La provincia busca sumar a la Nación para enfrentar la violencia barrial

Conflictividad urbana en foco. La ministra de Desarrollo Social se refirió a los enfrentamientos entre bandas en Ludueña y Nuevo AlberdI. Bifarello advirtió que los episodios de la semana pasada "no son un fenómeno transitorio y llevará tiempo revertirlo".
14 de enero 2013 · 01:00hs

"Lo que está pasando actualmente en algunos barrios de la ciudad no arranca hoy, viene de más atrás. Hay toda una generación, los chicos que hoy tienen unos 20 años, que nació con el neoliberalismo, que sufre una exacerbación del consumo y al mismo tiempo un aumento de la desigualdad al no acceder no sólo a bienes materiales sino simbólicos que implican lo que uno llama un proyecto de vida", el diagnóstico lo traza la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Mónica Bifarello, y concluye con una advertencia: "Esto no es un fenómeno transitorio, sino que nos va a llevar años revertirlo. Y para eso hay que trabajar en conjunto entre la provincia, la Nación y las organizaciones sociales".

La reflexión llega después de una semana en la cual las situaciones de violencia y conflictividad social ganaron espacio en la agenda periodística a partir de los enfrentamientos entre bandas ligadas a la comercialización de drogas que se cobraron la vida de Mercedes Delgado, colaboradora de un comedor en barrio Ludueña, y dejaron a tres jóvenes heridos de bala, militantes del Movimiento Evita, en Nuevo Alberdi.

“Tenemos una buena relación con Fito, es un monstruo, un músico tremendo”, dijo el Chaqueño Palavecino.

Chaqueño Palavecino regresa con su "testimonio del folclore"

Medicina de la UNR recibe casi 2 mil alumnos por año, lapso en el que se gradúan entre 500 y 800. 

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Dos episodios unidos por varios hilos conductores. Barrios pobres, peleas territoriales relacionadas con economías delictivas, grupos en disputa fuertemente armados, sospechas de complicidad policial y el reclamo de los vecinos de políticas activas que permitan mejorar su calidad de vida.

Bifarello llegó al Ministerio de Desarrollo Social al inicio del mandato del gobernador Antonio Bonfatti.

Licenciada en ciencia política, en años anteriores también fue funcionaria del municipio. Y asegura que "atender la realidad que se plantea hoy en los barrios de la ciudad requiere de nuevos abordajes" y que esa "es una de las prioridades" de su gestión.

"Desde que asumimos, en diciembre de 2011, pusimos en marcha el gabinete social (del que participan los ministerios provinciales de Desarrollo Social, Justicia, Seguridad, Educación, Salud, Cultura, Trabajo y la Secretaría de Hábitat) y, justamente, una de las primeras tareas en las que nos pusimos a trabajar fue sobre los barrios de Rosario y Santa Fe que presentaban síntomas más complicados de violencia. Tenemos programas relacionados con la contención escolar, con la generación de emprendimientos productivos y con la recuperación de espacios públicos. Pero si bien las intervenciones son urgentes van a llevar tiempo", apunta.

—Muchos vinculan el crecimiento de estas situaciones violentas con el retiro del Estado de espacios en los barrios que fueron ganados por organizaciones delictivas, incluso una funcionaria municipal lanzó esta advertencia. ¿Ustedes reconocen estas críticas?

—Yo no creo que haya un retiro del Estado. Está presente en las escuelas, los centros de salud, en las tareas relacionadas con la economía social. Lo primero que hicimos con el gabinete social fue hacer un relevamiento de lo que pasa en los barrios y notamos una importante presencia estatal y de organizaciones de la sociedad civil haciendo un trabajo comunitario importante, por eso planteamos desde ese lugar reformular algunas acciones.

—¿Por ejemplo?

—Lo que falta es coordinación, seguir dialogando con las organizaciones civiles, lo más urgente es coordinar trabajo. Es la única salida para poder desarrollar acciones integrales en lo social. Y en eso estamos trabajando.

—¿Se trabaja coordinadamente con el gobierno nacional?

—Tenemos una vinculación en lo relacionado con política alimentaria y la asignación universal por hijo. Reforzar esa articulación me parece interesante.

—El senador nacional por el socialismo Rubén Giustiniani aseguró que las medidas tomadas contra el narcotráfico fueron insuficientes, ¿comparten el planteo?

—Las economías delictivas y el narcotráfico están instalados en los barrios, esto no se resuelve con acciones locales, tenemos que llevar el tema a nivel nacional para sancionar fuertemente estas economías. Creo que hay que insistir en acciones efectivas en este sentido, porque el narcotráfico es un delito federal, lo cual no implica que las fuerzas provinciales y los estados locales no se pongan a disposición para una acción coordinada. Porque tanto en materia social como en políticas de seguridad, para tener una mayor efectividad y que los recursos se optimicen, es necesario coordinar esfuerzos para llegar a tener mejores resultados.

Ver comentarios

Las más leídas

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Lo último

Bono de fin de año de 70 mil pesos a fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario

Bono de fin de año de 70 mil pesos a fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario

No hay clases en escuelas públicas santafesinas por una jornada institucional

No hay clases en escuelas públicas santafesinas por una jornada institucional

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

"Es una realidad y tiene diversas aristas, en especial la importación", dijo el nefrólogo Gustavo Lavenia. La situación tiende a complicarse
Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

Por Javier Parenti

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena
La Ciudad

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

Por Claudio González

La Ciudad

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente
La Ciudad

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Ovación
Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

Por Elbio Evangeliste

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

El estilo de Larriera, el entrenador que se acerca a Newells

El estilo de Larriera, el entrenador que se acerca a Newell's

Sancionaron a Teo Gutiérrez por tocarle la cola a una mujer durante un partido

Sancionaron a Teo Gutiérrez por tocarle la cola a una mujer durante un partido

Policiales
Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

El crimen de Jerry Gaeta, uno de los homicidios que llevaron a Dany Noguera a la perpetua

El crimen de "Jerry" Gaeta, uno de los homicidios que llevaron a Dany Noguera a la perpetua

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

La Ciudad
No hay clases en escuelas públicas santafesinas por una jornada institucional
La Ciudad

No hay clases en escuelas públicas santafesinas por una jornada institucional

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones
Economía

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti
Economía

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes
El Mundo

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes

Rusia señaló como organización extremista al movimiento LGBT
El Mundo

Rusia señaló como "organización extremista" al movimiento LGBT

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón
LA REGION

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad
Tecnología

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito
La Ciudad

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados