La íntima relación entre literatura y tecnología

Algunos escritores de ficción se convierten en involuntarios divulgadores de la ciencia. Grandes obras de la literatura universal describen en sus páginas desarrollos tecnológicos de su tiempo y hasta anticipan el futuro.
22 de noviembre 2015 · 01:00hs

Todos sabemos lo que es un auto, un teléfono o un avión. Los hemos visto miles de veces y estamos familiarizados con sus características generales. Sin embargo hay otros inventos que alguna vez llegaron al conocimiento popular a través de la literatura, el cine o la ficción en general.
  Los escritores, incluso los que escriben fantasía, toman sus ideas del mundo que los rodea. Y ese mundo incluye al mundo de la ciencia. De modo que, a veces, los escritores de ficción se convierten en involuntarios divulgadores de la ciencia, sus hechos y sus personajes. Un buen ejemplo de esto lo tenemos en una de las grandes obras de la literatura universal.
  Esta historia comienza en Italia, a fines del siglo XVIII. El anatomista Luigi Galvani descubrió que al tocar las patas de una rana muerta con dos varillas metálicas las patas se sacudían como si el animal estuviera vivo. Las investigaciones de Galvani demostraron que el contacto de dos metales en un medio húmedo producía una tensión eléctrica y condujeron a la invención de la pila eléctrica por el también italiano Alessandro Volta. Pero, al mismo tiempo, sugería que la electricidad podía devolverles la vida a los tejidos muertos. De alguna manera misteriosa parecía que muerte + electricidad = vida.
  En 1818, Lord Byron, su médico, John Polidori, su amigo Percy Bysshe Shelley y la amante de este, Mary Wollstonecraft, pasaron una temporada en Suiza, cerca de Ginebra. Una noche se desafiaron mutuamente a escribir una “historia de fantasmas”. Mary conocía el trabajo de Galvani y se le ocurrió escribir una historia acerca de una criatura animada gracias a la electricidad: Frankenstein, o el moderno Prometeo.
  Aunque la obra no da demasiados detalles al respecto, sabemos que Mary se inspiró en las ideas de Galvani porque así lo cuenta ella en el prólogo de su libro en la edición de 1831. Dice que la idea de crear un ser vivo no era tan fantasiosa como podría parecer porque no se trataba necesariamente de crearlo de la nada. Tal vez se podría juntar partes de cadáveres e infundirles vida “como sugería el galvanismo”. Seguramente, muchos de los lectores iniciales de Frankenstein tuvieron en esta novela la primera idea de lo que era el poder de la ciencia.
  ¿Les gustaría conocer otros ejemplos?

Dumas y el telégrafo óptico  

 En 1791, el francés Claude Chappe inventó un ingenioso sistema de telecomunicaciones. Consistía en una red de torres, ubicadas a lo largo de una línea y separadas unos quince kilómetros entre sí. En la cima de cada torre había un mecanismo de brazos móviles que podían adoptar distintas posiciones. A cada posición le correspondía una letra, una palabra o hasta una frase completa con lo que se podía codificar un mensaje, más o menos al estilo de las banderas de señales que se usaban en los barcos.
  Para transmitir un mensaje, el operador de la primera torre traducía el texto a través del mecanismo de brazos. En campo abierto y con instrumentos adecuados, estos movimientos podían ser observados por el operador de la torre siguiente, quien los reproducía para la torre subsiguiente, y así sucesivamente. De esta manera el mensaje pasaba de torre en torre pudiendo recorrer cientos de kilómetros en pocos minutos. Este sistema se conoce como telégrafo óptico o telégrafo de Chappe y fue el primer sistema eficaz de telecomunicaciones.
  La primera línea de telégrafos ópticos se terminó en 1794 y contaba con 15 torres a lo largo de 230 kilómetros entre París y Lille. Con el tiempo, Francia llegó a contar con una red de 500 torres que cubrían más de cinco mil kilómetros y se extendían hacia países vecinos, como Holanda e Italia. La red jugó un papel importante en las campañas de Napoleón, que la usó para recibir noticias y despachar órdenes. Sistemas similares se instalaron en España, Suecia, Alemania y Estados Unidos.
  El telégrafo óptico tuvo una vigencia muy breve porque a mediados del siglo XIX comenzó a ser reemplazado por el telégrafo Morse, más simple y práctico (podía usarse de noche, por ejemplo). Y, si sabemos algo de este aparato, seguramente sea por haber leído la descripción que hace de él Alejandro Dumas en El conde de Montecristo. Para vengarse del banquero Danglars, uno de sus enemigos, el conde soborna al operador de una torre para que transmita un mensaje falso. Este mensaje hace fracasar las inversiones de Danglars, arruinándolo para siempre.

Mark Twain y las huellas digitales

Las aventuras de Wilson Cabezaloca es una novela corta de Mark Twain. Fue publicada en 1894 pero la acción transcurre algunos años antes, en tiempos de la esclavitud. El protagonista (el Wilson Cabezaloca del título) es un abogado retirado, un poco aventurero y otro poco filósofo, que resuelve un asesinato y un problema de identidad por cambio de bebés mediante huellas digitales.
  Las huellas digitales, y su carácter único, se conocen desde la antigüedad clásica. Hay testimonios de su uso en China, Persia y Babilonia. Sin embargo, su estudio sistemático para el desarrollo de un método práctico de identificación es de fines del siglo XIX. Es posible que en esos años mucha gente se enterara de lo que eran las huellas digitales y para qué servían a partir de la lectura de este libro en sus primeras ediciones.
  El primer caso registrado de un crimen resuelto mediante el análisis de huellas digitales ocurrió en Necochea en 1892, aplicando el sistema de clasificación del croata-argentino Juan Vucetich. Actualmente, tanto la escuela de policía de la provincia de Buenos Aires como un instituto de investigaciones forenses en Croacia llevan el nombre de Vucetich.

