La planta que regala emociones

Homenajes. La escritora Laura Devetach, autora de 60 textos de literatura infantil, pasó por la Biblioteca Popular Cachilo. Allí, inspirado en uno de sus libros, un grupo de chicos deja crecer una "planta de Bartolo".
28 de noviembre 2014 · 10:55hs

En la puerta de la Biblioteca Popular Cachilo crece una planta de Bartolo. La sembró un grupo de chicos inspirados en el cuento de la reconocida escritora santafesina, nacida en Reconquista, Laura Devetach. Está ubicada frente a la entrada de Virasoro y Teniente Agneta, ahí mismo donde desde hace 26 años crece un proyecto de comunicación y educación popular con Aire Libre. Es todo un anticipo que los libros que se ofrecen a los más pequeños, aún desde bebés, son de los mejores escritores e ilustradores de la literatura de todos los tiempos. Y que además dan pie a talleres de teatro, de narración oral, de arte, y hasta capacitaciones docente de promoción a la lectura.

La planta no pasa inadvertida. Muchos quieren saber de qué se trata. Hasta cuentan que una vez un taxista muy apurado frenó su auto para preguntar si "cumplía algún deseo" o si era algo así como "mágica".

La tira de Mafalda fue publicada entre 1964 y 1973.

Una serie dedicada a Mafalda, la famosa creación de Quino, llega a las plataformas

El evento tendrá como host (anfitrión) al reconocido conductor e influencer Nicolás Occhiato.

Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica

El sábado pasado los que hacen a diario la Cachilo tuvieron casi de sorpresa la visita de la autora de "La planta de Bartolo". La escritora, cientos de veces distinguida por su obra literaria, se llegó hasta la biblioteca. Quiso conocerla, saber cómo crecen los lectores en ese rincón de la ciudad y hablarles de la importancia de la memoria. La esperaban los que trabajan todos los días allí, un par de chicos que en 2008 sembraron esta planta de la mano del profe Ariel, y algunos padres y madres que quisieron saber quién era esa mujer capaz de hacer de sus hijos seguidores de las buenas historias.

Laura Devetach bajó despacio del auto que la llevó hasta el barrio, en un mediodía tan soleado como impecable de luz. Se paró junto a la planta y enseguida comenzaron las fotos. "Más cerca", "más lejos", "vení Claudia", "vení Rodrigo", "que estén todos", se escuchó decir.

En la sala de lectura de la Cachilo hay unos puffs de colores donde desparramarse y hojear cuentos, novelas, poemas. En el espacio contiguo esperaban unos sandwiches, masas secas, café y bebida fresca. Una buena excusa para sentarse alrededor de la mesa, y el momento oportuno para que la coordinadora de la Cachilo, Claudia Martínez, repase cómo surgió ese espacio.

Habla de esfuerzos, sueños alcanzados y siempre muchos proyectos por venir. Pero sobre todo de un trabajo colectivo, solidario, apoyado por un enorme respeto a las infancias y a sus familias. Y aunque no lo diga, una tarea varias veces premiada.

En ese relato siempre hay otros y nosotros en un mismo plano de igualdad. Un registro de ese trabajo le había llegado, unos minutos antes, como presente a la querida escritora.

El día anterior Devetach había estado en la Escuela Nº 6.086 de Fighiera, donde le rindieron, con el apoyo de Amsafé provincial, un homenaje a ella y a otro gran escritor: Gustavo Roldán, su marido fallecido hace dos años. Por eso la visita a la biblioteca de zona oeste había sido anunciada casi de paso. Pero la autora de 60 libros para chicos se quedó por una hora. Les contó que "sabía de la existencia de la Cachilo por los mails" que le llegan, con los que siempre se entera de las actividades y las propuestas que hacen. Y también que en la puerta crecía una planta de Bartolo.

Cuando se hizo inminente la partida, un papá que participaba de la conversación le pidió una impresión de la biblioteca. "Fantástica", dijo la escritora sin pensarlo dos veces y enseguida habló de la importancia de la "alegría" de seguir haciendo y los felicitó por "registrar lo hecho".

