La oposición pide reformular todo el sistema de transporte público
El arco opositor del Concejo Municipal pidió reformular todo el sistema de transporte con el
objetivo de que el municipio no siga perdiendo dinero. Fusionar empresas para eliminar cargos
gerenciales, crear un fondo compensador que se sostenga en un 40 por ciento con recursos que no
dependan de las variables del sistema y conformar asociaciones para adquirir insumos, combustible y
neumáticos a un precio más competitivo; son parte del paquete de iniciativas que barajan los
ediles.
26 de diciembre 2009 · 01:00hs
El arco opositor del Concejo Municipal pidió reformular todo el sistema de transporte con el
objetivo de que el municipio no siga perdiendo dinero. Fusionar empresas para eliminar cargos
gerenciales, crear un fondo compensador que se sostenga en un 40 por ciento con recursos que no
dependan de las variables del sistema y conformar asociaciones para adquirir insumos, combustible y
neumáticos a un precio más competitivo; son parte del paquete de iniciativas que barajan los
ediles.
La movida opositora tomó fuerza luego de que la Municipalidad anunciara
un nuevo llamado a licitación para la explotación de las ocho líneas que administraba la empresa
Las Delicias y en vísperas de una reunión para analizar la crisis del sistema de transporte, a la
que acudirán todos los actores involucrados. El cónclave seré este lunes en el Concejo.
Como si esto fuera poco, los inversores privados de la empresa La Mixta
parecen haber empezado a poner pies en polvorosa y de los 35 originales sólo quedan 12.
Ante este contexto, el concejal Héctor Cavallero reclamó la puesta en
marcha de una comisión para dirigir el futuro del transporte y con el asesoramiento de la
Universidad. Por su parte, el edil justicialista Diego Giuliano propuso un modelo asociativo para
fusionar las gerencias de las empresas con participación estatal con el objetivo de reducir costos.
Y el peronista Arturo Gandolla aclaró que “si fracasa la licitación de las líneas de Las
Delicias, habrá que reformular el sistema, de modo tal que el Estado no pierda más dinero”.
En medio de la incertidumbre por la crisis del transporte urbano de
pasajeros y en un contexto de desfinanciamiento del sistema, la Municipalidad llamará a licitación
para que un privado se haga cargo de las líneas que pertenecieron a Las Delicias. Con esta
iniciativa se completa la concesión del grupo 3 en el marco del actual servicio. Se prevé que la
apertura de sobres se hará el 26 de febrero próximo.
El Grupo 3 comprende las líneas 125, 130, 134, 135, 136, 137, 138, 139,
140, 141, 153 Roja y Negra y Ronda Sur. La inversión supone unos 50 millones de pesos para la
renovación total de la flota, que asciende a 152 unidades. La apertura de sobres está prevista para
el 26 de febrero, de cara a su adjudicación para marzo próximo.
Críticas. La decisión política abrió un abanico de opiniones y críticas en el Palacio Vasallo.
“Uno desea que la licitación no fracase, es importante que la Intendencia ponga en manos
privadas este grupo”, indicó Giuliano. No obstante, el legislador reutemista no se privó de
señalar que el sistema de colectivos “es ineficaz e ineficiente” y auguró que
“con esta licitación no se pretenda poner un parche, sino que sea lo suficientemente
atractiva como para que los empresarios locales y nacionales se interesen en el proceso”.
Giuliano indicó que el problema no reside exclusivamente en el desfasaje
en la tarifa en 50 centavos “sino en el círculo malicioso en que se encuentra el transporte.
La gente no se sube a los colectivos, las unidades no tienen frecuencias y el servicio debe ser
pensado con troncales y carriles exclusivos flexible y no rígidos”.
En este sentido, la propuesta del concejal pasa por un modelo asociativo
que permita ahorrar costos en las empresas con la reducción de los gastos gerenciales y para
adquirir insumos, combustible y neumáticos a un precio más competitivo. Un proyecto similar impulsa
el radical Jorge Boasso, quien está convencido de que La Mixta y la Semtur deben ser una sola
empresa.
Por su parte, Gandolla recordó que en el anterior pliego del transporte
“estuvo mal adjudicado porque no reunía los requisitos” y consideró correcto el llamado
a licitación en el marco de la normativa vigente. El edil llamó a compatibilizar con las empresas
privadas “de forma tal que el Estado no pierda dinero con los recorridos menos
rentables”.
Cavallero, en tanto, se remontó al transporte en la gestión como
intendente del actual gobernador Hermes Binner y recordó que “con la contratación de la
consultora francesa (Systra-Atec) se rompió la continuidad de políticas públicas” y propuso
la creación de una comisión asesora en transporte con la participación del Instituto del Transporte
de la Universidad y las facultades de Ingeniería y Ciencias Económicas de la UNR.
“Hasta que no analicemos un plan integral, no se sabrá si es
oportuno o no seguir con las licitaciones”, dijo Cavallero para puntualizar que en el
presupuesto del año entrante “la Semtur tendrá una transferencia de Rentas Generales de 14
millones de pesos y a La Mixta ya le inyectaron 11.500.000 pesos”.
El ex intendente propuso un fondo solidario para el transporte que se
sostenga en un 40 por ciento con recursos que no dependan exclusivamente de las variables del
propio sistema. Este fondo sería al margen de los auxilios y subsidios nacionales o provinciales. l