La otra tragedia kafkiana: cómo ser humano y no morir en el intento

El actor Gabriel Marinucci estrena "Contrametamorfosis", una obra que explora la hipótesis inversa de un relato clásico de Franz Kafka. Sube a escena mañana en el teatro Cultural de Abajo
2 de junio 2022 · 03:00hs

¿Qué pasaría si sucediera el proceso inverso al que imaginó Kafka en su clásico “La Metamorfosis”?. En aquella novela de 1915, Gregorio Samsa, el protagonista, se transforma en un insecto. En “Contrametamorfosis”, un “unipersonal escatológico” escrito por Mauricio Stirnemann y protagonizado por Gabriel Marinucci, el personaje es un insecto que poco a poco, ante su horror teñido de ironía, comprueba que se va convirtiendo en un ser humano. La propuesta se estrena mañana, a las 21, en Cultural de Abajo (Entre Ríos 579) y continuará todos los viernes de junio.

Según contó Marinucci a Escenario, la calificación de “escatológico” responde “en un sentido amplio a lo que cada uno puede llegar a opinar de esta obra, pero para mí, lo más directo es ese puente, ese vínculo que establece el insecto con la condición humana”, una naturaleza capaz de provocar su propia autodestrucción.

“Si en el universo kafkiano ser un insecto es una condena que apela a lo absurdo de la existencia -indican los creadores-, por el contrario, para este singular personaje, evolucionar a humano es su mayor tragedia”. En una pieza que también apela al humor negro, “la obra alerta sobre el daño que ha producido la humanidad en el planeta”, al tiempo que el personaje afirma que “frente a ese apocalíptico escenario, des-civilizar se vuelve la única tarea posible antes del colapso”.

contra3.jpg

El unipersonal, que llega por primera vez a Rosario, se estrenó en octubre de 2021 en el teatro “Aldo Braga” del Centro Cultural Municipal de la ciudad de San Lorenzo. Aquella función se realizó en homenaje a Graciana Mattalía, reconocida docente y directora de teatro fallecida en 2020, quien dirigió la obra durante el 2019 junto a Nicolás Terzaghi como asistente de dirección. Luego del estreno se sucedieron exitosas funciones en la sala “Bernardo Perrone” de la vecina ciudad; en noviembre de 2021 fue declarada de interés cultural por el Concejo Municipal de la ciudad de San Lorenzo, y en febrero de 2022 fue seleccionada para participar del Festival “Teatro de Verano Sanlorencino”.

¿Qué propone la obra?

“Contrametamorfosis” es lo inverso a “Metamorfosis”, de Kafka. Acá es un bicho que se empieza a dar cuenta de alguna manera que se está transformando en una persona y ahí empieza la tragedia de no querer formar parte de la raza humana. Diría que es una comedia negra porque este bichito comienza el proceso de una manera bastante compradora y hasta simpática para el espectador, para después terminar denunciando un poco a la humanidad y a lo que significa ser parte de ella.

contra2 (1).jpg
"La obra también es pensar hacia el futuro, qué vamos a querer y qué es lo que no vamos a querer volver a hacer", dijo Gabriel Marinucci.

"La obra también es pensar hacia el futuro, qué vamos a querer y qué es lo que no vamos a querer volver a hacer", dijo Gabriel Marinucci.

¿Qué denuncia puntualmente en lo referido a la sociedad?

No apunta a una sola cosa. Hay una parte de la obra que hace referencia a la cloaca en la que habita este bicho, un momento en el que dice “esto es lo que somos, la gran mierda humana”. Y en cuanto a lo a lo social y a lo político, por ejemplo, hace hace referencia a lo que fue la dictadura, a lo que significa el machismo y la Iglesia hoy en día. También al capitalismo, las guerras. Es como que este bichito expone ante el público y denuncia lo que las personas hacen con la vida y lo que hacen también con ellos mismos.

¿Qué tiene para decir el personaje sobre este momento en particular del país y el mundo?

Hay una parte de la obra que para mí resume un poco esa idea y es cuando el personaje habla del deseo sexual construido por la cultura, las máquinas, los celulares, las sutilezas de fingir amor, los bombardeos a ciudades, las vacaciones all inclusive, el insomnio alienado en las pantallas. El dice “les devuelvo todo, pero no quiero llegar a ser humano”.

contra2 (2).jpg
La pieza fue declarada de interés cultural por el Concejo Municipal de San Lorenzo.

La pieza fue declarada de interés cultural por el Concejo Municipal de San Lorenzo.

Más allá de tu personaje, del texto y sus críticas implícitas a la humanidad, ¿creés que está todo perdido?¿Rescatarías algo de la humanidad?

Yo creo que sí, y entiendo que de otra manera parecería un punto de vista bastante negro. Esa cuestión quizás extremista me hizo reflexionar sobre ciertos temas muy personales que también se pueden pensar en términos de nuestra sociedad. Mi maestra de toda la vida que es Rita Cortese, me decía que hasta decidir tirar un papel en la calle es ideología y no tirarlo también es ideología, y en ese contexto, desde esos actos chiquitos, me pensé a mí como ser humano. Y como sociedad, si tengo que hablar de este último tiempo, hablaría de lo que nos sucedió con la pandemia. Se hizo lo mejor que se pudo dentro de lo fue esa situación. Se han hecho muchas cosas muy buenas en los años que pasaron y después se han derrumbado en términos sociales, culturales y del arte en general. Esta pandemia nos ha abofeteado y acá entra de nuevo “Contrametamorfosis”, y es pensar hacia adelante, hacia el futuro, o sea, qué es lo que vamos a querer y qué es lo que no vamos a volver a querer hacer. Pienso que esa es una pregunta más que nos podemos hacer con esta obra. ¿Qué queremos? Es decir, qué queremos en todos los sentidos, en la vida, como seres humanos, como sociedad, como individuos. Entiendo que la obra está llevada a un extremo justamente para generar ese contraste.

Ver comentarios

Las más leídas

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

Newells: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Newell's: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de cañas y tapas

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de "cañas y tapas"

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

El adolescente entregó el arma, un calibre 22 sin balas, al personal policial que luego lo trasladó a la comisaría 10ª

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi
Newells llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico
Información General

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Pullaro: Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación
La Ciudad

Pullaro: "Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Newells sueña: con goles de Valentino Acuña y Lollo derrotó 2 a 0 a Huracán en el Coloso

Newell's sueña: con goles de Valentino Acuña y Lollo derrotó 2 a 0 a Huracán en el Coloso

Ovación
Newells está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

Por Rodolfo Parody

ovacion

Newell's está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

Newells está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

Newell's está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto correrá en Imola

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto correrá en Imola

Newells llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Newell's llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Policiales
Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores
Economía

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Liberaron a un ex-Newells tras permanecer 28 días detenido en una cárcel
Ovación

Liberaron a un ex-Newell's tras permanecer 28 días detenido en una cárcel

YPF bajará el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo
Economía

YPF bajará el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio
La Región

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio
La Ciudad

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales
Ovación

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a Papa negro
Información General

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a "Papa negro"

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos
Información General

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad
Economía

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales
La Ciudad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia
La Ciudad

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública
La Ciudad

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa
Policiales

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato