Los candidatos presidenciales que competirán mañana para definir al sucesor o sucesora de Cristina Fernández tienen reservado el breve plazo que dure la veda electoral para pasar tiempo entre familia y amigos, deportes y cábalas.
Los candidatos presidenciales que competirán mañana para definir al sucesor o sucesora de Cristina Fernández tienen reservado el breve plazo que dure la veda electoral para pasar tiempo entre familia y amigos, deportes y cábalas.
El candidato presidencial por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, permaneció ayer en su quinta Villa la Ñata, del partido de Tigre, junto a su esposa, Karina Rabolini, su hija Lorena, y su nieta, además de algunos amigos y allegados. Hoy, después de votar en la Escuela EP N16 de Dique Luján, en Tigre, almorzará con "familia y amigos" en su quinta, como es "tradición" en cada jornada electoral, según indicaron desde el comando de campaña oficialista.
Por su lado, el postulante de Cambiemos, Mauricio Macri, aprovechará la jornada de hoy para dedicarla al fútbol, padel y asado junto a sus amigos, hijos y su mujer, Juliana Awada, en su quinta Los Abrojos, en la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas.
Mañana, en tanto, irá a votar a las 10.30 a la Escuela Nº13 Wenceslao Posse de la Capital Federal, para luego coordinar con sus equipo de trabajo la fiscalización de los comicios hasta "bien entrada la noche", según informaron a esta agencia, cuando vaya al comando de campaña ubicado (como es costumbre) en Costa Salguero.
De manera similar, Scioli seguirá desde su residencia en Tigre el desarrollo de los comicios durante la tarde, antes de dirigirse, al caer la noche, al búnker del Frente para la Victoria, en el estadio Luna Park.
Por su parte, el candidato por el frente Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), Sergio Massa, tiene agendado para hoy un partido de fútbol con sus compañeros del colegio Agustiniano y una recorrida por diferentes localidades bonaerenses.
Mañana tiene previsto votar temprano, almorzar lasagna con su madre y, luego de pasar la tarde con su mujer, Malena Galmarini, sus hijos y principales colaboradores, seguirá el desarrollo de las elecciones en el búnker instalado en el Complejo Pipa Tigre, en Luis Pereira 1 y el río.
La candidata de Progresistas, Margarita Stolbizer, aprovechó el fin de la campaña para dormir algo más de los habitual, ayer al mediodía cocinó para sus hijos y por la tarde pasó por la fiesta de Perfil y, por último, asistió a un partido de básquet. Para hoy tiene previsto almorzar en el Palacio de la Papa Frita, para luego recorrer los locales de Morón, Castelar, Haedo e Ituzaingó "para constatar si hay boletas", señalaron desde su entorno.
Para mañana no tiene programado almuerzo familiar porque varios integrantes de su familia están a cargo de la fiscalización; por la tarde, a las 14, irá a votar y aguardará el resultado de los comicios en el búnker instalado en el barrio porteño de Palermo.
El candidato por el Frente de Izquierda, Nicolás Del Caño, tiene previsto hoy viajar a Mendoza para reunirse, por la tarde, "con compañeros militantes, con quienes compartirá un asadito", mientras que mañana votará a las 9.30 y regresará a Buenos Aires para esperar el resultado de las elecciones en el Hotel Bauen, búnker del FIT, a partir de las 18.
Por último, el candidato por Compromiso Federal, Adolfo Rodríguez Saá, pasará el día de hoy junto a su círculo íntimo, mientras que mañana, luego de votar, irá a la sede del Partido Justicialista de San Luis para seguir el desarrollo de los comicios junto a su hermano, Alberto Rodríguez Saá, quien se postula a la Gobernación provincial.
Este año será el de mayor cantidad de comicios desde el retorno de la democracia
El desdoblamiento de comicios nacionales, provinciales y municipales, además de las Paso en la mayoría de las tres jurisdicciones, convertirán a 2015 en el año en el que hubo la mayor cantidad de actos electorales desde el retorno de la democracia.
Si la elección de mañana se define en segunda vuelta, habrá habido elecciones en 30 de los 52 domingos del año, en un cronograma que comenzó el 22 de febrero con las Paso en dos municipios mendocinos, y finalizará el 29 de noviembre, cuando en la misma provincia se vote por las autoridades de Godoy Cruz.
El calendario electoral de 2015 es el siguiente:
22 de febrero: Paso municipales en Mendoza y San Carlos (Mendoza). 29 de marzo: municipales en La Falda y Villa Dolores (Córdoba). 12 de abril: Paso provinciales y municipales en Salta y elecciones municipales en Zapala (Neuquén). 19 de abril: Paso provinciales y municipales en Santa Fe y Mendoza. 26 de abril: elecciones provinciales y municipales en Neuquén. Paso en Ciudad de Buenos Aires. 3 de mayo: municipales en Mendoza. 10 de mayo: consulta vinculante por destitución del intendente en Santa Rosa (Corrientes). 17 de mayo: elecciones provinciales y municipales en Salta. 24 de mayo: Paso provinciales y municipales en Chaco.
7 de junio: municipales en Coronel Moldes y Río Tercero (Córdoba). 14 de junio: elecciones provinciales y municipales en Santa Fe y Río Negro. 21 de junio: elecciones provinciales y municipales en Mendoza y Tierra del Fuego. 28 de junio: Segunda vuelta de elección de gobernador en Tierra del Fuego.
5 de julio: elecciones porteñas, provinciales y municipales en Córdoba y La Rioja, entre otras. 12 de julio: municipales en Tancacha (Córdoba). 19 de julio: segunda vuelta porteña. 26 de julio: municipios de Córdoba. 2 de agosto: elecciones municipales en Villa María y Villa Nueva (Córdoba).
9 de agosto: Paso nacionales y provinciales y municipales en Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Entre Ríos, San Juan y San Luis. 23 de agosto: provinciales y municipales en Tucumán. 30 de agosto: elecciones municipales en Villa Giardino y Almafuerte (Córdoba). 6 de setiembre: elecciones en Bariloche. 13 de setiembre: en la ciudad de Córdoba. 20 de setiembre: provinciales y municipales en Chaco.
27 de setiembre: municipales en Santa Rosa (Corrientes) y Paso municipales en Godoy Cruz (Mendoza). También hubo elecciones el 4 de octubre y las habrá mañana. Están previstos comicios el 8 y el 29 de noviembre y el 22 del mismo mes las eventuales Paso nacionales.
Por Javier Felcaro
Por Alicia Salinas