La oposición no logra reaccionar

La oposición no logra reaccionar y no encuentra el perfil de campaña que debe hacer para enfrentar la elección general del próximo 23 de octubre.
28 de agosto 2011 · 01:00hs

La oposición no logra reaccionar y no encuentra el perfil de campaña que debe hacer para enfrentar la elección general del próximo 23 de octubre.

Ricardo Alfonsín está entre enojado y deprimido, por el poco acompañamiento que le ha dado su partido, y ha pedido un mayor compromiso por parte de sus correligionarios.

Los referentes del frente de centroizquierda marcharon juntos el 24 de marzo.

Crujen los cimientos del frente de centroizquierda de Santa Fe

Dólar a dólar. El presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional

Eduardo Duhalde sólo apareció en un encuentro reservado de sus dirigentes de mayor confianza, para tratar de "inflar" un poco las expectativas y decir que quedó segundo, en las primarias del 14 de agosto.

Elisa Carrió prácticamente ya está bajada de la carrera presidencial y sólo dará testimonio de cuerpo presente frente a aquellos candidatos que requieran su presencia.

Jorge Altamira disfruta de "las mieles" de haber entrado en la carrera presidencial y de ser un poco el "héroe" de las pasadas primarias, pero no tiene perspectivas halagüeñas mirando a octubre.

Hermes y el Alberto. Sólo Hermes Binner y Alberto Rodríguez Saá parecen estar entusiasmados de seguir en la carrera presidencial.

Mientras, el gobierno hace la plancha y trata de "no hacer olas" esperando que la fecha deseada llegue mañana, si es posible.

Los radicales no pasan por su mejor momento. Alfonsín no encuentra el apoyo necesario para impulsar su candidatura y observa como varios candidatos en las provincias harán campaña dándole la espalda.

Es el caso de La Pampa, Entre Ríos y Mendoza. En esta última provincia, los radicales cerraron un acuerdo con Duhalde, que a pocas horas estalló por los aires.

El candidato en Entre Ríos, el actual diputado Atilio Benedetti, concretó en esa provincia un frente similar al de la provincia de Santa Fe, con socialistas, el ARI y radicales. Por lo tanto, deberá recibir tanto a Binner y a Alfonsín en su territorio.

En la estratégica provincia de Buenos Aires, Francisco de Narváez también ha definido realizar una campaña netamente provincial, "olvidándose" de Alfonsín.

En la intimidad, De Narváez se queja por el excesivo internismo de los radicales y los obstáculos que han puesto para el desarrollo del acuerdo.

El, en persona, llamó la semana pasada al titular de la UCR, el senador Ernesto Sanz, para requerirle su presencia en la campaña de Alfonsín. Pero comentan en su entorno que la respuesta del mendocino no lo dejó satisfecho.

El duhaldismo ha entrado en estado deliberativo. Saben que esta es la "última oportunidad" para su jefe y todas las expectativas que tenían se han desmoronado.

Cenizas volcánicas. Las cenizas volcánicas han sido una buena excusa para que su candidato a vicepresidente, el chubutense Mario Das Neves, ni aparezca por Buenos Aires.

Refugiado en su provincia, Das Neves tiene muy pocas ganas de encarar la etapa final.

"Duhalde nos vendió pan crudo, prometió fiscales, dijo que manejaba el conurbano, que nos iba excelente y todo fue mentira", comentan resignados desde la intimidad del patagónico.

"Mario hará un poco de campaña, pero ya no va a poner la trucha para defender a un tipo que nos engañó", dijo con dureza uno de los colaboradores que desde hace años acompaña al gobernador del Chubut.

Binner está mas que contento. Algunas encuestas nacionales ya lo están dando en el segundo lugar y se encamina a conformar un polo de centroizquierda que pueda perdurar a la elección de octubre. Para el todo es ganancia pura en esta elección. A principios de año analizaba ser segundo, detrás de Alfonsín y las vueltas de la política lo han puesto en un lugar expectante, jugando en la cancha grande.

Rodríguez Saá endureció su discurso contra Duhalde. Cree que así logrará sacarle votos al ex presidente y quedar bien posicionado en la interna peronista, para el debate que se viene el año próximo, de renovación de autoridades nacionales del partido.

En realidad, esa es la final que juegan Duhalde y Rodríguez Saá, sabiendo que no tendrán oportunidades en esta elección y que al menos deberán conformarse para pelear espacios de poder internos dentro del justicialismo.

Haciendo la plancha. El kirchnerismo, a todo esto, hace la plancha y la presidenta comienza a planificar su próximo gobierno.

Habrá renovación de casi todo el gabinete. Sólo Julio de Vido, Alicia Kirchner, Alberto Sileoni y Nilda Garré están casi seguros de seguir si la presidenta es reelecta. Todos los otros casilleros, pueden ser modificados.

Cristina ya piensa en el perfil de su futuro ministro de Economía.

Algunos piensan en el actual titular de la Ansés, Diego Bossio; otros creen que la presidenta debe poner a alguien de mayor experiencia y peso, que pueda capear tormentas si la crisis internacional se profundiza. Y otra vez aparece el nombre de Mario Blejer. Pero sólo ella sabe quién será el elegido.

El actual secretario de medios, Juan Manuel Abal Medina, está entre los futuros "ministeriables".

Y se sabe que Amado Budou, en caso de ser electo vicepresidente, no se conformará con tocar la campanilla del Senado. Algunos, en su entorno, analizan de todas las formas posibles la Constitución nacional para ver si hay alguna posibilidad de que ocupe, paralelamente, otras funciones en el Ejecutivo.

Y el actual Jefe de gabinete, Aníbal Fernández, que pasará a integrar el Senado de la Nación, se prepara para ser "una pieza clave" en el nuevo armado político de ese cuerpo.

"Pero los votos se comienzan a contar cuando la elección se cierra y las urnas se abren" repiten una y otra vez en el kirchnerismo, alejando toda sensación de triunfalismo.

Todavía falta un poco más de un mes y si bien nada hace prever cambios, nadie quiere hacer pronósticos antes de tiempo.

Ver comentarios

Las más de leídas

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Lo último

Aumento de casos de Dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente de mosquitos

Aumento de casos de Dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente de mosquitos

Con la camiseta puesta: Anya Taylor-Joy contó cómo vivió la final del mundial

Con la camiseta puesta: Anya Taylor-Joy contó cómo vivió la final del mundial

El VAR cumple un año: llegó para resolver las polémicas del fútbol, pero aún no lo logró

El VAR cumple un año: llegó para resolver las polémicas del fútbol, pero aún no lo logró

Aumento de casos de Dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente de mosquitos

Desde el Colegio de Farmacéuticos aclararon que hay stock en la ciudad. Recomiendan el no usar los productos en bebés menores de 2 meses.

Aumento de casos de Dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente de mosquitos

Por Ariel Etcheverry

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los empresarios gastronómicos de barrio Echesortu
La Ciudad

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los empresarios gastronómicos de barrio Echesortu

LA CIUDAD

Pobreza y violencia en Rosario: Cáritas advierte a los políticos que "es tiempo de madurar"

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Dos motociclistas fallecieron en un siniestro vial ocurrido en la ruta 34

Dos motociclistas fallecieron en un siniestro vial ocurrido en la ruta 34

Ovación
La disputa por el despido de Jorge Sampaoli de Sevilla podría terminar en la Fifa
OVACIÓN

La disputa por el despido de Jorge Sampaoli de Sevilla podría terminar en la Fifa

La disputa por el despido de Jorge Sampaoli de Sevilla podría terminar en la Fifa

La disputa por el despido de Jorge Sampaoli de Sevilla podría terminar en la Fifa

Barcelona reconoció que quiere repatriar a Lionel Messi: Tenemos contactos

Barcelona reconoció que quiere repatriar a Lionel Messi: "Tenemos contactos"

La fecha patria canalla donde Central clasificó a su primera Libertadores frente a Gimnasia

La fecha patria canalla donde Central clasificó a su primera Libertadores frente a Gimnasia

Policiales
Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires
Policiales

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

La Ciudad
Aumento de casos de Dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente de mosquitos

Por Ariel Etcheverry

LA CIUDAD

Aumento de casos de Dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente de mosquitos

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los empresarios gastronómicos de barrio Echesortu

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los empresarios gastronómicos de barrio Echesortu

Esta decisión de la Justicia entrerriana avala el fuego de 2020

"Esta decisión de la Justicia entrerriana avala el fuego de 2020"

Pobreza y violencia en Rosario: Cáritas advierte a los políticos que es tiempo de madurar

Pobreza y violencia en Rosario: Cáritas advierte a los políticos que "es tiempo de madurar"

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos
POLICIALES

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña
POLICIALES

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña

A 41 años de la guerra, Ángel Di María invitó a la vigilia por Malvinas
La Ciudad

A 41 años de la guerra, Ángel Di María invitó a la vigilia por Malvinas

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Por Miguel Pisano

La Región

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes
La Región

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes

Massa anunció un dólar agro unificado y quiere simplificar las cotizaciones
Economía

Massa anunció un "dólar agro" unificado y quiere simplificar las cotizaciones

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional
Economía

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Por Patricia Martino

Economía

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Seguridad: la oposición en Diputados va por cambios en la ley de emergencia

Por Javier Felcaro

Política

Seguridad: la oposición en Diputados va por cambios en la ley de emergencia

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

Crujen los cimientos del frente de centroizquierda de Santa Fe

Por Walter Palena

Política

Crujen los cimientos del frente de centroizquierda de Santa Fe

Condenaron a un miembro de la banda de Los Monos en una causa por drogas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron a un miembro de la banda de Los Monos en una causa por drogas

Ordenaron la captura de la sospechosa de un violento robo a un jubilado
Policiales

Ordenaron la captura de la sospechosa de un violento robo a un jubilado

Banda de Los Gorditos: acordó una condena en juicio abreviado y se suicidó
POLICIALES

Banda de Los Gorditos: acordó una condena en juicio abreviado y se suicidó

El Papa mostró una mejoría neta del cuadro de bronquitis infecciosa
Información General

El Papa mostró una "mejoría neta" del cuadro de bronquitis infecciosa

Trump, primer ex presidente de EEUU formalmente acusado de un delito
El Mundo

Trump, primer ex presidente de EEUU formalmente acusado de un delito

Reino Unido presentó un plan para regular la inteligencia artificial
Información General

Reino Unido presentó un plan para regular la inteligencia artificial

Un motociclista murió en Villa Gobernador Gálvez tras chocar con un camión
La Región

Un motociclista murió en Villa Gobernador Gálvez tras chocar con un camión

Una escuela sin clases por amenazas y atravesada por la violencia

Por Martín Stoianovich

Policiales

Una escuela sin clases por amenazas y atravesada por la violencia