"Hoy cuando la palabra memoria se repite bastante es necesario «hacer memoria» de todas las maneras posibles", les pidió y se explayó sobre los riesgos siempre latentes del olvido. Recorriendo el lugar con su mirada valoró metafóricamente que se construyan "estantes para apoyar los libros" de una biblioteca como otra forma de hacer memoria.

Y si de hacer memoria se trata, hay que contar siempre que el primer libro para chicos de Devetach, "La torre de cubos" (1964) fue censurado durante la última dictadura militar por "ilimitada fantasía". Primero por el Ministerio de Educación de Santa Fe, cuando Orlando Pérez Cobo estaba al frente de esta cartera educativa, luego en otras provincias, hasta que ese decreto de prohibición cobró alcance nacional (era entonces ministro Juan Llerena Amadeo, sucesor de Ricardo Bruera).

En el sitio del Plan Lectura Nacional (planlectura.educ.ar "Libros de memoria viva") se testimonia que "La torre de cubos" fue prohibido en la provincia de Santa Fe el 23 de mayo de 1979 por resolución 480. Y hay cita de parte de esos temibles y desquiciados argumentos de censura: "Se desprenden graves falencias tales como simbología confusa, cuestionamientos ideológicos-sociales, objetivos no adecuados al hecho estético, ilimitada fantasía, carencia de estímulos espirituales y trascendentes (…) centrando su temática en los aspectos sociales como crítica a la organización del trabajo, la propiedad privada y el principio de autoridad enfrentando grupos sociales, raciales o económicos con base completamente materialista, como también cuestionando la vida familiar (…)".

No pasó mucho tiempo hasta que este y otros libros de grandes autores fueran sacados de circulación de las aulas. Lo que no pudo hacer la dictadura cívico-militar fue silenciarlos totalmente: "El libro, al igual que tantos otros siguió circulando por otros canales: sin el nombre de la autora era incluido en antologías, o los maestros hacían copias a mimeógrafo y se los daban de leer a los alumnos" (planlectura.educ.ar).

La escritora siempre supo de eso. Se lo hicieron saber las maestras cada vez que pudieron. Y eso explica que la reedición que se hiciera de "La torre de cubos" al regreso a la democracia se las haya dedicado a ellas. "A todas las maestras y a todos los maestros que hicieron rodar estos cuentos cuando no se podía ¡Muchas gracias!", se lee en la presentación de la obra.

Uno de los cuentos incluidos en ese libro censurado por "ilimitada fantasía" es "La planta de Bartolo". Narra la historia de Bartolo, que siembra en un macetón una planta de cuadernos que son regalados a los chicos. Alguien interesado en hacer negocio con semejante planta intenta convencerlo para que se la venda, pero sin éxito. Bartolo nunca vendió su planta y dejó que siguiera regalando cuadernos.

"Esa planta dio de todo", comentó con una sonrisa cómplice la escritora mientras estaba en la Cachilo y hojeaba fotos. Y es verdad: "La planta de Bartolo" sigue firme regalando memoria y muchas emociones.

Ver comentarios

Las más leídas

Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical santafesino y un jefe de la barra de Cólon

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical santafesino y un jefe de la barra de Cólon

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Lo último

Qué lindo es tenerte en casa: Nicki Nicole fue a la cancha a ver a Newells

"Qué lindo es tenerte en casa": Nicki Nicole fue a la cancha a ver a Newell's

Santa Fe: condenan a 13 años de prisión a un hombre por un femicidio

Santa Fe: condenan a 13 años de prisión a un hombre por un femicidio

Colombia despide a Botero y lo vela junto a su paloma de la paz

Colombia despide a Botero y lo vela junto a su paloma de la paz

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical santafesino y un jefe de la barra de Cólon

Angel Yamil Benavidez se encuentra detenido e imputado de lavado de activos y defraudación. Entre los titulares de las 39 tarjetas de débito halladas en su poder, la Fiscalía descubrió vínculos familiares con integrantes de "La Negrada", una facción de la barra brava sabalera

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical santafesino y un jefe de la barra de Cólon
Newells y una dura derrota con Estudiantes antes del clásico
Ovación

Newell's y una dura derrota con Estudiantes antes del clásico

Qué lindo es tenerte en casa: Nicki Nicole fue a la cancha a ver a Newells
Zoom

"Qué lindo es tenerte en casa": Nicki Nicole fue a la cancha a ver a Newell's

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal
Zoom

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Central: Giaccone se pierde el resto del torneo por una lesión

Central: Giaccone se pierde el resto del torneo por una lesión

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei
Política

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical santafesino y un jefe de la barra de Cólon

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical santafesino y un jefe de la barra de Cólon

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Ovación
Newells realizará un cambio obligado y dos tácticos para recibir a Estudiantes
Ovacion

Newell's realizará un cambio obligado y dos tácticos para recibir a Estudiantes

Newells realizará un cambio obligado y dos tácticos para recibir a Estudiantes

Newell's realizará un cambio obligado y dos tácticos para recibir a Estudiantes

TCR South America: brillante victoria de Yannantuoni

TCR South America: brillante victoria de Yannantuoni

Tremenda final en Toay y victoria pospodio de Joel Gassmann

Tremenda final en Toay y victoria pospodio de Joel Gassmann

Policiales
Santa Fe: condenan a 13 años de prisión a un hombre por un femicidio
Policiales

Santa Fe: condenan a 13 años de prisión a un hombre por un femicidio

Un policía mató a un ladrón en un tiroteo

Un policía mató a un ladrón en un tiroteo

Un policía murió tras ser impactado por un auto que se dio a la fuga

Un policía murió tras ser impactado por un auto que se dio a la fuga

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical santafesino y un jefe de la barra de Cólon

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical santafesino y un jefe de la barra de Cólon

La Ciudad
Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica
La Ciudad

Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Abrirán un registro de columnas de cableado para reclamar ante riesgo de caída

Abrirán un registro de columnas de cableado para reclamar ante riesgo de caída

Perotti: Una oportunidad para la cadena  láctea santafesina
Política

Perotti: "Una oportunidad para la cadena láctea santafesina"

La pornografía hecha por IA usa videos y fotos de mujeres sin su consentimiento
Información General

La pornografía hecha por IA usa videos y fotos de mujeres sin su consentimiento

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Alertan por Nipah, la infección que podría causar la próxima pandemia
Información General

Alertan por Nipah, la infección que podría causar la próxima pandemia

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones
Política

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones

Cristina: Le erramos si pensamos que la gente se fue a la derecha
Política

Cristina: "Le erramos si pensamos que la gente se fue a la derecha"

El Papa pidió a los  líderes europeos que abran los puertos a los migrantes
Información General

El Papa pidió a los líderes europeos que abran los puertos a los migrantes

La ONU seleccionó la obra de un artista residente en Rosario para exhibirla en Ginebra
Cultura

La ONU seleccionó la obra de un artista residente en Rosario para exhibirla en Ginebra

Ser propietario: la difícil tarea de decidir si alquilar o no con la ley vigente 

Por María Laura Neffen

Exclusivo Suscriptores

Ser propietario: la difícil tarea de decidir si alquilar o no con la ley vigente 

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur
La Capital

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía
Policiales

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

Seguirá preso un policía acusado de matar a su ex pareja en 2021
La Región

Seguirá preso un policía acusado de matar a su ex pareja en 2021

La educación no compite con la inteligencia artificial, la analiza y complementa
Educación

"La educación no compite con la inteligencia artificial, la analiza y complementa"

El Museo Cochet invita a pintar Funes en un encuentro al aire libre

Por Delcia Karamoschon

LA REGIÓN

El Museo Cochet invita a pintar Funes en un encuentro al aire libre

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Por Claudio González

La Ciudad

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver
Política

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver

Extienden el plazo para presentar propuestas de salvataje de Vicentin hasta el 17 de octubre
Economía

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: Costó mucho, pero se ganó

Por Leo Senatore

Mundial de Rugby 2023

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: "Costó mucho, pero se ganó"