Julio Verne y el fax

Hacia 1990 se publicó París en el siglo XX, obra de Julio Verne escrita en 1863, pero que no había sido publicada por consejo de su editor. Como siempre, Verne anticipa algunos inventos desconocidos en su época. Por ejemplo, en un pasaje de la novela nos enteramos de la existencia de un telégrafo “...que permitía enviar a cualquier parte el facsímil de una escritura, autógrafo o dibujo y firmar letras de cambio o contratos a diez mil kilómetros de distancia”.
  Esto, que parece una anticipación del fax, no es ninguna predicción. Ni pretende serlo ya que, unas líneas antes, el narrador nos aclara que ese telégrafo había sido inventado en el siglo anterior (es decir, el XIX) por el profesor Giovanni Caselli, de Florencia. Y, efectivamente, existía en tiempos de Verne este telégrafo de Caselli, también llamado pantelégrafo.
  Para enviar un documento por el pantelégrafo, primero se lo debía imprimir o copiar sobre una lámina metálica usando una tinta grasosa especial, no conductora de la electricidad. En el aparato transmisor, una aguja conectada a una línea telegráfica exploraba la superficie de este impreso mediante un movimiento en zigzag. Cuando la aguja tocaba el metal desnudo (es decir, no impreso) descargaba a tierra la electricidad. Cuando pasaba por la superficie impresa, la tinta aislante impedía la descarga y la electricidad pasaba a la línea telegráfica.
  En la estación receptora había un dispositivo con otra aguja similar, sincronizada con la del transmisor. Esta segunda aguja recorría un papel impregnado en ferrocianuro de potasio, sustancia que cambia de color al ser sometido a una corriente eléctrica. Así el papel se oscurecía cuando la aguja del transmisor pasaba por la parte impresa, y conservaba su color original en correspondencia con las partes no impresas del documento.
  El telégrafo de Caselli se usó en Francia durante la década de 1860 pero pronto fue abandonado. El hecho de tener que imprimir el documento en la lámina de metal lo hacía poco práctico. Además era muy difícil mantener el sincronismo entre transmisor y receptor y los facsímiles obtenidos muchas veces resultaban ilegibles.
  Todavía se conserva un ejemplar del pantelégrafo en el Conservatorio de Artes y Oficios de París.

Ver comentarios

Las más leídas

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newells: Estamos tristes

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newell's: "Estamos tristes"

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Dos decisiones del VAR, una para aprobar y la otra para rechazar el penal para Newells

Dos decisiones del VAR, una para aprobar y la otra para rechazar el penal para Newell's

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newells y quedó en lo alto del podio

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newell's y quedó en lo alto del podio

Lo último

Crimen de Pillín Bracamonte: detienen a 34 personas que jugaban al fútbol en barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detienen a 34 personas que jugaban al fútbol en barrio 7 de Septiembre

Con la gratuidad del sistema público, Rosario celebra el Día de la Bicicleta

Con la gratuidad del sistema público, Rosario celebra el Día de la Bicicleta

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Crimen de Pillín Bracamonte: detienen a 34 personas que jugaban al fútbol en barrio 7 de Septiembre

El procedimiento se llevó a cabo tras un llamado anónimo, que denunció la presencia de la banda de Los Menores en medio de un picado en el noroeste de Rosario

Crimen de Pillín Bracamonte: detienen a 34 personas que jugaban al fútbol en barrio 7 de Septiembre
Con la gratuidad del sistema público, Rosario celebra el Día de la Bicicleta
La Ciudad

Con la gratuidad del sistema público, Rosario celebra el Día de la Bicicleta

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Keylor Navas otra vez fue la figura de Newells: Estamos tristes

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newell's: "Estamos tristes"

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Dos decisiones del VAR, una para aprobar y la otra para rechazar el penal para Newells

Dos decisiones del VAR, una para aprobar y la otra para rechazar el penal para Newell's

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newells y quedó en lo alto del podio

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newell's y quedó en lo alto del podio

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

Ovación
Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura
Ovación

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Central goza de buena salud ante Instituto de Córdoba, sobre todo en el Gigante de Arroyito

Central goza de buena salud ante Instituto de Córdoba, sobre todo en el Gigante de Arroyito

Cristian Fabbiani: Todavía quedan seis puntos por jugar y hay chances de clasificar

Cristian Fabbiani: "Todavía quedan seis puntos por jugar y hay chances de clasificar"

Policiales
Crimen de Pillín Bracamonte: detienen a 34 personas que jugaban al fútbol en barrio 7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín Bracamonte: detienen a 34 personas que jugaban al fútbol en barrio 7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

La Ciudad
Con la gratuidad del sistema público, Rosario celebra el Día de la Bicicleta
La Ciudad

Con la gratuidad del sistema público, Rosario celebra el Día de la Bicicleta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Juan Grabois habló tras su problema de salud: Fui por un dolor en el pecho
Política

Juan Grabois habló tras su problema de salud: "Fui por un dolor en el pecho"

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

La Negra Vernaci rompió el silencio: Debe haber algo superior que quieren tapar
Zoom

La Negra Vernaci rompió el silencio: "Debe haber algo superior que quieren tapar"

Flor Peña se defendió de las acusaciones: Por clicks y rating están haciendo cualquier cosa
Zoom

Flor Peña se defendió de las acusaciones: "Por clicks y rating están haciendo cualquier cosa"

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún
Información General

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Menos armas y persecución penal inteligente: cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario
Policiales

Menos armas y persecución penal "inteligente": cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros
POLICIALES

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello
POLICIALES

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur
LA CIUDAD

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos
La Ciudad

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Información General

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur
POLICIALES

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta