La oposición criticó el discurso y se mostró dividida sobre el anuncio para los trenes

Mensaje a la Asamblea Legislativa. El arco antikirchnerista criticó a la presidenta por no haber hablado de cuestiones clave como inseguridad, inflación y Ganancias.
2 de marzo 2015 · 01:00hs

La oposición criticó que la presidenta Cristina Kirchner no hablara sobre seguridad, inflación e impuesto a las ganancias, pero se mostró dividida con respecto al anuncio del proyecto para estatizar la administración de los ferrocarriles.
  El senador y presidente del radicalismo, Ernesto Sanz, sostuvo que “lo mejor del discurso es que fue el último”, y criticó que la mandataria “no habló de inflación, no habló de recesión, ni de narcotráfico, ni de inseguridad; en definitiva, no habló de la Argentina del presente”.
  Respecto del proyecto sobre los ferrocarriles, Sanz respondió: “Vamos a leer el proyecto y después vamos a resolver como UCR. A nosotros no nos pueden correr por izquierda porque las estatizaciones de esta década fueron del mismo partido político que hizo las privatizaciones”.
  En tanto, el diputado Darío Giustozzi sostuvo que el Frente Renovador está “conceptualmente de acuerdo” con el proyecto anunciado por la jefa de Estado para la administración de los ferrocarriles.
  Por su parte, el jefe del bloque de diputados del PRO, Federico Pinedo, consideró que “muchas de las cosas que se dijeron no coinciden con la realidad” y ejemplificó que “la presidenta habla de desendeudamiento, pero cuando fue el default, la deuda pública era de 190 mil millones de dólares y ahora se maneja una cifra de 240 mil millones”.
  En este sentido, el diputado macrista también advirtió que la jefa de Estado “habla de generación eléctrica, pero cuando llegaron al poder importábamos 7.000 millones y ahora importamos 12.000”.
  El diputado del Frente de Izquierda Nicolás del Caño criticó el contexto en el que la presidenta anunció la estatización de la administración de los ferrocarriles por considerar que “a nueve meses de dejar el poder se da cuenta de que los concesionarios privados se quedan con millones de pesos por año y dejan a los ferrocarriles en la ruina”.
  “El anuncio de la presidenta sobre la renacionalización de los ferrocarriles se parecería a un chiste si no hubiera tantos muertos en el medio, como los de la masacre de Once”, remató el legislador de izquierda.
  La diputada del GEN Margarita Stolbizer apuntó que el discurso “resaltó como un logro el hecho de que finalmente las clases empezaran en término” y agregó: “Los logros para este gobierno son que sucedan las cosas más normales, comunes de la vida de un país, algo así como elogiar que podemos respirar”.
  Además, cuestionó que la mandataria “atacó a la Justicia, a la oposición y continuó con su pelea con Clarín” y, respecto del anuncio sobre lo ferrocarriles, evaluó que “el Estado no controla, cuando la crisis estalla estatiza, reorganiza y anuncia grandes cambios”.
Giustiniani. El senador nacional socialista Rubén Giustiniani cuestionó que la presidenta defienda su política respecto al caso Amia ya que “descalifica la denuncia del fiscal Alberto Nisman y defiende el memorándum con Irán de manera increíble. No reconoce el gravísimo error de haber firmado el memorándum, detonante de la actual grave crisis por la muerte de Nisman”.
  Respecto de que el país está desendeudado definitivamente, Giustiniani aseguró que “los compromisos asumidos con el Club de París desmienten esa afirmación”. Y señaló que, al brindar los indicadores de diciembre, termina reconociendo que “en 2014 hubo recesión”.
  Sobre la construcción de la autopista Rufino-Rosario, pidió que “(el ministro) Julio de Vido no le pase informes truchos”, ya que la obra ni siquiera comenzó, y en relación al acuerdo con China, Giustiniani volvió a manifestar su preocupación por la pérdida de soberanía en el territorio que abarca el pacto.

Massa: “Esperaba medidas contra el narcotráfico y la inseguridad”

“Tenemos una buena relación con Fito, es un monstruo, un músico tremendo”, dijo el Chaqueño Palavecino.

Chaqueño Palavecino regresa con su "testimonio del folclore"

Medicina de la UNR recibe casi 2 mil alumnos por año, lapso en el que se gradúan entre 500 y 800. 

