El 3 de diciembre pasado la Cámara de Apelaciones de Santa Fe dio por terminados los intentos judiciales del dirigente Julio Roberto López, ex presidente comunal de Máximo Paz. Así, al rechazar el recurso de inconstitucionalidad por ante la Corte Suprema, queda agotada la instancia judicial abierta para intentar desplazar de su banca a la también justicialista Mariana Robustelli.
Hace un año y medio que el presidente la Cámara baja, Luis Daniel Rubeo, le tomó juramente a la joven diputada.
Tras un intenso debate se definieron dos posturas: la del sector bielsista que junto con Avelino Lago y oficialistas como el radical Santiago Mascheroni, pretendían que por fallecimiento de la diputada Silvia De Césaris asumiese un diputado varón (López).
Del otro lado de la palestra, la posición de Rubeo y de la mayoría de los diputados y diputadas santafesinos: cuando el cupo femenino mínimo (un tercio) esté en riesgo, deben asumir mujeres, salteando incluso a los postulantes varones, por lo menos hasta cubrir ese tercio.
Esta decisión hizo que se omita a López y a Prieto, y asumió Robustelli.
Con el patrocinio de Iván Cullen, el dirigente de Máximo Paz inició acción de amparo contra la Cámara para intentar desplazar a la diputada y ocupar su lugar.
Pero la fuerte defensa política y judicial de Diputados permitió que la postura mayoritaria triunfe en primera instancia y en Cámara. Ahora, con la denegación del recurso de inconstitucionalidad, se agotó la vía ordinaria.
Consultado el abogado constitucionalista Domingo Rondina, quien dirige la defensa en este caso de la Cámara de Diputados, expresó: "Por la dinámica de estos juicios, ya no hay ninguna posibilidad de que Robustelli sea desplazada, así que terminará su mandato como corresponde. Judicialmente es un hito histórico, único en el país, y pionero en el sistema constitucional continental. Pero lo judicial es sólo la defensa de la verdadera decisión trascendente: la que tomó la Cámara de Diputados, motorizada por el presidente Rubeo, de asegurar la representación femenina como la Constitución quería".
También se planteó el alcance de este fallo, y sus aplicaciones en otros órganos, y allí es donde el constitucionalista dijo que estaría el próximo foco de conflicto: "El cupo femenino real en las bancas no se limita a la Legislatura: los fallos de primera y segunda instancia, y la doctrina de la Cámara de Diputados, son de directa y necesaria aplicación a los concejos deliberantes, comisiones comunales, y demás órganos colegiados electivos".