La Justicia le ordena a la provincia controlar el estado de salud de los presos

Fue en una audiencia en la que se trató un hábeas corpus presentado por la Defensoría General. Hacinamiento y edificios deplorables en comisarías entre los reclamos.
5 de abril 2014 · 01:00hs

Una jueza le ordenó a la provincia que realice un monitoreo del estado de salud de todos los presos alojados en las comisarías de Rosario y en la alcaidía de Jefatura. La medida fue adoptada en una audiencia pública realizada tras el hábeas corpus presentado en favor de todos los internos por el defensor general santafesino, Gabriel Ganón, cuya área relevó que son 1.379 los detenidos en reparticiones policiales de la Unidad Regional II, de los cuales más de 700 permanecen en seccionales. A partir de ahora el gobierno deberá realizar controles médicos de los presos, anoticiar si se detectan casos de riesgo y confeccionar un informe sobre la situación sanitaria de los lugares de detención. Además, el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, y el jefe de la policía rosarina, José Luis Amaya, deberán dar explicaciones.

El paquete de medidas fue dispuesto por la jueza Roxana Bernardelli al finalizar la primera audiencia en la que se abordó el planteo de Ganón, presentado en febrero pasado. Por una decisión de la Corte que el defensor objeta, la situación se tratará por separado en cada distrito judicial y ayer fue el turno de Rosario. Tras escuchar el crítico diagnóstico del Ministerio Público de la Defensa, la jueza ordenó urgentes acciones.

Ahora la provincia debe presentar un informe sobre las condiciones de detención y la cantidad de plazas policiales disponibles. El plazo para hacerlo vence el 15 de abril y a partir de entonces, en no más de 72 horas, las partes volverán a reunirse para darle al planteo una respuesta definitiva.

La presentación de Ganón se basa en un relevamiento de las condiciones de detención realizado en las dependencias policiales entre el 2 y el 9 de enero pasado. Los resultados de Rosario fueron presentados ayer en Tribunales por el jefe de los defensores oficiales y el titular regional, Gustavo Franceschetti. Con entrevistas, fotos y visitas establecieron que las unidades policiales de detención no satisfacen las reglas mínimas dispuestas por Naciones Unidas en la materia.

Ese recorrido arrojó que la infraestructura es "deplorable", no hay luz natural ni ventilación en celdas con temperaturas agobiantes, los alimentos son deficientes en cantidad y calidad, falta acceso continuo al agua potable, escasean las camas y colchones, son "recurrentes las alegaciones de golpizas en la vía pública y referencias a la bienvenida como práctica policial" y no existen servicios médicos, de enfermería, odontológicos ni psiquiátricos.

De ese cuadro general, los defensores destacaron como más grave la situación de hacinamiento: con 1.379 presos en comisarías y alcaidía la población excede las 770 plazas que según el conteo del Ministerio de Seguridad están disponibles en Rosario. Para el servicio de defensa, si se siguen estándares internacionales el cupo debería ser de 682, es decir casi 90 espacios menos.

A esto se suma que hay detenidos sin procesamiento desde junio e internas con casi dos años en la alcaidía de mujeres. "No hay revisión médica de los detenidos en el ingreso y el egreso. Hay un paupérrimo acceso de las embarazadas a un debido cuidado y no hay provisión de fármacos más allá de las muestras gratis que aporta el personal policial o la familia", graficó Franceschetti.

Expuesto el diagnóstico, el ex ministro de Seguridad y asesor del área Daniel Cuenca, ofreció el relato de peritos. La jueza consideró esa propuesta desprolija e inoportuna y le exigió al funcionario que en tres días presente una autorización escrita para exponer en nombre de Lamberto, ausente en la audiencia. "Muchos de los problemas mencionados son reales", concedió Cuenca, y anticipó que en dos semanas "va a haber propuestas de trabajo".

Bernardelli cerró el encuentro solicitando que el Ministerio de Seguridad, en colaboración con la cartera de Salud, "destine médicos y/o profesionales de salud para que se constituyan e informen situaciones de riesgo para la salud de los detenidos". En caso de detectarse casos graves deberán ser notificados a la defensa pública y la fiscalía.

Por último, dispuso que presten declaraciones testimoniales el ministro Lamberto y el jefe de la Unidad Regional II en audiencias públicas, antes del próximo encuentro previsto para resolver el hábeas corpus por el crónico problema del hacinamiento. "Es de poca seriedad de que acudan a la audiencia funcionarios de segunda línea, sin los avales correspondientes, cuando estaba citado el propio ministro", cuestionó Ganón tras la reunión, y consideró "lamentable que no exista una política criminal ni penitenciaria en la provincia".

Ver comentarios

Las más leídas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Lo último

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Locales especializados calculan que la demanda subió entre un 30% y 50%. Lo adjudican a necesidad de abaratar costos en alojamiento y a los altos valores de alquilar el equipamiento en la costa

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Ovación
La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newells espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Newell's espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Policiales
En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

La Ciudad
Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita
La Ciudad

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números
Economía

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial
Economía

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Controlaron el incendio cerca de una papelera de Capitán Bermúdez
La Región

Controlaron el incendio cerca de una papelera de Capitán Bermúdez