La izquierda va a las generales de junio con un amplio menú de propuestas

El FSP, el FIT y Ciudad Futura darán pelea por el ansiado objetivo de participar del debate en la Legislatura y en el Concejo rosarino
4 de mayo 2015 · 01:00hs

Tras la celebración de las primarias abiertas en la provincia el 19 de abril pasado, y ya conocido el resultado definitivo luego de un cuestionado escrutinio, quedó finalmente configurado el mapa electoral con la lista de candidatos que superaron el piso de votos exigidos para presentarse a los comicios generales del 14 de junio próximo. Además de los postulantes de los frentes mayoritarios, los electores santafesinos tendrán a su disposición varias opciones de izquierda que, después de haber rebasado el 1,5 por ciento del padrón, están en condiciones de presentar aspirantes a las bancas en la Legislatura y en el Concejo Municipal de Rosario.
  De hacerse efectiva la obtención de escaños luego de los comicios de junio, la izquierda lograría un espacio en la vida política de la provincia que no obtiene hace tiempo. Más de 60 años, en el caso de la Legislatura y teniendo en cuenta la elección de Mirto Lisandro Viale en 1958, diputado por la Unión Cívica Radical Intransigente, el ala más progresista del radicalismo por entonces.
  El Concejo rosarino, por su parte, ha tenido experiencias históricas como el recordado edil por el Movimiento al Socialismo (MAS) Luis Cuello y algunas más recientes, como los dos períodos de Alberto Cortés (precandidato a intendente por el FSP) en 2001-2005 y 2009-2013. Pero, desde ese año, no ha ingresado un edil con esa orientación al recinto.
  En ese contexto, serán Carlos Del Frade (FSP) y María Elena Molina (FIT) los que intentarán acceder a una banca de diputado provincial, mientras que María José Gerez (FSP) y Daniela Vergara (FIT) competirán en la categoría senador. A nivel local, Juan Monteverde (Ciudad Futura), Virginia Grisolía (FIT) y Celeste Lepratti (FSP) quedaron en condiciones de disputar un lugar en el Palacio Vasallo.
  Para Del Frade, la obtención de una banca sería un “hecho histórico” y analizó el caudal de votos de todas las opciones de izquierda como un síntoma del cansancio de la sociedad con la falta de capacidad de transformación de los partidos tradicionales. Si bien reconoció algunas similitudes con las otras alternativas, fue claro a la hora de diferenciarse de opciones como el FIT, destacando que el Frente Social y Popular no tiene referentes a nivel nacional y es más amplio en su constitución.
  “Somos un frente de izquierda nacido de las experiencias de la provincia que conocemos y estamos profundamente enraizados su historia”, aclaró. En caso de acceder a la Legislatura, buscará impulsar el tratamiento de una ley de cupo laboral en beneficio de jóvenes de entre 18 y 30 años, la modificación de algunas exenciones tributarias a grandes corporaciones y medidas orientadas a terminar con el déficit habitacional.
  “Todas esas ideas las vamos a discutir con el objetivo de construir consenso con la buena gente que tiene el peronismo, el socialismo y el radicalismo”, afirmó.
  Juan Monteverde, candidato a edil por el Frente para la Ciudad Futura, coincidió con su par a diputado en que existe un agotamiento en la ciudadanía en relación a la práctica política de los partidos tradicionales.
  Además, resaltó la carencia de referentes para un sector politizado que no encuentra, hoy por hoy, quien lo represente en la ciudad. “Creo que hay una crítica, no sólo al socialismo sino a una oposición tradicional que no puede generar una alternativa”, comentó y criticó la actual dinámica del Concejo por considerarla “monocorde”.
  Resaltó, además, la necesidad de comenzar a debatir temas estructurales para la ciudad y “sacar los debates a la calle”, generando una mayor vinculación con los vecinos.

Claves. “Es la primera vez que me presento como candidata y creo que el crecimiento en la ciudad tiene que ver mucho con que el frente viene creciendo a nivel nacional, no sólo en Santa Fe. Tiene que ver con que se consolidó como una fuerza nacional”, comentó, en tanto, Grisolía (candidata a concejal por el FIT) respecto de la elección que la posicionó como la segunda candidata de la izquierda más votada en la ciudad.
  Para la futura antropóloga, el apoyo mayoritario que recibió provino de la juventud, tanto trabajadora como estudiantil, y de las mujeres, hecho que se vio reflejado —además— en la superación del piso del 1,5 por ciento también en el resto de las categorías.
  Grisolía fue tajante al marcar sus diferencias con las opciones que representan Monteverde y Lepratti, acusando a los primeros de no impulsar la organización de los trabajadores y reprochándoles haber “saludado la llegada de la Gendarmería a la ciudad”, y a los segundos de no haber sido una férrea oposición al kirchnerismo a nivel nacional por su asociación con Proyecto Sur.
  “Somos la única fuerza y la única forma en la que se puede enfrentar a la derecha en la ciudad”, enfatizó. Y sostuvo que la primera propuesta, en caso de obtener una banca será “proponer que todo concejal cobre lo mismo que cualquier trabajador calificado”.
  Para Lepratti, candidata del FSP en la ciudad, “el Concejo tiene que escuchar y empezar a darles lugar a las voces que no llegan, las de los barrios”, ya que, según su percepción, “no ha dado respuestas muy profundas a problemáticas existentes”.
  Lepratti afirmó que su tarea será, en caso de ser elegida concejala por los rosarinos, presentar propuestas para garantizar el derecho a la vivienda, además de impulsar medidas de protección para la niñez y la juventud, garantizando igualdad de oportunidades.
  “Nos hemos juntado con el ánimo de andar juntos por el sueño de mucha gente que no es otro que el propio”, comentó respecto de su decisión de convertirse en la representante del Frente Social y Popular en Rosario.
  Con muchas diferencias, pero también con coincidencias y la idea en común de abrir la discusión política en torno a temas que muchas veces no están en la agenda de los partidos tradicionales, las alternativas de izquierda que encarnan los candidatos del FSP, el Frente para la Ciudad Futura y el FIT intentarán conquistar al electorado de cara al 14 de junio para lograr el tan ansiado objetivo de participar del debate legislativo en la provincia y en la ciudad a partir de diciembre.

El juez del máximo tribunal Oleg Nefédov en la lectura del fallo.

Rusia señaló como "organización extremista" al movimiento LGBT

Un policía israelí apunta a uno de los dos terroristas implicados y abatidos este jueves.

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes

Ver comentarios

Las más leídas

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Lo último

Se estrena Juro por Apolo, un podcast rosarino sobre la historia de la medicina

Se estrena "Juro por Apolo", un podcast rosarino sobre la historia de la medicina

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Es una propiedad que Horacio Rosatti suele usar como lugar de trabajo los fines de semana. Los delincuentes violentaron la puerta de ingreso.
Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Pullaro: Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente
Política

Pullaro: "Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente"

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina
La Región

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador
Economía

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral
Economía

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Ovación
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Newells confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

Newell's confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

Policiales
Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La Ciudad
¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario
La Ciudad

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones
Economía

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Por Mariano D'Arrigo

Política

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón
LA REGION

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad
Tecnología

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito
La Ciudad

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados