridad es porque el proyecto nacional era una farsa".
Por su parte, el diputado del Frente Amplio Progresista (FAP) Juan Carlos Zabalza, exigió "un plan nacional de seguridad", mientras que el ex gobernador bonaerense y actual diputado massista Felipe Solá calificó como "incongruente, obsoleta y poco inteligente" la respuesta del ministro coordinador sobre esta problemática.
Según Sanz, "lo que dice Capitanich es la negación del proyecto nacional", y agregó que "hoy por hoy, en una Argentina en la que la inseguridad azota a todo el país, no se les puede tirar esto a las provincias".
"No puede haber un gobierno nacional que mire para otro lado", protestó Sanz, quien sostuvo que tiene que haber "un programa de seguridad nacional para todo el país".
A su vez, el socialista Zabalza admitió que los delitos comunes corren por responsabilidad de las policías provinciales, pero aclaró que "la violencia, el narcotráfico y la inseguridad hoy están interrelacionados, y en esto hay una responsabilidad indelegable de la Nación, que tiene que asumirla". El legislador santafesino sostuvo que "el cuidado de las rutas en coordinación entre las fuerzas federales y las provincias genera una sensación distinta de mayor seguridad".
"En la Argentina tenemos una deuda que tiene que ver con la reformulación de los cuerpos de seguridad provincial, que hemos iniciado en Santa Fe, que si se puede coordinar entre la Nación y las provincias serviría mucho más", resaltó.
Solá, en tanto, apuntó que desde el gobierno "se repite como una letanía constante que no tiene responsabilidad sobre la seguridad, cuando las provincias son territorio de la Nación", y resaltó que "la gente le adjudica la responsabilidad de la seguridad al gobierno nacional".
"Si la seguridad no es un problema de ellos, por qué mueven la Gendarmería y por qué quieren modificar el Código Penal", afirmó en forma interrogativa el diputado massista y miembro de la comisión de Seguridad Interior de la Cámara baja.
El ex mandatario bonaerense consideró que el gobierno tiene que "trabajar con todos los gobernadores y llegar a un consenso absoluto sobre cuatro o cinco acciones que deben tomar en conjunto en materia ejecutiva". "Por esos caminos deben abordarse las transformaciones", propuso.