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

El diputado nacional Sergio Massa, tras asistir ayer al Congreso, destacó que al discurso presidencial le “faltó realismo” y admitió que “esperaba medidas contra el narcotráfico e inseguridad y cambios en el impuesto a las ganancias”.
  “Nos da preocupación que la inseguridad que vive la gente todos los días no está en el discurso, no está entre las prioridades planteadas para este año. La baja del mínimo no imponible de ganancias a las Pymes y a los trabajadores tampoco. La necesidad de abordar con seriedad y firmeza la lucha contra el narcotráfico. El tema pobreza como un tema a resolver en diferentes regiones del país. Nos está faltando realismo. Los problemas de la gente de todos los días, como los precios, la canasta, etcétera, están fuera de la agenda de la política. Pareciera que la política habla de cosas que son absolutamente lejanas. Y el ciudadano de pie, lo que espera es que le contemos cómo será la Argentina que viene, cómo va a ser su empleo, cómo vamos a frenar la inflación, cómo vamos a hacer competitivas las medianas y pequeñas empresas, cómo vamos a poner de pie las economías regionales y el campo, cómo vamos a vivir más seguros. Esa es la tarea de la Argentina que viene”.
  Luego afirmó que “el análisis de lo que se va, de lo que termina, tiene cosas buenas. Es muy bueno que se debata la estatización de los ferrocarriles, pero sería muy bueno que se debata la estatización del juego, de los que parece que no se quiere hablar. Sería muy bueno que venga la ley de la asignación universal, para que así como los jubilados tienen actualización cada 6 meses, también los que son beneficiarios de la asignación universal tengan su actualización cada 6 meses y no cuando se le ocurre a algún funcionario de turno. Y esa es la Argentina que necesitamos, y ese es nuestro compromiso, más allá del análisis de la coyuntura”, agregó Massa.
  Sin embargo, el líder del Frente Renovador  rescató: “Hay cosas que la Argentina debe continuar: Aerolíneas debe continuar extendiendo sus servicio y debe seguir siendo estatal; YPF tiene que profundizar su política de perforación, exploración y explotación; tenemos que seguir adelante con que el Estado sea la herramienta de distribución del ingreso; obviamente ningún argentino bien nacido puede pensar que tienen que volver las AFJP”.

El oficialismo habló de un hecho histórico

Dirigentes del oficialismo manifestaron ayer que el discurso de la presidenta fue “contundente”, “esclarecedor” e “histórico”, auguraron que seguirá siendo “la jefa” después de 2015.
  El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, destacó que Cristina habló “sin temor a decir las cosas con todas las letras”, al referirse a la mención a los documentos en los que el fallecido fiscal Alberto Nisman hizo “consideraciones sumamente positivas de la política de Estado del gobierno nacional, desde el 2004 hasta la actualidad”.
  Mientras que el secretario general de la Presidencia, Eduardo  Wado de Pedro destacó “la cantidad de gente que se movilizó para acompañar y apoyar a nuestra presidenta. Comprobamos una vez más el inmenso amor que une a Cristina con nuestro pueblo. Nadie podrá romper”.
  A su vez, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, destacó que Cristina anunció “hechos trascendentales” como “el sistema ferroviario que va a ser estatal, lo que va a permitir mejorar el servicio público de transporte público de pasajero y de carga”.
  En tanto, su par de Educación, Alberto Sileoni, dijo que fue “un reconocimiento a un modelo industrial y puso la vara alta para lo que viene, un país singularmente mejor y con un desafío para los que vengan, quienes van a tener que discutir dónde está el poder”.

Ver comentarios

Las más leídas

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Lo último

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

Los estrenos de diciembre en Netflix, Amazon, HBO Max, Disney y Star+

Los estrenos de diciembre en Netflix, Amazon, HBO Max, Disney y Star+

Bono de fin de año de $70 mil a fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario

Bono de fin de año de $70 mil a fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

Contempla paseos peatonales o pequeñas plazas en los predios de grandes dimensiones en el área comprendida por Salta, Mendoza, Dorrego y Alem.
El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento
Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena
La Ciudad

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

Por Claudio González

La Ciudad

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente
La Ciudad

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Ovación
Newells: Sforza, Glavinovich y Panchito González entrenarán  con el sub-23

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: Sforza, Glavinovich y Panchito González entrenarán  con el sub-23

Newells: Sforza, Glavinovich y Panchito González entrenarán  con el sub-23

Newell's: Sforza, Glavinovich y Panchito González entrenarán  con el sub-23

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

El estilo de Larriera, el entrenador que se acerca a Newells

El estilo de Larriera, el entrenador que se acerca a Newell's

Policiales
Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

El crimen de Jerry Gaeta, uno de los homicidios que llevaron a Dany Noguera a la perpetua

El crimen de "Jerry" Gaeta, uno de los homicidios que llevaron a Dany Noguera a la perpetua

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

La Ciudad
El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento
LA CIUDAD

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

No hay clases en escuelas públicas santafesinas por una jornada institucional

No hay clases en escuelas públicas santafesinas por una jornada institucional

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

El Banco Central pospuso la entrada en vigencia de la interoperabilidad de QR
Economía

El Banco Central pospuso la entrada en vigencia de la interoperabilidad de QR

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones
Economía

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti
Economía

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes
El Mundo

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes

Rusia señaló como organización extremista al movimiento LGBT
El Mundo

Rusia señaló como "organización extremista" al movimiento LGBT

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón
LA REGION

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad
Tecnología

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito
La Ciudad

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados