La provincia quiere terminar con las entidades como el Hogar del Huérfano

“Todas las instituciones que tienen mayores o menores niveles de encierro generan vínculos patológicos entre el que cuida y el que es cuidado. Por eso, con más razón, este tipo de instituciones tienen que ir siendo...
4 de agosto 2011 · 01:00hs

“Todas las instituciones que tienen mayores o menores niveles de encierro generan vínculos patológicos entre el que cuida y el que es cuidado. Por eso, con más razón, este tipo de instituciones tienen que ir siendo superadas”, opinó la secretaria de Desarrollo Social, Patricia Giuricich, horas después de la denuncia presentada por el gobierno provincial a partir del abuso sexual a un nene en el Hogar del Huérfano de Rosario (ver página 4).
Según la funcionaria, la política del área que conduce apunta a fortalecer el programa de familias sustitutas en lugar que a mantener en hogares a chicos que tienen afectados sus derechos.
  Tras la presentación formal de la denuncia, desde la Subsecretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia delinearon un plan para fortalecer la intervención en el edificio de Laprida al 2100, donde están alojados ochenta niños al cuidado de unas cincuenta personas. Desde el viernes, el edificio está custodiado por personal policial a cargo del Centro de Atención a la Víctima de Delitos Sexuales.
  La directora de la institución, Laura Borghi, manifestó ayer a este diario que el hogar “se puso a disposición de la Justicia y facilitará todos los medios necesarios para que esta situación se esclarezca lo antes posible” (ver aparte).
  Esa apertura de la entidad civil, para Giuricich, facilitará la tarea de dos profesionales que estarán a cargo de la revisión de prácticas institucionales. Se prevé trabajar en la capacitación del personal y “analizar cada caso con los niños y sus familiares. Es una intervención institucional que nos habilita a hacer la ley 26.061 (de protección de los derechos de la infancia). En el lugar trabajan desde hace un año distintas organizaciones del Consejo Provincial de Niñez y ahora, a partir del caso denunciado, se prevé profundizar esa tarea”, señaló.
  “Este es un momento interesante para que todos debatamos como sociedad cuál es la mirada que tenemos hacia la infancia, porque esta función de los correctivos, la ducha de agua helada, la cabeza en el inodoro (prácticas que denunciaron dos psicólogas en 2009), se reproduce en la sociedad permanentemente. El gran desafío que tenemos como gestión es crear alternativas que no sean el encierro para los niños que por algún motivo están privados de cuidados parentales”, añadió la funcionaria. En este sentido, indicó, se logró reducir de 150 a 80 la cantidad de chicos alojados en el hogar.
  En contrapartida, se extendió el programa de familias solidarias, que funciona en toda la provincia. “Es conmovedor escuchar los relatos de esas familias, el amor y el deseo con los que están alojando a los niños. Estamos apuntando a que sea una familia solidaria la que pueda contenerlo en su paso hacia la guarda preadoptiva. Hacemos un llamado a la gente a la que le interese participar en estos procesos. Para algunos niños es la única alternativa en un paso intermedio a la adopción”, agregó Giuricich.
  Los chicos que ingresan a los programas de la Subsecretaría llegan, por ejemplo, si se detecta en un centro de salud que sufren abusos o maltrato de algún integrante de su familia. O que se encuentran en situación de abandono y el deterioro en los lazos es tal que no está garantizada su convivencia con el grupo familiar. Una primera línea de trabajo, planteó Giuricich, apunta a fortalecer a sus familias de origen o encontrar algún pariente dispuesto a hacerse cargo. Si eso fracasa, se apunta a la adopción, pero con un cambio en la mirada: “Ahora, con las leyes de protección de derechos, no hay que leer la adopción como el derecho de una pareja que no puede tener hijos, sino como el derecho del niño a tener a una familia. Ese sí es un derecho que el Estado debe garantizar”.

“La institución está a disposición de la Justicia”

Golpe.  La caída en la producción de trigo impactó en el Emae de enero.

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%

Encuentro. Massa junto a la subdirectora del FMI, Gita Gopintath.

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo

La directora del Hogar del Huérfano, Laura Borghi, eludió referirse al hecho de abuso sexual denunciado por el gobierno provincial, aunque enfatizó que la institución civil a su cargo, que se sostiene con donaciones y subsidios provinciales, “está a disposición de la Justicia”.
  “De la denuncia no puedo dar detalles. Lo que hace el hogar es ponerse a disposición de la Justicia para que se esclarezca lo antes posible. De parte nuestra, vamos a facilitar todos los medios que sean necesarios para que se llegue a una resolución”, indicó a este diario la responsable de la institución de Laprida al 2100. “Hay que ser muy cautos y prudentes porque son chicos. Muchos llevan una vida dentro del Hogar que tenemos que resguardar. La vida del Hogar sigue normalmente”, añadió.
  Borghi indicó que desde hace más de un año trabaja en el lugar un equipo interdisciplinario y que el Hogar está en contacto permanente con la Subsecretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia, que “ha derivado veinte chicos al hogar”.
  Precisamente, desde el seno del Hogar del Huérfano emergieron ayer algunas críticas hacia esas derivaciones. Las fuentes consultadas dejaron en claro su preocupación por el modo en que el gobierno provincial deriva niños a la entidad. “La Secretaría de la Niñez viene derivando chicos que están por encima de la edad que se reciben en el hogar (hasta 8 años). Esto nos trae problemas con los otros niños internados. Hemos pedido en reiteradas oportunidades que se frenara con estas derivaciones pero no hubo respuestas. Por el contrario, no sólo no retiran los que ya derivaron sino que siguen mandando otros”, aseguraron ayer.
  El problema no es menor si se tiene en cuenta que esos niños excedidos en edad “suelen tener serios problemas de conducta”. Las fuentes consultadas fueron más allá y dejaron entrever su fastidio por el atraso en los pagos de subsidios que el gobierno provincial destina a la entidad.

