La Justicia venezolana respalda a Maduro e ignora al Parlamento

El régimen chavista contraatacó con el Tribunal Supremo de Justicia (TJS), que declara que el decreto de emergencia dispuesto por el gobierno y vetado por la Asamblea sigue vigente.
13 de febrero 2016 · 01:00hs

El conflicto de poderes desatado en Venezuela a comienzos de enero, a partir de la asunción de la mayoría opositora en la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), recrudeció esta semana y amenaza con profundizarse en los próximos días, con la severa crisis económica como eje. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD-oposición) basó su ofensiva en un conjunto de proyectos de leyes y declaraciones, además de haber comenzado a debatir públicamente sobre las formas legales de destituir al presidente Nicolás Maduro. Mientras tanto, el chavismo contraatacó a través del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que declaró que "se mantiene irrevocablemente incólume" el decreto de emergencia económica emitido por el mandatario y vetado por el Parlamento en uso de sus facultades constitucionales.

La Asamblea aprobó el jueves en primera discusión un proyecto de ley destinado a devolver al Banco Central de Venezuela (BCV) la autonomía que le confiere la Constitución y que Maduro le quitó por decreto el 30 de diciembre pasado. El texto pasó a comisión y deberá debatirse por segunda vez antes de convertirse en ley. También sancionó una resolución que declaró al país en emergencia alimentaria debido a la "crisis de abastecimiento", tal como dos semanas atrás lo hizo en materia sanitaria a raíz del desabastecimiento de remedios e insumos médicos que fuentes políticas y farmacéuticas estimaron entre 65 y 80 por ciento.

Preocupación. El Parlamento solicitó al gobierno que presente un plan de abastecimiento de alimentos, insumos agrícolas y agroquímicos para garantizar la producción, y subrayó su preocupación por las alrededor de 300 empresas alimentarias estatizadas que, según la mayoría opositora, actualmente no producen. Además, exigió que el Instituto Nacional de Estadística (INE) del BCV vuelva a publicar todos los meses los índices de precios y de escasez, que desde hace más de un año no se divulgan con regularidad ni en forma actualizada, y pidió a la FAO y a la Unicef que envíen equipos a Venezuela para verificar la situación.

Asimismo, admitió para su tratamiento dos proyectos de ley: uno destinado a incentivar la producción a través de un conjunto de medidas que incluyen la recuperación de 1.200 empresas estatizadas y la siembra de cuatro millones de hectáreas improductivas, y el otro, para mejorar los haberes de jubilados y pensionados mediante tickets de compra de alimentos y medicamentos.

Paralelamente, la sala constitucional del TSJ —acusado por la oposición de estar al servicio del chavismo— declaró por unanimidad de sus siete miembros que "se mantiene irrevocablemente incólume" la vigencia del decreto de emergencia económica que Maduro dictó el mes pasado y que la Asamblea vetó por considerar innecesario y por temor a que, en uso de esas atribuciones, el mandatario dispusiera un corralito bancario. Para el TSJ, el control legislativo sobre los estados de excepción "no afecta la legitimidad, validez, vigencia y eficacia jurídica de los mismos", por lo que el decreto dictado por 60 días prorrogables "se mantiene irrevocablemente incólume". La emergencia permite al gobierno disponer de algunos bienes del sector privado para garantizar el abastecimiento de productos básicos, en grave escasez, lo que según la oposición abre las puertas a expropiaciones. También fija límites al ingreso y salida de moneda local en efectivo, algo que sus detractores denuncian como un "corralito" que impediría a los ciudadanos disponer libremente de sus recursos.

Ineficiencia y corrupción. Maduro justifica el decreto en la existencia de una "guerra económica" que provoca desabastecimiento para generar malestar y romper el "hilo constitucional", pero la oposición atribuye la crisis a los excesivos controles, la ineficiencia y la corrupción que a su juicio llevaron al chavismo a dilapidar cientos de miles de millones de dólares durante la bonanza petrolera. El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, dijo que el decreto de emergencia "murió" al ser rechazado en la plenaria, pero que el presidente Maduro ahora intenta resucitarlos usando a "su" TSJ, en un intento por anular la Asamblea. "Ahí tienen su muerto resucitado. Vamos a ver si en los próximos días se va a remediar alguna de las calamidades que está sufriendo el pueblo venezolano", agregó Allup.

La decisión de la corte profundiza así un enfrentamiento político que, unido a la caída de los precios del petróleo, complica una crisis manifiesta en escasez de dos tercios de los productos básicos, inflación anualizada de 141,5 por ciento a septiembre de 2015, contracción económica de 4,5 por ciento al tercer trimestre del año pasado y un déficit público que consultoras privadas estiman en 20 por ciento. Al mismo tiempo ahonda la incertidumbre sobre cómo será superada la crisis, pues al quedar maniatada la mayoría parlamentaria, no se avizoran nuevas fórmulas. Varios magistrados del TSJ fueron nombrados a última hora por la anterior mayoría chavista en el Legislativo, por lo que dirigentes opositores creen que difícilmente avalará una enmienda constitucional para acortar de seis a cuatro años el mandato de Maduro, elegido para el período 2013-2019.

 

Preferencias. Voceros de la oposición hicieron públicas sus preferencias por algunas de las vías legales para destituir a Maduro, después de que Ramos Allup anunciara el mes pasado que la MUD se tomaría seis meses para escoger la "salida constitucional, democrática, pacífica y electoral para la cesación de este gobierno". Allup explicó entonces que, entre las vías legales posibles, la MUD analizaba optar entre el referendo revocatorio, una enmienda constitucional, el llamado a una asamblea constituyente y la renuncia voluntaria de Maduro.

