La provincia debe pagar 5 millones de pesos por secuelas de una vacuna

Una joven de Las Parejas contrajo hace seis años una grave enfermedad luego de ser inoculada. Tras una demanda, la Justicia condenó al Estado. El caso de la chica se da uno en 800 mil.
18 de octubre 2012 · 01:00hs

Las Parejas.—

Ser un caso en 800 mil cuando la vacuna en cambio de prevenir, enferma. Eso es lo que le ocurrió a María Alejandra Toloza, una joven parejense que seis años atrás, cuando tenía 21 años, contrajo un cuadro de cerebritis con compromiso del tronco cerebral a causa de la colocación de una vacuna contra la rubeola y el sarampión.

Una demanda judicial contra el Estado le acaba de dar la razón y el Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual Nº 6 de Rosario condenó a la provincia de Santa Fe a pagarle una suma que ronda los 5 millones de pesos (3.786.000 pesos de capital más intereses).

Universitaria brillante.Toloza cursaba el segundo año de la carrera de Ingeniería de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) "con notas brillantes" antes de enfermar, pero todo acabó de la noche a la mañana. Hoy depende del cuidado de Oscar, su padre, está en una silla de ruedas y apenas si pronuncia palabra.

Pero eso no fue todo lo que le ocurrió. La persona que más la cuidaba, su madre, contrajo, dos años después, un cáncer, y luego de una prolongada enfermedad falleció hace alrededor de seis meses. Y además es mamá, pero tampoco puede cuidar a su hijo de siete años.

Pedido de ayuda."Yo la ayuda la necesito ahora, porque seguramente esto se va a apelar. Ella necesita más rehabilitación, un trabajo profesional más efectivo, y nadie me da una mano. Ya no me queda dinero para seguir. Nuestra situación es desesperante", dice Oscar con desánimo.

Oscar tiene 50 años y un sobrepeso importante que se le ha acrecentado en los últimos años. Además del cuidar a su hija aún no supera el duelo de ser viudo y tiene un hijo hipoacúsico "que felizmente trabaja y se maneja solo". Para él, no fue sencillo superar la situación, se deprimió y perdió algunos de los negocios que había iniciado. "Mi vida desde entonces fue un calvario. Todo empezó cuesta abajo y nadie lo pudo detener", dijo.

Recordó que María Alejandra ya tenía un hijo de un año cuando enfermó, y sostuvo que "no se quería vacunar, lo hizo porque era obligatorio", y que no se murió por obra de los médicos.

"Poco a poco fue recuperando fuerza en los brazos, la columna ya no le flamea. Algo ha evolucionado, ahora puede agarrar un vaso para tomar agua, aunque le tenemos que dar de comer en la boca. Espero que el dinero le pueda permitir a ella mejorar. Es lo único que deseo", remarcó.

Pericias. Las pericias médicas que se solicitaron desde el juzgado establecieron que la mujer tiene secuelas neurológicas graves y debe ser ayudada en forma permanente para todo tipo de movimiento. "Este es un caso viviente de que el Estado con su actividad lícita e irrenunciable puede producir daños, aunque ignorando a quiénes", dijeron los jueces.

Agregaron que si la política de vacunación se realiza en beneficio de toda la comunidad, es justo que la misma comunidad sea solidaria con quien sufrió la grave consecuencia y afronte la totalidad del daño ocasionado. "Actualmente padece incapacidad laborativa total y no existen perspectivas de mejorar, requiriendo asistencia permanente", dijeron además los magistrados en el respectivo fallo.

Un caso en 800 mil. El abogado de la familia, Horacio Ardusso, del estudio rosarino Ardusso-Bercoff, explicó en Las Parejas que "no se trató de un caso de mala praxis", y añadió que lamentablemente lo de María Alejandra ocurre uno en 800 mil.

"Ella enfermó en aras de todos, por eso ahora todos nos tenemos que hacer cargo de ella", dijo con rigor sintético el profesional.

"Si lo desea, la provincia puede repetir esa misma acción contra la Nación, debido a que se trató de una campaña nacional. La Nación proveyó las vacunas, pero fue la provincia quien garantizó la distribución a través de los efectores", graficó.

"Quiero dejar en claro que para la Justicia no hubo ninguna otra causa. No hubo un corte de la cadena de frío y ninguna irregularidad en el suministro. Apenas le pusieron la vacuna, la joven empezó con hinchazón en los brazos, hizo un edema y a partir de allí, el cuadro se agravó rápidamente, No hay dudas de fue la vacuna", subrayó.

El dictamen judicial explicó también que el médico de María Alejandra, Sergio Quilici, dijo que su paciente sufre de una encefalitis posvacunal, y afirmó en su declaración a la Justicia que "no cabe pensar otra cosa, debido a que no es usual que los enfermos reaccionen de esta forma".

"Antes de colocar la vacuna no hay forma de saber si va a producir esta reacción", explicó el profesional, tras dejar en claro que "estas vacunas pueden desarrollar la enfermedad en pequeño. El organismo desarrolla defensas, pero en este caso el organismo se enferma y toma el sistema nervioso central con lesiones múltiples.

Vacunarse."Yo aconsejo a la gente que se vacune porque la posibilidad es remota, pero siempre hay una excepción y que este es el caso, es mucho más alta la posibilidad de enfermarse de rubeola que de la reacción adversa, tanto más frente a una mujer fértil donde la enfermedad produce malformaciones en el feto", aclaró.

"El buen estado de salud de María Alejandra previo a la vacunación y los estudios médicos posteriores realizados que descartaron otra posible causa diferente de la vacuna, podemos razonablemente concluir en que la vacuna fue la causa adecuada de las secuelas neurológicas que actualmente padece la actora", concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Lo último

Cónclave: qué anticipó la película ganadora de un Oscar sobre la elección de un nuevo Papa

"Cónclave": qué anticipó la película ganadora de un Oscar sobre la elección de un nuevo Papa

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo se designa un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Muerte del Papa Francisco: cómo se designa un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

La jornada arrancó con la suspensión de actividades en algunas escuelas confesionales. Qué dijeron desde el Arzobispado

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA
Muerte del Papa Francisco: cómo se designa un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Muerte del Papa Francisco: cómo se designa un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Cónclave: qué anticipó la película ganadora de un Oscar sobre la elección de un nuevo Papa
Zoom

"Cónclave": qué anticipó la película ganadora de un Oscar sobre la elección de un nuevo Papa

Muerte del Papa Francisco: un viaje del subte porteño al balcón del Vaticano
Información General

Muerte del Papa Francisco: un viaje del subte porteño al balcón del Vaticano

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newells y Central
Ovación

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newell's y Central

Muerte del Papa Francisco: cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas
Información General

Muerte del Papa Francisco: cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Ovación
Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Por Leandro Garbossa

Ovación

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Policiales
En la previa al partido entre Central e Instituto cayó un prófugo por un crimen de hace 9 años
POLICIALES

En la previa al partido entre Central e Instituto cayó un prófugo por un crimen de hace 9 años

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

La Ciudad
Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA
La Ciudad

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Javier Milei pidió odiar más a estos sicarios, supuestos periodistas
Política

Javier Milei pidió "odiar" más a "estos sicarios, supuestos periodistas"

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua
El Mundo

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores
Información General

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega
Ovación

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas
Información General

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"