Un médico certificó abusos en un chico que vivió en el Hogar

La Justicia provincial ya tiene en sus manos la denuncia por supuesto abuso sexual en el Hogar del Huérfano. En el escrito presentado por la Subsecretaría Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia del gobierno provincial, se señala a la víctima como a un niño de 9 años que estuvo alojado más de dos en la institución de Laprida al 2100 y que habría sido abusado “en reiteradas oportunidades por parte de al menos dos hombres”, empleados del hogar. Las lesiones fueron certificadas por un médico y es inminente el llamado a declaración de los directivos de la entidad.
  Ayer, pasado el mediodía, la jueza de Instrucción Nº 2 Alejandra Rodenas (actúa en suplencia del juzgado de Instrucción Nº 7 —vacante— y donde recayó la causa), recibió el expediente Nº 513/11, abierto a partir de un informe del equipo interdisciplinario del área de la niñez, que viene trabajando hace varios meses en el seguimiento y abordaje de distintas situaciones en el hogar.

La historia. En la presentación consta que un niño de 9 años alojado en la institución desde el 22 de enero de 2009 y hasta el 15 de mayo de 2011 habría sido objeto de abuso sexual “en reiteradas oportunidades por parte de al menos dos hombres” empleados del hogar, indicaron fuentes allegadas al caso.
  La historia del pequeño deja al desnudo muchas carencias. Es más, en agosto de 2008 la Guardia Urbana Municipal constató que vivía en la calle junto a un hermano. Se decidió que transitoriamente ambos fueran a un asilo de Carcarañá, y a principios de 2009 lo derivaron al Hogar del Huérfano de Rosario.

Contención familiar.  Al quedar en estado de adoptabilidad, en mayo de este año el fue recibido por una familia sustituta que forma parte del programa Familia Solidaria.
  En ese marco, mostró avances sustanciales en su desenvolvimiento social, pero comenzó a tener problemas para controlar esfínteres (se defecaba).
  Eso llamó la atención de sus guardadores, que decidieron hacer una consulta médica, primero en un dispensario y luego en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela.
  Tras un examen clínico, una profesional del área de gastroenterología del efector emitió un informe contundente: “El niño carece de problemas clínicos, son secuelas de un abuso recibido”, consta en el informe de la Subsecretaría Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia, que ahora forma parte del expediente penal que tramita Rodenas.
  La magistrada, que ya investigó una denuncia de similar tenor el año pasado y la archivó por falta de pruebas se apresta ahora a citar a los directivos que conducen la institución.
  A diferencia de las denuncias anteriores, en esta oportunidad la víctima está individualizada y sus victimarios también. Además, hay elaborado un informe médico preliminar que confirmaría el abuso. l

Malos tratos durante la noche

 Un día después de la denuncia por irregularidades en el Hogar del Huérfano, dos mujeres policías que custodiaban por la noche el edificio —en el marco de la intervención dispuesta por la provincia— advirtieron una situación de maltrato a dos nenes de 8 y 9 años. Los chicos fueron trasladados al Centro de Atención a la Víctima de Delitos Sexuales (Cavds) y, luego de exponer lo que les habían pasado, los derivaron a otro hogar. En tanto, a la celadora señalada por la agresión le iniciaron un sumario interno y una causa penal en un juzgado Correccional.
  Según indicó Mariel Arévalo, titular del Cavds, el incidente fue advertido cerca de las 21 del martes por dos mujeres policías de la Brigada de Orden Urbano que prestaban servicios de custodia adicional en el lugar. La policía refuerza la seguridad del lugar a partir de la intervención del Hogar dispuesta el viernes pasado por la provincia.
  Las guardias advirtieron un “zamarreo violento” de un nene y que otro era trasladado “de los pelos” hacia su habitación. A uno de los chicos, según denunciaron, le tiraron las orejas y lo castigaron a permanecer en el dormitorio con la luz apagada. “Los chicos fueron trasladados para conocer su versión, se dio conocimiento a todas las instancias estatales e intervención al juzgado Correccional Nº 2”, señaló Arévalo. De la revisación médica no surgió que los nenes registraran lesiones.
  La celadora señalada por el maltrato, en tanto, prestó declaración en sede policial y justificó su accionar diciendo que se trataba de un “correctivo”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Lo último

Tinelli reveló qué ex participantes de Gran Hermano quiere para el Bailando

Tinelli reveló qué ex participantes de "Gran Hermano" quiere para el "Bailando"

El Tata Martino le dijo no al ofrecimiento de Boca para ser el entrenador

El Tata Martino le dijo "no" al ofrecimiento de Boca para ser el entrenador

Agustín Rossi: El discurso de Espert es violento y fascista

Agustín Rossi: "El discurso de Espert es violento y fascista"

Amenaza a escuela de Empalme Graneros: para Javkin, "falló la custodia del barrio"

El intendente apuntó contra las fuerzas federales apostadas en Empalme Graneros por no haber prevenido lo sucedido en la escuela José Ortolani, que este jueves suspendió actividades

Amenaza a escuela de Empalme Graneros: para Javkin, falló la custodia del barrio
Suspenden clases en una primaria de Empalme Graneros que recibió una amenaza y una bala
Policiales

Suspenden clases en una primaria de Empalme Graneros que recibió una amenaza y una bala

LA CIUDAD

Dengue en Santa Fe: se cuadruplicaron los casos en los últimos cuatro días

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños
Policiales

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Critican el fallo que liberó a un hombre que mató a motociclista en Pellegrini y España
La Ciudad

Critican el fallo que liberó a un hombre que mató a motociclista en Pellegrini y España

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Por María Laura Favarel

Ciudad

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Ovación
Los jugadores de la sub-20 de Indonesia lloraron al quedarse sin Mundial
OVACIÓN

Los jugadores de la sub-20 de Indonesia lloraron al quedarse sin Mundial

Los jugadores de la sub-20 de Indonesia lloraron al quedarse sin Mundial

Los jugadores de la sub-20 de Indonesia lloraron al quedarse sin Mundial

Kylian Mbappé logró vencer a Lionel Messi en PSG: tiene el sueldo más alto del plantel

Kylian Mbappé logró vencer a Lionel Messi en PSG: tiene el sueldo más alto del plantel

Lionel Scaloni: Después de perder con Arabia Saudita quise romper el carnet de DT

Lionel Scaloni: "Después de perder con Arabia Saudita quise romper el carnet de DT"

Policiales
Suspenden clases en una primaria de Empalme Graneros que recibió una amenaza y una bala
Policiales

Suspenden clases en una primaria de Empalme Graneros que recibió una amenaza y una bala

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

La Ciudad
Amenaza a escuela de Empalme Graneros: para Javkin, falló la custodia del barrio
LA CIUDAD

Amenaza a escuela de Empalme Graneros: para Javkin, "falló la custodia del barrio"

Amenazas a escuelas: Amsafé Rosario pide que la clase política se haga cargo

Amenazas a escuelas: Amsafé Rosario pide que la clase política "se haga cargo"

Perotti sobre las amenazas a escuelas rosarinas: No hay impunidad

Perotti sobre las amenazas a escuelas rosarinas: "No hay impunidad"

Critican el fallo que liberó a un hombre que mató a motociclista en Pellegrini y España

Critican el fallo que liberó a un hombre que mató a motociclista en Pellegrini y España

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Por Claudio González

La Ciudad

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Condenan a un miembro de Los Gorditos por gestionar balaceras desde prisión
Policiales

Condenan a un miembro de "Los Gorditos" por gestionar balaceras desde prisión

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca
Policiales

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica
La Región

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica

Piden incrementar la frecuencia del 33/9 entre Funes y San Jerónimo

Por Delcia Karamoschon

La Región

Piden incrementar la frecuencia del 33/9 entre Funes y San Jerónimo

Demarcan la autopista Rosario-Córdoba para mejorar la seguridad vial
La Región

Demarcan la autopista Rosario-Córdoba para mejorar la seguridad vial

Seguridad: el Senado dará media sanción a la emergencia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Seguridad: el Senado dará media sanción a la emergencia

El Senado se reactiva con Santa Fe como imán de la atención política
Política

El Senado se reactiva con Santa Fe como imán de la atención política

Primeros cortocircuitos en el frente de centroizquierda de Santa Fe

Por Walter Palena

Política

Primeros cortocircuitos en el frente de centroizquierda de Santa Fe

El Papa tiene una infección respiratoria y pasará algunos días hospitalizado
Información General

El Papa tiene una infección respiratoria y pasará "algunos días" hospitalizado

La RAE recomienda escribir wiski, brauni, baipás y jáquer
Información General

La RAE recomienda escribir "wiski", "brauni", "baipás" y "jáquer"

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo
Información General

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: Es un riesgo para la humanidad
Información General

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: "Es un riesgo para la humanidad"

La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas
Economía

"La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas"

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo
Economía

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%
Economía

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%

El dólar blue cayó cuatro pesos y el Central no para de vender
Economía

El dólar blue cayó cuatro pesos y el Central no para de vender

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas
Policiales

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio
POLICIALES

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que se mueve sola
La Región

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que "se mueve sola"