La Feria Internacional de la Alimentación de Rosario (Fiar) se consagró entre los referentes del sector como el espacio ideal para hacer negocios. La 7ª edición de la muestra reunió a más profesionales, comerciantes, distribuidores y comisionistas que en otras oportunidades. La clave: tener en vivo y en directo los equipos en acción.
Tras la tercera jornada de la feria, el secretario de la Producción de Rosario, Sebastián Chale, se mostró muy contento con “el salto cualitativo” que se logró. “Este año apuntábamos a profesionalizar la feria y lo logramos. Tal vez Fiar cierre con la misma cantidad de público general que en la edición anterior pero creció en público profesional, hubo más comerciantes, distribuidores, comisionistas. Hubo más gente que vino a hacer negocios”, señaló el funcionario.
El titular de la cartera productiva local estimó que tras los cuatro días de la muestra —cierra hoy— habrán pasado por el centro de convenciones Metropolitano unos 10 mil asistentes pertenecientes a la categoría de público profesional.
Fiar 2011 tuvo como plato fuerte la presentación de los últimos equipamientos para el sector. Al respecto, el secretario de la Producción subrayó que el mayor interés de los asistentes pasó por descubrir los nuevos modelos y nuevas prestaciones de la maquinaria presente en la feria.
Chale precisó que se registró una importante afluencia de panaderos interesados en presenciar cómo funcionaban las máquinas instaladas en el salón de panificados. La cuadra montada en Fiar estuvo constantemente en producción.
Ocurrió lo mismo en el salón gastronómico donde se prepararon variadas recetas con los productos presentes en la feria. El secretario de la Producción contó que se registró una amplia presencia de referentes de restaurantes, bares y hoteles de la región. También se mostró contento por la vuelta del salón del vino —en la edición 2009 no se realizó— porque así se complementó la programación de la feria. “Un buen plato siempre está acompañado por un buen vino”, sintetizó.
Refrigeración
El secretario de la Producción, Sebastián Chale, anticipó que si la edición 2013 de Fiar se realiza en el Predio Ferial Rosario —dependerá de si se cumplen los plazos de la recién lanzada licitación— se está pensando en la incorporación de un salón exclusivo para la refrigeración. “Este año las empresas no estuvieron presentes por falta de espacio”, explicó.