El gobierno de Venezuela hizo públicos ayer dos decretos firmados por el presidente Hugo Chávez y un nuevo mensaje del mandatario, como muestras del mejoramiento de su salud, pero no disminuyó la tensión entre el oficialismo y la oposición, que reclamó al jefe del Estado que "si puede firmar decretos, aparezca y le hable" al país.
La Gaceta Oficial publicó los decretos 9.351 y 9.352, mediante los cuales se designa a Elías Jaua como canciller y sexto vicepresidente del Consejo de Ministros, respectivamente, y al pie de los cuales se reproduce la firma autógrafa de Chávez.
Esos nombramientos habían sido anticipados anteayer por el vicepresidente ejecutivo, Nicolás Maduro, durante la sesión en que entregó a la Asamblea Nacional (AN, parlamento) el informe de la gestión del Ejecutivo durante 2012.
Por otra parte, Maduro transmitió ayer un mensaje de agradecimiento del mandatario a las fuerzas armadas, durante un acto en el que el ministro de Defensa, almirante Diego Molero, entregó al vice las propuestas del sector "para nutrir el II Plan Socialista de la Nación 2013-19".
En el discurso que pronunció en esa ceremonia, Maduro fustigó a "una minoría" de la oposición, a la que acusó de ser "bien miserable" y de "valerse de circunstancias tan sensibles para todos los venezolanos, como ha sido esta etapa de lucha del comandante en jefe por su salud".
El vicepresidente calificó de torpes a los diputados opositores que anteayer se retiraron de la sesión de la AN y los acusó de haber provocado a militares con el objeto de generar una pelea física.
En tanto, el líder de la oposición, Henrique Capriles Radonski, señaló que "si el presidente de la República puede firmar decretos, yo lo llamo a que aparezca y le hable a Venezuela y le diga qué es lo que está pasando en el gobierno, porque en Venezuela lo que hay es desgobierno", señaló el gobernador del estado Miranda.
Capriles coincidió anteayer con Maduro (con quien se fotografió estrechando la mano e intercambiando sonrisas durante la reunión del Consejo Federal de Gobierno) en condenar cualquier forma de violencia política.
"Somos enemigos de la violencia; no debemos dejar que con nuestro verbo aumente la violencia y debemos demostrar nuestra voluntad diaria de diálogo", afirmó al término de ese encuentro, en el que Maduro aseguró que el gobierno tenía "información" sobre la existencia de un supuesto plan para "incendiar al país" con actos de violencia y sabotajes eléctricos.
Polémica en la OEA. Canadá pidió ayer a la Organización de Estados Americanos (OEA) que envíe una misión a Venezuela para analizar la situación derivada de la convalecencia de Hugo Chávez, que a juicio de Panamá podría configurar una "potencial violación" de la Carta Democrática del organismo.
La polémica intervención en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA del embajador panameño, Guillermo Cochez, quien opinó que la de Venezuela es una "democracia enferma", generó una dura respuesta de su colega venezolano, Roy Chaderton, que lo trató de "patán".