Por otra parte, el conflicto de poderes amenaza profundizarse, pues la Asamblea tiene previsto sumar a la agenda el tratamiento de la escasez de generación de electricidad a raíz del antiguo deterioro de la infraestructura, a lo que se sumó en los últimos meses una gran sequía. Diputados opositores planean interpelar al ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, quien dispuso que los centros comerciales no utilicen energía de la red de 13 a 15 y de 19 a 21, lo que, según fuentes empresariales, pone en riesgo la estabilidad de 40.000 empleos directos.

Ver comentarios

Las más leídas

El ex Newells que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El ex Newell's que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newells, pese a la ausencia de titulares

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newell's, pese a la ausencia de titulares

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Lo último

Central: Ariel Holan tendrá desde este lunes dos caras nuevas en la pretemporada

Central: Ariel Holan tendrá desde este lunes dos caras nuevas en la pretemporada

Se sentó en la silla de Van Gogh y la rompió: el video viral de un museo italiano

Se sentó en "la silla de Van Gogh" y la rompió: el video viral de un museo italiano

Otro sacudón en Alpine, el equipo de Franco Colapinto: renunció el CEO de Renault Luca De Meo

Otro sacudón en Alpine, el equipo de Franco Colapinto: renunció el CEO de Renault Luca De Meo

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

De las cinco obras en Rosario, cuatro deportivas y la villa olímpica, dos están en ejecución. en el parque Indepndencia, junto al Patinódromo, también se levantará un microestadio

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

Por Gonzalo Santamaría

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán
Policiales

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá
La Ciudad

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá

Día del Padre 2025: el consumo no da señales de repunte y las ventas cayeron 1,7% anual
Economía

Día del Padre 2025: el consumo no da señales de repunte y las ventas cayeron 1,7% anual

Los bancarios firmaron un nuevo acuerdo salarial y el sueldo básico supera los $1.800.000
Información General

Los bancarios firmaron un nuevo acuerdo salarial y el sueldo básico supera los $1.800.000

Esprint final en la carrera por una banca en el Concejo Municipal de Rosario

Por Javier Felcaro

Política

Esprint final en la carrera por una banca en el Concejo Municipal de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El ex Newells que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El ex Newell's que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newells, pese a la ausencia de titulares

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newell's, pese a la ausencia de titulares

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Mirtha Legrand habló de la condena a Cristina Kirchner: Me hace mal verla bailar en el balcón

Mirtha Legrand habló de la condena a Cristina Kirchner: "Me hace mal verla bailar en el balcón"

Ovación
Otro sacudón en Alpine, el equipo de Franco Colapinto: renunció el CEO de Renault Luca De Meo

Por Gustavo Conti

Ovación

Otro sacudón en Alpine, el equipo de Franco Colapinto: renunció el CEO de Renault Luca De Meo

Otro sacudón en Alpine, el equipo de Franco Colapinto: renunció el CEO de Renault Luca De Meo

Otro sacudón en Alpine, el equipo de Franco Colapinto: renunció el CEO de Renault Luca De Meo

Qué jugador de Newells vuelve a tener chances de irse a Paraguay

Qué jugador de Newell's vuelve a tener chances de irse a Paraguay

Advertencia para Di María: uno de los rivales de Benfica ganó 10 a 0 en el Mundial de Clubes

Advertencia para Di María: uno de los rivales de Benfica ganó 10 a 0 en el Mundial de Clubes

Policiales
Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán
Policiales

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de policía

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de "policía"

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

La Ciudad
La UNR será pionera en certificar Lengua de Señas: cómo anotarse
La Ciudad

La UNR será pionera en certificar Lengua de Señas: cómo anotarse

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

Fotogalería del Día del Padre: las familias rosarinas disfrutan del domingo al sol

Fotogalería del Día del Padre: las familias rosarinas disfrutan del domingo al sol

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera
La Ciudad

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera

AFA inauguró su nueva planta de productos biológicos

Por Lucas Veraldi

Información general

AFA inauguró su nueva planta de productos biológicos

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional
Política

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional

El tiempo en Rosario: un domingo que promete ser el más frío de la semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo que promete ser el más frío de la semana

La primera condición debe ser Cristina libre, el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno
Política

"La primera condición debe ser Cristina libre", el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico
Información General

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newells, en el amistoso ante Argentino

Por Hernán Cabrera

Ovación

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newell's, en el amistoso ante Argentino

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales
La Ciudad

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos
La Ciudad

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales
Política

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
El Mundo

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo

El papa León XIV llamó a la responsabilidad y la razón ante la escalada bélica
El Mundo

El papa León XIV llamó a la "responsabilidad y la razón" ante la escalada bélica

Refuerzan la seguridad en instituciones judías de Rosario tras el ataque a Irán
El Mundo

Refuerzan la seguridad en instituciones judías de Rosario tras el ataque a Irán

El tiempo en Rosario: un sábado con lluvias y alto porcentaje de humedad
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado con lluvias y alto porcentaje de humedad

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: las salas y espectáculos para ver
La Ciudad

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: las salas y espectáculos para ver

Suben las reservas del Banco Central: tocan máximo en dos años
Economía

Suben las reservas del Banco Central: tocan máximo en dos años

Alerta empleo: cayeron los puestos de trabajo en el sector privado
Economía

Alerta empleo: cayeron los puestos de trabajo en el sector privado

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe
Politica

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Carolina Labayru: Quiero que Uber sea legal
La Ciudad

Carolina Labayru: "Quiero que Uber sea legal"