La inseguridad afecta a cuatro de cada diez rosarinos

Tiempos violentos. Una encuesta de la Fundación Libertad exhibió el fuerte impacto de los hechos delictivos en la ciudad de Rosario durante el último año.
25 de septiembre 2015 · 01:00hs

Desde hace años, sin dudas, la principal preocupación colectiva de los habitantes de Rosario es la inseguridad. Debido a la reiteración de hechos delictivos, en cualquier lugar de la ciudad, cada decisión cotidiana está visiblemente condicionada y referenciada por este flagelo. Hay un estado de angustia general, que aturde y muchas veces paraliza. Para poder cuantificar más rigurosamente este fenómeno, la Fundación Libertad publicó la segunda Encuesta de Victimización del Delito en Rosario, que analiza el año 2015. Ese estudio revela que 4 de cada 10 ciudadanos rosarinos, o integrantes de sus familias, fueron víctimas de la inseguridad en los últimos 12 meses. Un número impactante que permite darle magnitud a esta problemática social.
  La encuesta está apoyada en un muestreo probabilístico en la ciudad, desarrollado por la Fundación Libertad, a través de su Centro de Investigaciones Sociales y Económicas (Cise), junto con Dharma Consultoría Estadística.
  Según el informe, se verifica que el 39,3 por ciento de los habitantes, o miembros de su entorno familiar, sufrió hechos de inseguridad en el último año. Sigue siendo un porcentaje llamativo para una ciudad, sobre todo cuando se compara con otras ciudades del país. Más allá de eso, se nota una disminución importante respecto a 2014, en el que el 57,2 por ciento de los ciudadanos, o sus familiares, habían sido víctimas de robos, hurtos o lesiones (o tentativa). De este modo, se registra una baja de casi 18 por ciento respecto a la última medición (octubre 2014).
  En cuestión de género, las mujeres son las más vulnerables a la hora de recibir ataques o asaltos. De las víctimas de inseguridad,un 67,5 por ciento son mujeres, y un 31,9 por ciento hombres.
  En relación al curso que consiguen estos hechos, la encuesta expone que un 54 por ciento no efectúa ningún tipo de denuncia. Este porcentaje creció sustancialmente respecto a 2014, cuando sólo el 28 por ciento reconocía no haber denunciado. De este rubro se desprende el preocupante nivel de desconfianza existente sobre la posibilidad de encontrar respuestas en los ámbitos oficiales. Y también el descontento con la atención recibida de aquellos que se animan a denunciar.
  De las personas que fueron encuestadas, un 52 por ciento reconoció que tomó medidas de seguridad en el último año. La mayoría recurrió a evitar las salidas nocturnas sin compañía, y otros admitieron que se inclinaron por instalar alarmas y rejas.
  En tanto, la opinión sobre el desempeño del gobierno provincial, según aspectos relacionados con la seguridad ciudadana, es en general negativa.
  Con esta encuesta, queda claro que los rosarinos viven angustiados por la inseguridad. Es que el 86 por ciento consideró probable, o muy probable, sufrir un delito en los próximos doce meses.
  Evaluando las zonas que más sufren este flagelo surgió que el oeste, y el centro-oeste son los que mayor porcentaje de víctimas de delito tienen. Los dos sectores superan el 53 por ciento.
  Sobre la presencia policial en las calles rosarinas, se verificó que la policía no circula de igual manera en todas las zonas de la ciudad. Según este estudio, lo hace más en las zonas céntricas y norte, menos en la sudoeste, y mucho menos en la oeste.
  Más allá de eso, se advirtió una mayor percepción de los agentes policiales. Los encuestados que reconocieron ver policía “al menos una vez al día” aumentaron del 35 por ciento en 2014, al 46 por ciento en 2015. Al mismo tiempo, quienes reconocieron no ver policía “nunca” bajaron del 32 por ciento el año pasado al 17 por ciento en esta edición.
  Asimismo, se examinó si existe relación entre el nivel socio-económico y la ocurrencia de un delito, y se concluyó que ser víctima de la delincuencia no está relacionado a esa condición.

Este último año, la cantidad de personas que se acercan a la Calle Recreativa creció un 20%

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

De duelo. El crespón negro en los parabrisas demostró el dolor y la conmoción de los choferes tras la muerte de César Roldán.

Regresó el transporte, pero sigue el reclamo de justicia por el colectivero asesinado

Ver comentarios

Las más leídas

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Lo último

Balacera contra un condominio causa alarma entre los vecinos de barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma entre los vecinos de barrio Refinería

Haters: el avance imparable de los odiadores on line

Haters: el avance imparable de los odiadores on line

Quiénes fueron los creadores de contenido de YouTube más populares de 2023

Quiénes fueron los creadores de contenido de YouTube más populares de 2023

Balacera contra un condominio causa alarma entre los vecinos de barrio Refinería

Dos pistoleros en moto abrieron fuego contra un complejo de viviendas y oficinas ubicado en Corvalán al 400 y huyeron por Falucho hacia el norte
Balacera contra un condominio causa alarma entre los vecinos de barrio Refinería
Regresó el transporte, pero sigue el reclamo de justicia por el colectivero asesinado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Regresó el transporte, pero sigue el reclamo de justicia por el colectivero asesinado

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Gálvez: un muerto en un choque y vuelco en el cruce de las rutas 80 y 10
LA REGION

Gálvez: un muerto en un choque y vuelco en el cruce de las rutas 80 y 10

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo
La Ciudad

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno
Economía

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Ovación
Rosario Central - River Plate: una historia centenaria en partidos eliminatorios

Por Carlos Durhand

Suscripción-Ovación

Rosario Central - River Plate: una historia centenaria en partidos eliminatorios

Rosario Central - River Plate: una historia centenaria en partidos eliminatorios

Rosario Central - River Plate: una historia centenaria en partidos eliminatorios

Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título de la Copa de la Liga

Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título de la Copa de la Liga

Newells pretende al uruguayo Colo Ramírez, un típico nueve de área, con olfato de gol

Newell's pretende al uruguayo Colo Ramírez, "un típico nueve de área, con olfato de gol"

Policiales
Balacera contra un condominio causa alarma entre los vecinos de barrio Refinería
POLICIALES

Balacera contra un condominio causa alarma entre los vecinos de barrio Refinería

Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros no estaba dirigido al chofer

Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros "no estaba dirigido al chofer"

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

La Ciudad
Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Regresó el transporte, pero sigue el reclamo de justicia por el colectivero asesinado

Regresó el transporte, pero sigue el reclamo de justicia por el colectivero asesinado

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El dibujante Nik denunció públicamente que el hijo de Sergio Massa le mandó una carta documento: Me van a perseguir
Información General

El dibujante Nik denunció públicamente que el hijo de Sergio Massa le mandó una carta documento: "Me van a perseguir"

Por un accidente, 90 obreros fueron intoxicados con amoníaco en un frigorífico porteño
Información General

Por un accidente, 90 obreros fueron intoxicados con amoníaco en un frigorífico porteño

Aerolíneas Argentinas cerrará el 2023 con ganancias por US$ 32 millones
Economía

Aerolíneas Argentinas cerrará el 2023 con ganancias por US$ 32 millones

Confirman en Chile que murieron los tres andinistas argentinos que buscaban en el cerro Marmolejo
Información General

Confirman en Chile que murieron los tres andinistas argentinos que buscaban en el cerro Marmolejo

Quiénes eran los tres andinistas argentinos que hallaron sin vida en la montaña
Información General

Quiénes eran los tres andinistas argentinos que hallaron sin vida en la montaña

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína
Policiales

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad
Política

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros
El Mundo

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba
El Mundo

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento
La Ciudad

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers
Tendencias

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente
Información General

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente

Swiftie, entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford
Información General

"Swiftie", entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
Política

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: Hay que ayudarlo
Zoom

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: "Hay que ayudarlo"

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada
Política

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias
Política

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral