La Ley sigue navegando

Después de una década de ausencia, la banda chilena vuelve a los escenarios con la incorporación de Zeta Bosio.
2 de febrero 2014 · 01:00hs

Tras casi una década de silencio, interrumpido el miércoles, cuando cerró en gran forma un festival que reunió a unas 80 mil personas en Mar del Plata, el grupo chileno La Ley se prepara para un año de gira internacional a partir de una fórmula que su cantante Beto Cuevas sintetizó en la frase “una banda puede ser un negocio pero ante todo tiene que ser un conjunto de energías y una acción humana”.

   Con el alma templada y una genuina emoción, el conjunto que volvió a unir al vocalista con el guitarrista Pedro Frugone y con el baterista Mauricio Clavería en batería y, que, además sumó al ex Soda Stereo Zeta Bosio en el bajo, disfruta de su vuelta.

      “No hay nada peor que una banda que se junta solamente por un interés económico y que no tiene onda, porque eso es casi una cosa forzada”, razonó el intérprete que exhibió su emoción sobre el imponente tablado montado entre los lobos marinos para el festival gratuito al aire libre Movistar Free Music.

   En el mismo sentido, Cuevas abundó que “nos juntamos porque juntos sonamos muy bien, tenemos toda una historia y también a un ejército de personas que nos quieren escuchar y que sueñan con vernos arriba de un escenario”.

   “Y además ahora -redondeó- sumamos un aporte de lujo como el de Zeta que se une con el mismo entusiasmo que es el que tenemos nosotros”.

   Sentado a la izquierda de Cuevas, el bajista que compartió con Gustavo Cerati y Charly Alberti las glorias de Soda Stéreo, no le escapó a las peligrosas comparaciones y sostuvo que “La Ley tiene una historia muy rica en la que generó una forma particular de hacer rock en español al igual que Soda y que ha influenciado a un montón de generaciones”.

   Aunque la ligazón de Zeta con el combo chileno anduvo rondando desde 1999, el músico y productor argentino confesó que “una de las cosas que evitaban que yo me volviera a subir a un proyecto era no encontrar un súper grupo como este”.

   Y Bosio subrayó el carácter del retorno, ya que, dijo, “siento esa necesidad del lado de ellos de volver no solamente para recrear el pasado sino para plantarse de cara a la actualidad, a lo que está pasando hoy. Y siento que La Ley le va a volver a hacer muy bien al rock en Latinoamérica”.

   En esa cuerda, Frugone remarcó que “no hay cosa mejor que estar trabajando junto a estos artistas y poder mirar para adelante sin quedarnos fijos en lo hecho”, a lo que Clavería acotó que “el solo hecho de volver ya es un aporte”.

   El baterista abundó que “lo que vamos a hacer con nuestra música y después de la experiencia adquirida en otros experimentos musicales, es volver a volcar eso en las salas de ensayo y en los escenarios para darle una vuelta de tuerca a lo hecho porque La Ley es un grupo que siempre ha estado en una constante evolución”.

   A lo que Cuevas añadió que “nosotros siempre fuimos un grupo que a pesar de su sonido y de su estilo y pese a sus distintas formaciones, siempre nos jugamos a hacer discos diferentes”.

   “Hubo uno -ejemplificó- un poco más industrial como “Vértigo” y antes “Invisible” que nos abrió a Latinoamérica y fue totalmente distinto, además del desenchufado de MTV que nos popularizó”.

   Fueron temas de “Invisible” (1995), como “Hombre”, “El duelo” y “Día cero”, que marcaron la primera actuación del regreso del combo que suma al mexicano Gustavo Lozada en teclados y a Paula Varela en coros, en un encuentro que incluyó a Illya Kuryaky & The Valderramas, El Cuarteto de Nos, Miranda! y Poncho.

   Para después de la vuelta formal, anunciada para el 26 de febrero en Viña del Mar, Cuevas anunció que “estamos empezando a organizar una gira a través de las redes sociales que va a abarcar Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica y probablemente también nos toque ir a Europa. Pero lo principal es tener por delante un año para pasarla bien y para sonar como queremos”.

   “Queremos utilizar la energía que estamos generando en el reencuentro, en las pruebas de sonido y recién entonces ir armando canciones para un disco”, explicó. El conjunto lanzará en un par de semanas una canción de estreno titulada “Que olvidar”. El propio Cuevas recordó que “hemos aprendido del pasado donde algunos no estuvimos cómodos con algunas situaciones”. “Por eso ahora -diferenció- en la medida en que sigamos jugando, pasándola bien y tomando riesgos de hacer cosas nuevas, creo que La Ley va a ser un barco que va a seguir navegando”.

Ver comentarios

Las más leídas

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Lo último

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: Profundo dolor

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: "Profundo dolor"

El Gobierno argentino lamentó el fallecimiento del Papa Francisco

El Gobierno argentino lamentó el fallecimiento del Papa Francisco

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

La ciudad recibió 32.000 turistas y tuvo un 70% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo, lo que generó un impacto económico de $2.800 millones

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Por Nicolás Maggi

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Ovación
Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto
Ovación

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Policiales
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega
Ovación

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas
Información General

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"