
Jueves 02 de Abril de 2009
Son hijos dilectos de La Plata, ciudad ricotera y uno de los bastiones más rockeros de la Argentina. Con esa chapa hoy se presenta en Rosario El Mató a un Policía Motorizado. La cita es a las 21 en McNamara, Tucumán 1016. Previamente tocarán Los Daylight.
El cuarteto platense, surgido en 2003 y formado por Santiago Motorizado, en bajo y voz; Doctora Muerte, en batería; y Niño Elefante y Pantro Puto en guitarras y llegan con la potencia de su rock sin concesiones para mostrar los temas de su último trabajo "Día de los muertos".
A través del sello independiente Laptra, la banda debutó con "Tormenta roja", en 2004, y prosiguió su carrera con "El Mató a un Policía Motorizado"; "Navidad de reserva" y "Un millón de Euros".
Actualmente la banda presenta "Día de los muertos", que es la última parte de la trilogía que ilustra el nacimiento, la vida y la muerte, en una visión un tanto apocalíptica —pero no por eso tan lejana de la realidad— sobre el fin de los tiempos.
El grupo llega a la ciudad en el marco de su "Gira apocalíptica y mágica", que el fin de semana pasado se presentó en Santiago del Estero y San Miguel de Tucumán, y que después de Rosario irán a Villa María y Córdoba previo a su show de La Trastienda, el 15 de abril, en Buenos Aires.
En su carta de presentación, El Mató a un Policía Motorizado se autodefine como un grupo de "Autopistas de guitarras y melodías indelebles. Emotivas explosiones de verdad y belleza. Ladrillos de armonía cementados con distorsión y amistad".
El Mató a un Policía Motorizado transita el rock indie sobre estribillos pegadizos, una base demoledora y una tormenta eléctrica, con un mensaje oscuro como referente de una generación golpeada por la modernidad.
Con este concepto, la agrupación liderada por el bajista Santiago Motorizado, crece disco a disco en el versátil y dinámico escenario del rock nacional.
Los Daylight, banda rosarina que presentará su disco "Something wrong with wheather conditions", surgieron como un grupo de hardcore, y actualmente hacen canciones con toques experimentales.