El año próximo, el gobierno provincial incrementará un 60 por ciento los fondos que remite a la ciudad para financiar la salud pública de Rosario. A los actuales 250 millones anuales se le agregarán otros 150 millones, de acuerdo al proyecto de Presupuesto 2014 que en breve será remitido a la Legislatura santafesina. "Estos aportes se destinarán a la Maternidad Martin y a la maternidad del Hospital Roque Sáenz Peña", precisó el ministro de Salud, Miguel Cappiello. Además, el funcionario salió al cruce del planteo formulado por el PJ en el Concejo, que pretende saber cuánto aporta la provincia al sistema sanitario local.
Cappiello no ocultó que le generó malestar el pedido de informes presentado por el edil justicialista Osvaldo Miatello respecto al aporte que hace la provincia a la salud municipal, que ayer se debatió en el Palacio Vasallo.
En la iniciativa, el PJ mencionó que el municipio utiliza el 24 por ciento de su presupuesto anual (3.500 millones de pesos) para atender la salud pública, y la ciudad de Santa Fe sólo el uno por ciento.
"Me llama la atención que un concejal justicialista haga este planteo, cuando ellos como gobierno provincial nunca aportaron un peso a la salud pública de Rosario. La única respuesta que nos daban a los pedidos de recursos que hicimos con (Hermes) Binner, (Antonio) Bonfatti, (Miguel) Lifschitz y (Mónica) era no", señaló.
El ministro de Salud fue más allá y remarcó que en Santa Fe "hay una ley vigente, la tristemente célebre ley Pascutto que excluye a los hospitales municipales de Rosario del reparto de fondos provenientes de lo recaudado por la Lotería santafesina, que el PJ nunca quiso derogar".
En ese marco, recordó "con orgullo" que siendo ministro de Salud "en el gobierno de Binner promovimos un convenio histórico para que finalmente la provincia aporte recursos para financiar la salud pública de Rosario donde se atienden a diario miles de santafesinos".
En ese sentido, a través de Twitter, la secretaria de Hacienda municipal, Verónica Irízar apuntó: "Desde 2009, la ciudad de Rosario recibió 785 millones de pesos durante los gobiernos de Binner y Bonfatti, cuando en los gobiernos justicialistas de 1991 al 2007 recibió 0 pesos".
Anuncio. Fue allí que Cappiello anunció a LaCapital: "Para el año próximo estamos trabajando con el gobernador Bonfatti para incorporar en el Presupuesto unos 150 millones de pesos adicionales a los 250 millones actuales que se destinan para la alta complejidad del Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca) y el de Niños, Víctor J. Vilela", confió.
Luego detalló que ese incremento del 60 por ciento en las transferencias se destinarán a "las maternidades del Hospital Roque Sáenz Peña y a la que funciona en la Maternidad Martin".
El titular de la cartera sanitaria aclaró que a esas cifras globales de aporte provincial, "hay que agregarle otras inversiones que se han concretado recientemente con recursos del tesoro santafesino como fue la primera sala pediátrica de diagnóstico por imagen en el Vilela junto al primer tomógrafo infantil que demandaron dos millones 200 mil pesos".