La Ley sigue navegando

Después de una década de ausencia, la banda chilena vuelve a los escenarios con la incorporación de Zeta Bosio.
2 de febrero 2014 · 01:00hs

Tras casi una década de silencio, interrumpido el miércoles, cuando cerró en gran forma un festival que reunió a unas 80 mil personas en Mar del Plata, el grupo chileno La Ley se prepara para un año de gira internacional a partir de una fórmula que su cantante Beto Cuevas sintetizó en la frase “una banda puede ser un negocio pero ante todo tiene que ser un conjunto de energías y una acción humana”.

   Con el alma templada y una genuina emoción, el conjunto que volvió a unir al vocalista con el guitarrista Pedro Frugone y con el baterista Mauricio Clavería en batería y, que, además sumó al ex Soda Stereo Zeta Bosio en el bajo, disfruta de su vuelta.

      “No hay nada peor que una banda que se junta solamente por un interés económico y que no tiene onda, porque eso es casi una cosa forzada”, razonó el intérprete que exhibió su emoción sobre el imponente tablado montado entre los lobos marinos para el festival gratuito al aire libre Movistar Free Music.

   En el mismo sentido, Cuevas abundó que “nos juntamos porque juntos sonamos muy bien, tenemos toda una historia y también a un ejército de personas que nos quieren escuchar y que sueñan con vernos arriba de un escenario”.

   “Y además ahora -redondeó- sumamos un aporte de lujo como el de Zeta que se une con el mismo entusiasmo que es el que tenemos nosotros”.

   Sentado a la izquierda de Cuevas, el bajista que compartió con Gustavo Cerati y Charly Alberti las glorias de Soda Stéreo, no le escapó a las peligrosas comparaciones y sostuvo que “La Ley tiene una historia muy rica en la que generó una forma particular de hacer rock en español al igual que Soda y que ha influenciado a un montón de generaciones”.

   Aunque la ligazón de Zeta con el combo chileno anduvo rondando desde 1999, el músico y productor argentino confesó que “una de las cosas que evitaban que yo me volviera a subir a un proyecto era no encontrar un súper grupo como este”.

   Y Bosio subrayó el carácter del retorno, ya que, dijo, “siento esa necesidad del lado de ellos de volver no solamente para recrear el pasado sino para plantarse de cara a la actualidad, a lo que está pasando hoy. Y siento que La Ley le va a volver a hacer muy bien al rock en Latinoamérica”.

   En esa cuerda, Frugone remarcó que “no hay cosa mejor que estar trabajando junto a estos artistas y poder mirar para adelante sin quedarnos fijos en lo hecho”, a lo que Clavería acotó que “el solo hecho de volver ya es un aporte”.

   El baterista abundó que “lo que vamos a hacer con nuestra música y después de la experiencia adquirida en otros experimentos musicales, es volver a volcar eso en las salas de ensayo y en los escenarios para darle una vuelta de tuerca a lo hecho porque La Ley es un grupo que siempre ha estado en una constante evolución”.

   A lo que Cuevas añadió que “nosotros siempre fuimos un grupo que a pesar de su sonido y de su estilo y pese a sus distintas formaciones, siempre nos jugamos a hacer discos diferentes”.

   “Hubo uno -ejemplificó- un poco más industrial como “Vértigo” y antes “Invisible” que nos abrió a Latinoamérica y fue totalmente distinto, además del desenchufado de MTV que nos popularizó”.

   Fueron temas de “Invisible” (1995), como “Hombre”, “El duelo” y “Día cero”, que marcaron la primera actuación del regreso del combo que suma al mexicano Gustavo Lozada en teclados y a Paula Varela en coros, en un encuentro que incluyó a Illya Kuryaky & The Valderramas, El Cuarteto de Nos, Miranda! y Poncho.

   Para después de la vuelta formal, anunciada para el 26 de febrero en Viña del Mar, Cuevas anunció que “estamos empezando a organizar una gira a través de las redes sociales que va a abarcar Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica y probablemente también nos toque ir a Europa. Pero lo principal es tener por delante un año para pasarla bien y para sonar como queremos”.

   “Queremos utilizar la energía que estamos generando en el reencuentro, en las pruebas de sonido y recién entonces ir armando canciones para un disco”, explicó. El conjunto lanzará en un par de semanas una canción de estreno titulada “Que olvidar”. El propio Cuevas recordó que “hemos aprendido del pasado donde algunos no estuvimos cómodos con algunas situaciones”. “Por eso ahora -diferenció- en la medida en que sigamos jugando, pasándola bien y tomando riesgos de hacer cosas nuevas, creo que La Ley va a ser un barco que va a seguir navegando”.

Ver comentarios

Las más leídas

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Lo último

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La propuesta cultural, gastronómica y comercial del municipio fue todo un éxito en la primera edición 2025. Más de 200 mil personas recorrieron las peatonales
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos
La Ciudad

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Ovación
Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Por Juan Iturrez

Ovación

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

El clásico entre Newells y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

El clásico entre Newell's y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Llega la muestra de pintura Esencia de mujer al Centre Catalá

Llega la muestra de pintura "Esencia de mujer" al Centre Catalá

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso