La provincia distinta

Reflexiones, por Raúl Acosta. La provincia de Santa Fe tiene particularidades políticas (también territoriales) que la vuelven diferente.
19 de mayo 2012 · 01:00hs

La provincia de Santa Fe tiene particularidades políticas (también territoriales) que la vuelven diferente.

Todas las provincias, según sus habitantes naturales (los que responden al gentilicio) son particularísimas. Es cierto. Al puntualizar algunas singularidades se advertirá que Santa Fe es diferente a otros territorios.

Es una provincia "viable". La elemental ecuación entre lo que produce y lo que necesitan sus habitantes para vivir y ahorrar (acumular) da un brillante número en azul. Gabelas retrógradas, como el IVA generalizado, el Impuesto al Cheque y la arbitrariedad del Gobierno Central, verdadero agente expoliador, impiden que se autofinancie. De esto, tanto diputados como senadores nacionales, prefieren no hablar. Otros territorios provinciales no se autofinancian y dependen, con o sin chantaje político, de las arcas nacionales. Son inviables.

Lo extendido de su territorio la diferencia. No es la misma provincia en Tostado y en Rufino. El río, la pampa húmeda y el Chaco Boreal terminan por descartar un paisaje monocolor. Santa Fe brilla en varios colores. Muchas fotografías en una sola bandera.

La composición social (las corrientes migratorias externas e internas) le han dado una diversidad étnica realmente llamativa. Un genotipo bien alimentado vive en estos pagos.

El mandato hace que el hijo de inmigrantes relacione su futuro con la casa y la independencia. El habitante (promedio) de la provincia no tiene dependencia ni relato con la administración estatal. La molicie (burocracia patricia) de las capitales solo abarca la ciudad de Santa Fe, parte de la ciudad de Santa Fe.

La diferencia se advierte claramente en la composición política. Fijemos un cero.

Desde el 1983 la provincia se destacó. Una gobernación distinta a la tendencia nacional (UCR, Raúl Alfonsín). En el 1983 la provincia fue peronista. La ciudad de Rosario, su más preciada joya, fue radical casi, casi sin Alfonsín. El peronismo reivindicó bandera y frase de batalla del Brigadier General López. "La provincia invencible". Un creativo opositor y dispuesto re escribió "La provincia invisible". Nunca lo fue.

Aquel radicalismo, recordemos, con Luis Alberto Cáceres como secretario del partido en el Comité Nacional traía una historia (¿La Coordinadora es La Cámpora?). La ciudad de Rosario, con Horacio Daniel Usandizaga en la intendencia, comportó una independencia que no se vio ni se ve otros territorios.

Una ciudad cabecera que vivió como opositora al gobierno provincial, también al nacional, y no fue ahogada. El peronismo y el radicalismo comparten territorio, capillas, iglesias, intendencias y concejales en el total provincial. Pequeñas islas de la democracia progresista, cada vez más fantasmales y de socialistas, cada vez más vendavales, cierran el perfil. Se repite: no hay territorio en Argentina donde esta convivencia (original) comience con votos y se resuelva con votos. Solo en Santa Fe.

La municipalidad de la capital, la de Santa Fe, luego de las desapacibles horas de los dos primeros intendentes peronistas, aceptó demoprogresistas, volvió al peronismo y ahora es radical. Coexistencia pacífica con los gobernadores. Fue y es posible.

El radicalismo tiene sus costados diferenciados. Marcucci, Mascheronni, Barletta,Schneider, Henn, Boasso, Cabral, conviven con resabios de la historia como "changui" Cáceres y su esposa, la señora Tate. La aparición de nuevos actores, con Pablo Javkin como el más promisorio, indican que la costumbre de dividirse y discutir no ha quitado calidad a la vieja fragua que en la universidad encuentra su mineral. Siguiendo ésa metáfora: nadie le ha hecho tanto daño a la UCR como la señora Carrió, verdadera dinamitera encargada de pulverizar al partido. Le falta poco. Ellos la ayudan a convertirlos en polvo.

El peronismo encierra sus contradicciones. Agustín Rossi es la "espada" presidencial más notoria. Rossi, el hombre que en las buenas y las malas apostó a NK y CFK convive con Jorge Obeid, dubitativo en salir o quedar dentro de un "kristinismo" donde no fue invitado. Han llegado jóvenes sin otra cosa que el título que les otorgara la viuda, Marconato, Ramos, Cleris. Junto a ellos Roxana Latorre, Reutemann, Oscar "Cachi" Martínez, Maguid, María Eugenia Bielsa, Rafael Bielsa, Celia Arenas, y el costado real que aportan Luis Rubeo, Alejandra Vucasovich, Freyre, Tonioli, los dirigentes que cada día se encuentran con el pueblo de la provincia. Una provincia donde no hay un gobierno "K".

Convengamos. El peronismo tiene muchas líneas. Lo que vuelve a Santa Fe especial es que la discusión peronista no descalifica, ni mata ni pone bombas o palos en la rueda. No tumba la carreta. Se enojan desde los conductores hasta los bueyes pero no tumba. Podría sumarse que las líneas nacionales entran en puntas de pie a la provincia. El "dedazo" nacional amenaza al peronismo. Siempre lo ha hecho. Latorre, Germano, Carranza, Arenas fueron decisión de Reutemann en solitario. Era el dueño de los votos. No los cuidó. La siguiente lista de Diputados nacionales la armó la señora Cristina. Los cuidará. Ya se disputan los tres puestos (según encuesta) que con esfuerzo lograría el "kristinismo". Celia Arenas y Agustín Rossi están próximos a la grilla. Todo lleva a que la viuda arme otra vez la lista. Dedazo, siempre dedazo. Después a sobrevivir. Todos.

El dedazo de Hermes Binner colocó a su vicegobernadora, Griselda Tessio. Contra todas las encuestas que mostraban altísimos a Lifschitz y Barletta (los intendentes de las dos ciudades más importantes) su dedo dijo Antonio Bonfatti y concluyeron en Jorge Henn para la vicegobernación. No hay diferencias visibles entre Hermes y Cristina. No para elegir a quienes deberán gobernar.

En lo que conviene reparar es que no hay otra provincia donde el socialismo conserve una ciudad por 20 años (la intendencia socialista más importante de América) En realidad no hay en Argentina una intendencia independiente como la que tenía Rosario. Si no fuese por las lógicas tensiones internas (muchas y de importancia) el socialismo creó una fortaleza basada en ideas, no en cargos.

La provincia de Santa Fe es el territorio socialista más importante para quienes toman de Europa el ideario político. Santa Fe, por encima de esa identificación, es un territorio donde el peronismo co gobierna, el radicalismo cogobierna y el PRO-peronismo también, y donde todos se oponen al socialismo y confrontan entre si. Las siglas están: FPCyS y FPV. La moderación quita dramatismo. No hay abismos para el lunes. Aún no llegó el discurso único y la histeria.

Droga, inseguridad, inflación, bajos sueldos. Los problemas argentinos están. Acaso deba sumarse un segundo argumento al primero. El primer argumento es la clase política de la provincia, claramente más adulta que los referentes porteños de repercusión nacional. En la provincia hay una verdadera cultura política. La segunda es la ausencia del fenómeno masivo que atropella y acompleja en Buenos Aires. Un mensajero convertido en actor político de primera magnitud y un actor único que no logra reprimir su arbitrariedad.

Ver comentarios

Las más leídas

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Lo último

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Proponen que el 21 de abril sea feriado nacional en homenaje al Papa Francisco

Proponen que el 21 de abril sea feriado nacional en homenaje al Papa Francisco

Mercado de telas: un negocio que cambió y se adapta a la actual coyuntura

Mercado de telas: un negocio que cambió y se adapta a la actual coyuntura

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Al regreso de los locales clásicos por la nueva demanda masculina se le suma una oferta de pequeños comercios de barrio montados como rápida salida laboral por personas con formación básica que ofrecen cortes baratos

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Por Nicolás Maggi

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Francisco, una figura que se agiganta frente a una dirigencia mundana

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Francisco, una figura que se agiganta frente a una dirigencia mundana

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?
La Ciudad

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista de cara al 14 de julio

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista de cara al 14 de julio

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Policiales

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Ovación
Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Argentino se durmió en el  final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Argentino se durmió en el final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Enzo Copetti: Sabía que en algún momento el gol iba a llegar

Enzo Copetti: "Sabía que en algún momento el gol iba a llegar"

Policiales
La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Policiales

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La Ciudad
Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?
La Ciudad

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Hogar Santa Rosa, la institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

Hogar Santa Rosa, la institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes
Economía

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Lisandro Enrico: Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional
Economía

Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo
La Ciudad

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria
La Ciudad

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur
POLICIALES

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025
Ovación

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025