La metalúrgica Paraná Metal será auditada antes de ser transferida
Villa Constitución.— "La cosa va ser cierta cuando se rubriquen todos los papeles. Paraná
Metal está firmando un acuerdo con Inversores M&S, que es una empresa dispuesta a analizar la
situación actual o auditarla y si los números son razonables, llegar a un acuerdo con los
accionistas actuales para comprar el 100% de las acciones", declaró a La Capital Carlos Leone
29 de enero 2009 · 23:38hs
Villa Constitución.— "La cosa va ser cierta cuando se rubriquen todos los
papeles. Paraná Metal está firmando un acuerdo con Inversores M&S, que es una empresa dispuesta
a analizar la situación actual o auditarla y si los números son razonables, llegar a un acuerdo con
los accionistas actuales para comprar el 100% de las acciones", declaró a La Capital Carlos
Leone, directivo de la empresa que participó en las intensas negociaciones desarrolladas en el
Ministerio de Trabajo nacional, con respecto al futuro de la empresa.
Leone, un ingeniero electromecánico veterano en el sector
metalúrgico y ex secretario de Industria del ex presidente Eduardo Duhalde, según fuentes de los
trabajadores es accionista minoritario directo de Paraná Metal. Otros lo señalan como
"representante" de uno de los dos actuales propietarios de la empresa en convocatoria. Pero cobró
importancia al aparecer en las negociaciones entre el sindicato, la empresa y el Ministerio de
Trabajo por gestiones del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y representando
también a un hasta entonces desconocido nuevo inversor que luego resultó ser el empresario K
Cristóbal López, de la sociedad anónima M&S.
Leone no confirmó ni rechazó versiones circulantes ayer
referidas a que podría llegar a ejercer la presidencia de Paraná Metal en la nueva etapa que se
iniciaría . "Voy a hacerme cargo de la situación de la empresa hasta que se venda o hasta el 30 de
junio, porque participé en la firma del acta acuerdo en el Ministerio y en todas las negociaciones.
Quiero estar absolutamente seguro de que cumplimos al pie de la letra todo lo pactado con la UOM
villense, la nacional y el Ministerio. A partir de allí, si la empresa se vende, el nuevo
accionista decidirá".
Auditoría. Además informó sobre las características de la auditoría de la
empresa que se hará próximamente. "Abarcará todos los aspectos porque es lo que corresponde. Quien
la vaya a comprar seguro querrá un panorama completo, en especial en materia de números ya que no
hay que olvidar que Paraná Metal está en convocatoria".
Desestimó Leone que la empresa esté en condiciones de
volver a producir en lo inmediato. "Mañana (por hoy) la empresa no puede volver a trabajar
normalmente porque se requiere toda una tarea de mantenimiento, limpieza y aprestamiento, También
hay que considerar el mercado, que hoy, con suerte, es la mitad de lo que era en octubre y hay que
medir muy bien los pasos que se dan".
"En su núcleo central, que es la producción de fundición y
las líneas de blocks y discos y campanas de freno, la empresa está a nivel internacional. Lo que
también es cierto es que en alguna zonas periféricas de la producción podría estar técnicamente
mejor", dijo el empresario, en referencia a las críticas sobre desinversión.
Leone confirmó que "hoy los obreros van a cobrar, tal como se estipuló en
la última reunión, un anticipo de febrero. Lo que se debe por el aguinaldo y vacaciones y demás se
pagará la semana próxima con dinero que aportará el nuevo inversor para abonar una deuda que está
en convocatoria, porque la empresa no puede hacer frente a una cifra de ese tipo".